Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
EGOT es el término que distingue a los ganadores de los cuatro premios principales de la industria artística anglosajona: Emmy, Grammy, Oscar y Tony. Cada uno de ellos marca respectivamente la excelencia en televisión, grabaciones discográficas, cine y teatro.
El actor, dramaturgo y cantante Lin-Manuel Miranda ha ganado casi todos los premios más prestigiosos que han encumbrado su brillante carrera, excepto el Oscar. Con su nominación anunciada esta semana, el talentoso artista emularía la gesta de Rita Moreno, quien se convirtiera en la primera puertorriqueña en alcanzar dicha distinción.
Ante ello, la noticia de la nominación de Miranda ha sido recibida con beneplácito por figuras de nuestro teatro musical. Y levantando con orgullo la monoestrellada, han expresado sus mejores deseos en la contienda para el creador de “Dos oruguitas”, canción nominada como tema musical de una producción cinematográfica.
Sus compañeros artistas lo felicitan –

Julio Enrique Court quien en 2015 ganara aplausos por su caracterización del Quijote en el musical “Man of La Mancha”, escenificado en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico, fue sumamente elocuente al recibir la noticia.
“Es mi deseo que se lleve el Oscar, ¡claro que sí! Y que sea el número 16 en la lista de los artistas que han logrado los premios más importantes de la industria: Emmy, Grammy, Tony y el Oscar, añadidos a los ya en sus manos: Pulitzer, Premio Kennedy Center, Drama Desk Awards, entre muchos otros”, dijo de inmediato el actor que ha trabajado en numerosos musicales en el País como “The Sound of Music”, “La verdadera historia de Pedro Navaja” y “Puerto Rico fuá”.
Court fue sincero al establecer que en su carácter personal no es un fiel admirador de las películas animadas. Sin embargo, elogió la calidad de la canción nominada procedente de la banda sonora de la película “Encanto”.
“Me parece muy pertinente su tónica positiva y estimuladora, su melodía llena el alma y apela a los sentidos en una manera sublime. Pero, lo más importante es que toca el tema de que vivimos en un mundo cambiante, de pérdidas, un mundo que se mueve a cada segundo y que debemos estar apercibidos a esos cambios para caminar al unísono con el planeta, con la naturaleza, y sobrevivir; no dejarnos caer ante las adversidades que se nos presentan y sobreponernos al dolor de la partida de un ser amado”, apuntó.
Por su parte, Éktor Rivera, quien brilló en musicales como “On Your Feet!” (en Broadway), “In the Heights (en Puerto Rico) y “Evita” (en Londres), señaló por su parte, que “la genialidad de Lin-Manuel no tiene límites. Es un artista redondo e impredecible, en el mejor sentido de la palabra, que logra hacer historia en cada una de sus expresiones artísticas. Su creatividad es impresionante y estos galardones así lo muestran”.

El talentoso cantante, actor y animador, añadió, “lo felicito de todo corazón, pues un logro suyo es de todos nosotros. Además, su amor incondicional al País y las oportunidades que logra para nuestros latinos, son un ejemplo a seguir… Si pudiera hablar con él, simplemente le daría las gracias por atreverse a soñar y llevarnos a todos en esa inspiración”.
Del mismo modo, la cantante, actriz, compositora y directora vocal Aidita Encarnación, quien ha intervenido en muchísimos musicales realizando distintas facetas, señaló en tanto, “la carrera de Lin-Manuel Miranda es una de las más sólidas que latino alguno haya podido tener. Con paso firme se ha fajado de campana a campana trabajando para lograr sus sueños y a través de sus sueños hacer realidad también los de muchos artistas”.
Encarnación, quien ha ganado aplausos por su labor en musicales como “Hairspray”, “Objetivo patria” y “Barrio arriba, barrio abajo”; elogió la innegable aportación de Lin-Manuel al pentagrama musicoteatral. “De la gran calidad de su trabajo musical puedo dar fe, pues cuando hice ‘Abuela Claudia’ en ‘In the Heights’ en Puerto Rico, me tocó cantar una de las canciones más importantes que ha escrito”, indicó al recordar la interpretación de “Paciencia y fe” arrancando aplausos del público que el pasado noviembre llenó varias funciones del musical en el Coliseo José Miguel Agrelot.

Feliz porque el artista y compositor de origen puertorriqueño, vuelve a estar en el ojo mundial con su nominación a Mejor Canción Original por “Dos orugitas’, de la película de Disney, ‘Encanto”, Aidita le deseó la mayor de las suertes en esta edición del Oscar.
“Es para mí un orgullo enorme y un privilegio que no tiene comparación, haberlo conocido, haber estado en una de sus piezas más importantes y saber que tenemos en él a uno de nuestros más fuertes representantes pero, sobre todo, ejemplo para actuales y futuras generaciones de artistas en el mundo entero”, añadió la cantautora.
De estar frente al afamado artista, Aidita Encarnación le diría que “para mí es musa inspiradora, ejemplo a seguir y que espero de todo corazón que se convierta en nuestro próximo ‘EGOT’. Un orgullo que ostentarían dos boricuas que han llevado nuestro nombre a un sitial de altura en las artes del mundo”.
Al igual que Aidita, aunque de manera más escueta, el productor, cantante y actor Alejandro Primero afirmó que de tener la oportunidad de hablar con Miranda, “lo felicitaría diciéndole que me siento muy feliz y orgulloso por todo lo que ha hecho en las artes. Por su capacidad, por sus talentos y por ser un gran puertorriqueño”.

En este renglón, Julio Enrique Court añadió un comentario adicional sobre la trascendencia del artista como ser humano. “Puedo ubicar a Lin-Manuel como una persona sumamente sensible y honesta. Claro, su mente privilegiada y creativa como dramaturgo, lo catapulta con su primer musical y llega a romper las barreras del mundo de Broadway, logrando abrir una brecha importantísima, nunca antes vista, para la entrada de los latinos a tan ‘difícil de llegar’ plataforma como lo es Broadway, sin dejar de mencionar a los pioneros José Ferrer, Raúl Juliá, Rita Moreno, Chita Rivera, Juano Hernández, Josie de Guzmán, Éktor Rivera, Doreen Montalvo, Tony Chiroldes y Jacqueline Duprey, entre otros. La diferencia es que en el caso de Lin-Manuel, sus méritos son por su trabajo de dramaturgia en la que lleva como eje central la vida del latino en Nueva York. Él es osado, muy simpático en lo personal y sabe lo que quiere y a dónde dirigirse. Lin Manuel tiene la bendición o la virtud, de estar en el lugar cuasi perfecto, a la hora cuasi exacta, en el tiempo cuasi perfecto para que sus proyectos no pasen inadvertidos. Claro está, lo que lo lleva al sitial merecido no es eso; es su musa, que literalmente es genial, pero el tiempo le aporta”, concluyó.
El resultado final de la edición número 94 de los Premios Oscar de la Academia se dará a conocer el próximo 27 de marzo, en ceremonia oficial, transmitida desde el Dolby Theatre en Los Ángeles, California.