‘Luzma’ es luz en sus vidas…

Las actrices Sharon Riley y Flor Joglar aplauden la selección de Luz María Rondón como Abanderada Nacional 2022.
Luz María Rondón, aquí junto a la cineasta Gisela Rosado Ramos, fue seleccionada Abandera 2022 por la Fundación Nacional para la Cultura Popular. (Foto Myrta Fourquet para F.N.C.P.)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Dos figuras de la industria del entretenimiento enaltecen la vasta y exitosa trayectoria de la primera actriz Luz María Rondón, quien ostenta la distinción de Abanderada Nacional 2022, otorgada por la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP) en el marco de su 25 aniversario.

Sharon Riley y Flor Joglar expresaron su admiración por Luz María Rondón, protagonista de la película “Perfume de gardenias” y quien ha demostrado su calidad histriónica en más de 100 obras teatrales y los melodramas más exitosos en la época de gloria de la televisión local.

Flor Joglar, Carmen Nydia Velázquez y Sharon Riley formaron parte del elenco de “Perfume de gardenias” que protagonizara Luz María Rondón. (Foto suministrada)

“Rendimos homenaje a una artista valiosa, de una larga e inolvidable trayectoria, nuestra querida Luz María Rondón o ‘Luzma’, como la llamamos cariñosamente sus compañeros y amigos. A ella siempre le gustó el teatro, quería ser actriz, pero su padre quería algo más seguro para ella y la motivaba a que se convirtiera en maestra. Y ‘Luzma’ se hizo maestra, pero con la sutileza que la caracteriza, le buscó la vuelta a los deseos de su padre y a sus deseos. Bajo la tutela de don Leopoldo Santiago Lavandero se hizo maestra de teatro escolar, complaciendo así a su padre y dándole rienda suelta a su verdadera vocación: ser actriz”, destacó Riley, hija de la insigne compositora Sylvia Rexach en un mensaje de felicitación que fue leído durante el evento en la sede de la FNCP para rendir homenaje a Rondón.

La experimentada artista subrayó, “su carrera la ha llevado por muchos senderos en el mundo del arte, telenovelas, miniseries, cine y, por supuesto, el teatro. Sin darse cuenta dio cátedra a todos los que tuvimos el privilegio de estar a su lado en el proceso. ‘Luzma’ es una actriz tan versátil, se ha ganado el escenario tabla a tabla, con tanto respeto y sin ninguna prisa. Fue así cómo con actuaciones bordadas y sobresalientes pisó cada una de las salas de teatro de nuestro país… Cuando fui invitada a pertenecer a Teatro del 60, era una joven de apenas 19 años, allí la conocí y, de inmediato, la admiré. Su disciplina, su entrega, su trato con sus compañeros de escena y su respetuosa interacción con sus directores, fueron mi escuela. Decidí que quería ser como ella y así fue. Hoy te agradezco, ‘Luzma’, por ser inspiración y baluarte en mi carrera. Ahora, tu mayor y yo no tan joven, volvimos a encontrarnos, esta vez en una producción de cine, mi primera película ‘Perfume de gardenias’. No sabes cuánto le agradezco a la vida que haya sido a tu lado. Gracias por tanto, mi ‘Luzma’ querida”.

Abundó luego, por vía telefónica con la FNCP, que “al yo llegar a Teatro del 60 ya ella actuaba bastante, era conocida. Me gustó su forma de ser, llegaba a tiempo, tenía sus líneas aprendidas. ¡Admiré su disciplina teatral! Yo la observaba en todo lo que hacía. Ella fue muy buena compañera siempre y nos aconsejaba a los actores más jóvenes. Siempre estaba para apoyarnos. La amé, la quise mucho desde el principio. Hemos trabajado en diferentes cosas a través de los años”.

Las actrices en una escena de la película “Perfume de gardenias” de la cineasta Gisela Rosado Ramos. (Foto David Correa)

Sharon Riley está impresionada porque a sus 75 años hace cine por primera vez y vuelve a compartir escena con Luz María Rondón, lo que describe como “un símbolo. Fue bien lindo para mí hacer cine -lo que le faltaba en su carrera- junto a Luz María Rondón. ¡El universo me regaló eso!”.

Flor Joglar de Gracia elogió, por su parte, la impecable trayectoria profesional de Luz María Rondón. “Me parece maravilloso y ¡merecidísimo! ese honor que la FNCP le está confiriendo a través de su director ejecutivo Javier Santiago. ¡Quién mejor que ella! Una gran actriz, mujer puertorriqueña, trabajadora de las artes escénicas durante 64 años. No solo en teatro, sino en radio… Ha sido maestra de actores en todo. Tuvo una escuela que montó (junto a su colega Herman O’Neill)… Es fascinante hablar con ella. Nosotros la pasamos súper trabajando con ella. ¡Es una señora actriz total! Toda su vida dedicada a las artes escénicas, al trabajo artístico. Estoy súper feliz cuando me enteré. Me emocionó muchísimo ver una foto de ella junto a nuestra bandera. ¡Quién mejor que ella para representarnos!”.

Insistió que “como mujer y actriz estoy honrada que ella sea esa representante que ha recibido nuestra bandera. Estoy más contenta por haber actuado con ella en ‘Perfume de gardenias’. Ella se tiró ese trabajo sobre sus hombros. Siempre muy disciplinada. ¡Se que lo requete merece un montón!”.

Flor Joglar aseguró que Luz María Rondón mantiene intacta su humildad porque “está consciente de que es una trabajadora más. Lo único que nosotros tenemos es que unos más que otros estamos expuestos, pero somos seres humanos trabajadores. Quizás algunos no hemos podido trabajar lo suficiente por diferentes razones, por ejemplo, porque nos hemos dedicado a la crianza de los hijos”. (Mencionó que en otros casos, es porque la actuación no brinda un empleo fijo).

Joglar no quiso despedirse sin expresar llena de emoción, “¡yo quiero ser como ella! Quiero llegar (a su edad) así como ella está. Tú le ves ese ánimo y no parece la edad. No importa lo que tenga siempre, (está dispuesta) a grabar con esa fuerza y un dinamismo envidiable. Aparte de que se cuida con su dieta, su actitud ante la vida y estar trabajando en lo que le gusta. No solamente le gusta, sino que le encanta”.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share