El arte serio de ‘Susa y Epifanio’

Antes que suba el telón de su boda este fin de semana en Bellas Artes, Carmen Nydia Velázquez y Víctor Alicea reflexionan sobre la razón de ser de sus personajes.
Los actores, Carmen Nydia Velázquez y Víctor Alicea llegan este fin de semana al Centro de Bellas Artes de Santurce para presentar el espctáculo humorístico “Susa y Epifanio, La Boda”. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Próximos a estrenar la comedia teatral “Susa y Epifanio, La Boda” -este viernes, sábado y domingo en el Centro de Bellas Artes de Santurce- los actores Víctor Alicea y Carmen Nydia Velázquez aceptaron hablar con la Fundación Nacional para la Cultura Popular sobre su exitoso junte por más de tres décadas convirtiéndose en favoritos del público puertorriqueño por llevar alegría y decir muchas verdades a través de estos y otros personajes.

Víctor Alicea, intérprete de “Epifanio González Villamil” comentó desde el inicio de la entrevista que “nosotros como pareja de comedia damos gracias al universo porque nunca nos ha faltado trabajo. Hubo un tiempo que estuvimos fuera de la televisión, pero ahora estamos en ‘Alexandra a las 12’ (Telemundo)… A pesar de estar fuera de la televisión, como los personajes son tan queridos siempre teníamos la agenda llena. Estábamos en Orlando, Miami, Filadelfia, Texas, Carolina del Norte. Hay mucha diáspora puertorriqueña allá y nos reciben…Cuando no, estábamos en shows privados por acá, a nivel Isla. Los fines de semana teníamos un guiso”.

Víctor y Carmen Nydia llevan más de tres décadas de labor escénica con sus personajes “Epifanio González Villamil” y “Susa Cruz”. (Foto FB/CNV)

Alicea cree -en esta etapa de su carrera- que el éxito de los personajes se debe a que “en todas las familias puertorriqueñas hay una ‘Susa’ y un ‘Epifanio’, hay penepés y populares, que es el bipartidismo en Puerto Rico, o cuando no, hay un independentista. Esa combinación de la lucha política entre ellos dos nos ayuda porque aquí siempre hay tela para cortar en términos político partidista. La política es un arte, pero en la política partidista ocurren tantas cosas absurdas que uno no lo cree. Siempre tenemos tela para cortar en términos políticos”.

Subrayó que otro elemento a favor de “Susa” y “Epifanio” es la química con su compañera de escena, Carmen Nydia Velázquez, por casi 34 años. “Ya nos trepamos a un escenario y no necesitamos ni libreto; ponemos tema 1, tema 2, tema 3, y por ahí seguimos. Hacemos el show tipo musical… Tenemos la suerte de que hemos brincado generaciones. Nos va a ver gente desde los abuelitos, los papás, los hijos que se criaron con nosotros. Muchos ven los programas (de su trayectoria) por YouTube, que los repiten. Recuerda que ’El Kiosko’ estuvo muchos años en prime-time y la gente tiene esa memoria”, abundó.

El veterano artista resaltó que arrancar una carcajada en el pueblo es una gran responsabilidad. “Es más difícil hacer reír. Yo creo que la comedia es bien seria. En mi caso, trato de hacerlo serio. En teatro, el drama y la comedia se mezclan, pasa de un lado a otro. Dentro de la comedia hay momentos tristes de un personaje. Como actor, que no me considero comediante… (aclaró) Entiendo que Carmen Nydia es una actriz que hace comedia. No nos gusta que encasillen como comediantes. La fórmula es hacer las cosas en serio. No tratar de hacer reír”, precisó.

Al ser cuestionado sobre si la nueva cepa de actores en la comedia respetan o valoran a los talentos probados, Víctor Alicea respondió, “yo te digo que cuando me encuentro con comediantes jóvenes me dicen ‘maestro’. Te tratan con respeto y cariño. Hubo un actor de teatro que iba a participar en la obra, pero no pudo porque se le complicó la agenda, y me dijo que le hubiera gustado trabajar ‘con ustedes, porque son una institución en este país’. De verdad que hay un respeto”.

Explicó, sin embargo, que “con el respeto de los ‘influencers’, porque hay muchos que son buenos, pero hoy día con las redes cualquiera lo es. Entonces, la gente piensa que ponerse una peluca y decir tres cosas -y tienes miles de seguidores- ya son actores. ¡No! Esto hay que estudiarlo, hay que prepararse, esto es sumamente serio… ¡Esto es más serio de lo que uno se imagina! Coger un micrófono – y yo que trabajé en radio- es una responsabilidad bien grande”.

La pareja de histriones ha permanecido activa tanto en la escena nacional como en presentaciones dedicadas a la comunidad boricua en los Estados Unidos. (Foto suministrada)

Al dialogar sobre el control que puede tener un actor sobre sus personajes, Alicea admitió que, en ocasiones, “‘Epifanio’ me traga. ¡Lo tengo bien adentro! Es lo más que hago y a veces se me salen cosas de ‘Epifanio’. Este personaje me hala mucho”.

Como a través de su manera de hacer reír dice muchas verdades, Víctor Alicea reveló lo que le preocupa del Puerto Rico actual. “¡Me encanta la pregunta! Es un tema que me encanta. Yo soy educador de vocación. No puedo entender que un maestro gane menos que un legislador. La educación y los niños hay que protegerlos. Esa es la mejor inversión de un futuro. Un (pupitre) vacío hay que darle seguimiento, dónde está ese niño porque termina en los puntos (de drogas). ¡Y aquí no se le da seguimiento! La educación es la base principal de un país. ¡La mejor inversión! Me preocupa porque cada día… (interrumpió nuevamente) Me acuerdo que cuando yo estaba en la escuela bajo Instrucción Pública, no era Educación, ahí había teatro, coro, artes plásticas… Las artes en la escuela no es necesariamente para ser artista. El arte humaniza a las personas, a los niños, a la juventud. Tenemos que invadir las comunidades, en vez de policías, ¡con más arte…! Vivimos en una sociedad que nos enseña desgraciadamente que valemos por lo que tienes. Esa persona no tuvo una base para desarrollarse como humanista”.

Consciente de que en los últimos años el pueblo puertorriqueño ha enfretado desde huracanes, temblores y una pandemia, a Víctor Alicea le duele que en esos instantes resurja el monstruo de la corrupción. “¡Me duele la corrupción! Me duele porque nos están tomando las playas que son del pueblo; esa Ley 22 (un incentivo exime del pago de contribuciones sobre ganancias de capital a extranjeros que mueven su vivienda principal a la Isla) donde está todo el mundo comprando aquí… Ese incentivo no se lo dan a los jóvenes para que se queden aquí en los centros urbanos. ¡Se gradúan y se nos van! Puerto Rico se está convirtiendo en una sociedad de viejos. Se nos están yendo los jóvenes…Me preocupa el País en términos de corrupción. Me preocupa el País en que el dinero está mal repartido”.

Insistió en que no comprende cómo los maestros tienen dos trabajos y recordó que él para tener su salón hogar como educador, “tenía que comprar la pintura con la miseria de sueldo que generaba”.

Víctor Alicea hizo un análisis rápido de su vida llegando a la conclusión de que “yo me siento muy feliz. He madurado. No es solo madurando por la edad; sino también con las experiencias. Uno madura aprendiendo y desaprendiendo. Uno desaprende con grandes amistades que te enriquecen la vida. Me siento feliz…. No tengo pareja después de 35 años que tuve. Hace 10 años estoy separado. Soy la persona más feliz con mis dos perritas, Yuya e Isis, que son adoptadas. Yo me pongo a ver televisión o escuchar radio con ellas. Veo las series en Netflix”.

Habla la actriz tras el personaje –

En la misma línea de preguntas, Carmen Nydia Velázquez, intérprete de “Jesusa Cruz Avilés” (“Susa”), empezó hablando del poder de la comedia. “Mientras más en serio se haga, pienso que el efecto es mayor en la gente. Por ejemplo, los personajes de ‘Epifanio’ y ‘Susa’ nosotros los cogemos tan y tan en serio. Tienen trayectoria, historia. Una vez nos metemos dentro de ‘Susa’ y ‘ Epifanio’ es bien difícil, que te respondan Víctor o Carmen estando nosotros dentro de ellos”, aclaró.

Ambas figuras sienten gran satisfacción por acompañar al pueblo en sus alegrías y penas. (Foto suministrada)

Detalló que “los personajes evolucionan de acuerdo con el actor. Uno aprende del personaje y el personaje aprende del actor. ‘Susa’ aprende posiciones de Carmen Nydia para ella misma asumirlas. ¡Se nutren mutuamente!”.

Carmen Nydia indicó que siente el respeto por parte de los nuevos talentos de la comedia. “¡Tienen un respeto tan increíble! Yo me niego a ponerme vieja. Cuando estoy con ellos, siento que soy igual que ellos. Me tratan con respeto y delicadeza. Yo soy igual que ellos. ¡Aquí hay mucho talento! Aquí hay muchos actores no solo de la comedia, sino del drama y todas las facetas que son buenísimos… Si alguna vez no lucen es porque no están en el libreto que es… Cada día estoy tan orgullosa de los actores que están saliendo. A pesar de que están en una carrera con muchos tropiezos, veo que tienen ganas y le meten ganas”, manifestó.

De la situación actual de Puerto Rico, la actriz lamentó que “a veces digo que nosotros vamos pa’ trás. Hay tantas cosas que no acaban de mejorar. Hay tantas cosas que se repiten. ¡Los mismos errores! Uno dice, cuándo se va a alcanzar una madurez para entender, subsanar, para echar pa’ lante. Eso me preocupa, que la gente tenga como una venda en los ojos y no se dé cuenta que a veces estamos en un retroceso”.

La crisis que enfrentó el País por los fenómenos naturales caló hondo en la actriz provocando, “sentirme como en una etapa de abandono, pero rápido empecé a buscar qué hacer. Recuerdo que Carlos Esteban Fonseca y yo nos metimos en un negocio mexicano en Puerta de Tierra para hacer bohemias. Así caían dos o tres pesitos, era también por exponernos… Sí pienso que soy privilegiada porque bastante rápido empezamos (Víctor Alicea y ella) a tener exposición con los personajes y nos hemos mantenido trabajando”.

Velázquez, quien vive a plenitud su trabajo, aceptó que durante su travesía por distintos escenarios y centros de trabajo ha podido hacer ahorros que le han ayudado en tiempos de poca actividad laboral. Sin embargo, por tener vocación y amor al pueblo, también ha hecho proyectos que no ha devengado mucho dinero, pero “esto es lo que nos gusta y lo hacemos”.

Como toda persona, la artista ha enfrentado sus pérdidas, pero se considera “una mujer súper positiva. Amo la vida, mucho, mucho…”. Al mismo tiempo, Carmen Nydia Velázquez compartió que muchísimos seguidores en medio de penas y tragedias la detienen en la calle para “dar las gracias porque los hacemos felices, ¡los hacemos reír!”.

¡En Bellas Artes de Santurce! –

El libreto de la comedia teatral “Susa y Epifanio, La Boda” – viernes y sábado a las 8:00 de la noche, y domingo a las 2:00 y 6:00 000000000000000000000000000de la tarde- estuvo a cargo de los propios artistas, mientras el concepto fue desarrollado por Jalil Serrano y Gil René.

Otros miembros del elenco -en la producción de BAS Entertainment- son Herbert Cruz, JoeAlis Filippetti y Jasond Calderón.

Los boletos se encuentran disponibles a través de Ticketera y en el CBA de Santurce, 787 620- 4444.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Una voz contra la violencia

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Calladita y sin fanfarrias, la joven cantautora…
Leer más

Luis Sanz, El Profesor…

El afamado cuatrista fue seleccionado por la Universidad Interamericana, Recinto Metropolitano, para grabar y transmitir el curso completo de Apreciación de la Música por ABC Puerto Rico.
Total
0
Share