Prolífera creatividad de Oscar Hernández

El pianista, compositor y arreglista presenta junto a su quinteto Alma Libre la producción ‘Visión’, con diez sabrosos temas de su autoría.
Oscar Hernández vive a plenitud cada oportunidad de componer nuevos temas para su público. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Tras cinco décadas de repartir buena música con su piano y creatividad, el compositor y arreglista Oscar Hernández, continúa legando su arte sin interrupción. El brillante estilo de componer y arreglar, lo distingue como uno de los mejores en la salsa y jazz latino. Una carrera maravillosa junto a Ismael Miranda, Conjunto Libre, Grupo Folklórico y Experimental Nuevayorquino, Ray Barretto, Rubén Blades; y Seis del Solar, lo afianzaron como un extraordinario pianista, arreglista y compositor.

Ahora, culmina el 2021 e inicia el 2022 con su tercera producción discográfica junto a su quinteto ‘Alma Libre’, titulado ‘Visión’. Una grabación cargada de sabor a lo Oscar, con la distinción y sello personal que lo caracteriza. Junto a su quinteto, integrado por Justo Almario (saxofón y flauta), Jimmy Branly (batería), Oskar Cartaya (bajo), Christian Moraga (congas); y los invitados Joe Locke (vibráfono), Aaron Janik (trompeta) y Luisito Quintero (timbal y bongó), Hernández la pone dura con los diez temas de su autoría.

Carátula de la nueva producción discográfica de Oscar Hernández & Alma Libre. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Este es el tercer disco que realizo con ‘Alma Libre’, anteriormente hicimos ‘The Art of Latin Jazz’ (2017) y Love the Moment (2019) y estoy muy contento con la producción. Estoy claro con la música que deseo hacer y llevar. En este proyecto presento diez temas de mi autoría, y me siento bien, por lo que se ha logrado con el disco. Súper alegre de la musicalidad, sonido y las contribuciones maravillosas de cada uno de los músicos”, expresó el pianista ganador de tres Premios Grammy y también director de Spanish Harlem Orchestra.

En la nueva propuesta ‘Visión’, Hernández se destaca magistralmente con creativos y excelentes solos de piano en cada uno de los diez cortes. Un disco imparable de principio a fin, repleto de temas candentes como ‘Ritmo pa ti’, ‘Doña Provi’ –homenaje a su progenitora- ‘Chick Forever’ –tributo al legendario pianista fallecido en 2021, Chick Corea- y ‘Tributo al son’, por mencionar algunos.

Es meritorio mencionar el trabajo de Almario en el saxofón y la flauta; y la aportación rica y creativa de Cartaya con el bajo. El invitado especial Joe Locke (vibráfono) imprime un toque especial en el corte ‘Spring’.

Sobre el tema escrito en homenaje a su progenitora Oscar señaló, “Ya había escrito anteriormente una canción dedicada a mi madre, ‘Como te amo’… pero también decidí dedicarle este danzón –Doña Provi- porque ella se lo merece… Persona especial y esencial en mi vida. Es pieza fundamental en todo lo que he podido lograr como ser humano y músico, gracias a su crianza y enseñanza”.

De igual forma, compuso una pieza en homenaje al pianista legendario Chick Corea, que falleció en 2021, luego de una carrera brillante con grandes figuras del jazz como Miles Davis y en solitario.

“Cuando escuché la noticia del fallecimiento de Chick Corea sentí un vacío inmenso, porque él, ha sido parte de mi vida por 50 años… cuando yo tenía 16 años, él estaba ahí, inspirando con toda esa música que grabó. Sé que es fuente de inspiración para muchos alrededor del mundo. Me senté par de horas después de escuchar de su muerte y era obligado rendirle un tributo. Me siento orgulloso de poder aportar con un homenaje a un músico tan increíble que le dio al mundo tanta música”, dijo Hernández.

El pianista que reside en California hace 15 años y viaja el mundo con la Spanish Harlem Orchestra y Alma Libre destacó que aprovecha en grande las oportunidades de sentarse a componer música. Una satisfacción creativa que asegura fluye natural y sale de lo más profundo del alma.

Sobre el saxofonista Justo Almario, expresó que es su amigo y un jazzista veterano de primera clase. “Es un músico que entiende perfectamente ese punto latino al que siempre le damos énfasis. Tiene la trayectoria de tocar la música latina, pero si necesito algo más típico, lo hace. Reside también en Los Ángeles, nos respetamos y nos queremos mucho”.

Igualmente habló de Oskar Cartaya, a quien conoce hace 40 años. “También está viviendo en Los Ángeles. Es tremando bajista, excelente músico y brinda un respaldo tremendo en el disco. Oskar conoce el jazz, lo latino, pop y de todo”.

De la Spanish Harlem Orchestra brindó buenas noticias, y es que se cocina una presentación de la espectacular banda en Puerto Rico. Durante pasados días, la orquesta realizó entusiastas presentaciones en Nuevo México, Santa Fe, Albuquerque y California.

“Estoy orgulloso de la reacción del público al escuchar nuestra música. La gente reconoce la calidad y valor del grupo… nuestro concepto. La orquesta está en ruta a sus 20 años de trayectoria. Tenemos sietes discos, tres Premios Grammy; y en marzo o abril de 2022, saldrá el disco número ocho. ¿Qué más puedo pedir?, bien contento con lo que ha pasado todos estos años y recordando siempre que nosotros representamos a Puerto Rico en donde quiera que nos presentamos”, culminó diciendo el pianista.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

La Dinastía Villanueva

El trovador José Miguel Villanueva abrió su casa a la Fundación Nacional para la Cultura Popular para conocer más sobre su quehacer musical y su familia.
Total
0
Share