Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Está decidido a difundir el mensaje de fe y esperanza a través del canto y la música, en especial con la salsa sacra. El género cadencioso se convirtió en su pasión tras conocer al cantante Domingo Quiñones y se convirtió en la herramienta que utiliza para llevar el mensaje de la Palabra. El cantante Nacho Ruiz admite que la música mueve su día a día y está comprometido en llevar el alegre ritmo, pero tiene que ir de la mano con el mensaje poderoso de salvación.

“Cuando Dios tiene un propósito en la vida de un ser humano, es en el tiempo de Dios… y entiendo que este es el momento de hacer lo que tengo que hacer. La salsa es el medio de hacer música, pero salsa sacra, con un mensaje de amor, fe y esperanza”, señaló Nacho Ruiz que promociona fuertemente su primer sencillo ‘Lléname de ti’, junto al cantante, compositor y arreglista Nino Segarra.
El tema a dúo con Segarra se encuentra surcando las ondas sonoras en Miami e inició una ofensiva agresiva para su difusión en las redes. Recientemente, llegó de un viaje de promoción en la República Dominicana. La dirección musical y arreglo de ‘Lléname de ti’, está a cargo de Carlos ‘Cuto’ Soto.
“Mis planes son continuar haciendo salsa sacra, llevando el mensaje. Esto es algo que le prometí a Dios y no me pienso apartar de esto. He recibido acercamientos para que haga salsa secular, pero he dicho que no, porque no voy a mezclar mi música de mensaje, con la música secular”, afirmó Ruiz que pertenece a la Iglesia Pentecostal MI de Lajas.
El cantante nacido en Mayagüez, pero residente de San Germán, reiteró que trabaja con los temas, sencillo a sencillo para difundir su mensaje, y espera presentar un disco próximamente. Paso a paso exponer el mensaje a través del género, siempre con letras positivas y de contenido.

“Procuro que mi música lleve un mensaje donde el centro de todo sea Jesús. Amor, paz y esperanza. Que Jesús es la solución de los problemas. Que puede cambiar para bien la vida de todos… como Jesús me la cambió a mí”, señaló el también, contratista, que posee grado asociado en Terapia Respiratoria, bachillerato en Justicia Criminal; y maestría en Administración de Empresa, aunque no ejerce ninguna de las profesiones porque está dedicado a la música.
El corista de la desaparecida Orquesta Restauración y exintegrante de la orquesta de Domingo Quiñones, dijo que la música lo acompaña desde su niñez.
“Adquirí pasión por la música desde muy pequeño. Me aprendía y cantaba todos los anuncios de la televisión. Mi mamá y amigos, siempre me apoyaban y decían que tenía talento para cantar. Al tiempo me enteré que tenía unos tíos por parte de padre que cantaban y fue una sorpresa porque no sabía que existía esa vena artística. Poco a poco fue creciendo el gusto por la música romántica. Me convertí en fanático de Wilkins. Me conocía sus canciones y hasta lo imitaba. Precisamente espero grabar una balada entre los temas que tengo pendiente”, dijo Ruiz que tiene en agenda grabar otros temas como ‘Facundo’, ‘Ramos’ -canción que habla sobre la dedicación de los pastores para llevar sus iglesias- y la plena, ‘El sacrificio’.