Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
En el marco de celebración de los 25 años de la Fundación Nacional para la Cultura Popular se escenificó la tradicional actividad que reconoce y devela el nombre de la persona seleccionada para ser abanderada o abanderado de la Fundación. Ante la próxima llegada de 2022 fue escogida la primera actriz puertorriqueña Luz María Rondón, en una festividad que se realiza en la víspera del Día de la Bandera; que se conmemora cada día 22 de diciembre.

Emocionada, incrédula y llena de emoción, Luz María Rondón recibió con gran alegría la distinción y encomienda de ser la responsable de custodiar la bandera de manera simbólica, durante el año 2022.
“Este año la Fundación Nacional para la Cultura Popular cumple sus 25 años contra viento y marea. Y no encontramos en una actividad llena muchos sentimientos, porque se trata de la razón de ser de nuestra fundación. Esta es la casa donde custodiamos lo que hacen nuestros artistas… donde documentamos todo el quehacer cultural… este edificio histórico que se resiste a todos los cambios para simplemente mantenerse en pie trabajando para la cultura. Aquí se guarda la historia de cada uno de los artistas y sepan que esta es su casa”, expresó Javier Santiago, director de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
“Nosotros hoy levantamos bandera, precisamente en la víspera del Día de la Bandera que es el 22 de diciembre para celebrar como lo hemos hecho en años anteriores desde 2008, con figuras que laboran por el País. A veces calladitos, sin mucha fanfarria en los medios de comunicación, pero que hacen una labor que queda plasmada para las próximas generaciones… además, son reflejo de lo que es el alma de su país”, destacó Santiago, antes de dar a conocer el nombre de Luz María Rondón como la Abanderada 2022.

Acompañada por su hija, amistades y parte del elenco de su más reciente proyecto, la producción cinematográfica ‘Perfume de Gardenias’, la primera actriz del teatro y la televisión aceptó con humildad el reconocimiento en la actividad emotiva y donde compartió con diversos compañeros como Julio Enrique Court (maestro de ceremonia de la noche), Gisela Rosario Ramos, directora de la película ‘Perfume de Gardenias’ y Carmen Nydia Velázquez, entre otros.
“Estoy bien nerviosa porque no me esperaba este reconocimiento. Gracias porque me han dado una sorpresa increíble. Gracias a Dios que no padezco del corazón, porque me hubiera dado un patatú”, dijo con picardía y sano humor que caracteriza a Rondón.
“Me tocó esta sorpresa que es bien agradable y la recibo con mucho agradecimiento. Aparte de que amo nuestra bandera, están ustedes que son parte de mi propia sangre… mi bandera, con el azul cielo que la quiero… el azul que me apasiona”, destacó la actriz.
Sobre su más reciente trabajo actoral y protagónico en la película ‘Perfume de Gardenias’ y ante las palabras de júbilo expresadas durante la actividad por la cineasta Gisela Rosario, Luz María Rondón señaló: “He realizado muchas obras de teatro y televisión, pero nunca había tenido esa responsabilidad tan grande de hacer una película y ser la protagonista… me sentí un poco nerviosa, pero a la vez maravillosamente bien, porque es estupendo tener a la persona que crea y dirige el personaje. Es un premio, porque cualquier duda que surja, ahí está la persona que lo puede aclarar. Es una película que hicimos con mucho amor, y así, se pudo sentir en esas vibraciones positivas. No hay duda que estaba todo el mundo entregao”, dijo Rondón con amplia sonrisa y notable felicidad.

Durante su carrera extraordinaria como actriz, Luz María Rondón posee más de 100 incursiones en obras teatrales entre las que se destacan, ‘Los ángeles se han fatigado’, ‘Amor en el caserío’, ‘Tiempo para la ira’, ‘El insólito caso de Miss Piña Colada’ y ‘La Celestina’ por mencionar algunas. En la televisión, brilló en melodramas como ‘Mi querida Sylvia’, ‘Coralito’, ‘Laura Guzmán, culpable’, ‘Cuando despierta el amor’; y la comedia ‘Carmelo y punto’, entre otros proyectos dramáticos. Recientemente, se destacó como figura principal en el proyecto de cine, ‘Perfume de Gardenias’.
La distinción del abanderado o abanderada de la Fundación Nacional para la Cultura Popular se realiza desde 2008. Los seleccionados para custodiar de manera simbólica nuestra bandera nacional son: Ernesto Cordero (2009), Luz Nereida Pérez (2010), Aidita Encarnación (2011), Salvador Rosa hijo (2012),
Norma Salazar (2013), Pijuan (2014), Fernando Abruña (2015), Ivonne Coll (2016), Chucho Avellanet (2017), Los hermanos Sanz (Luis y Lisvette en 2018), Héctor Rodríguez ‘Atabal’ (2019-2020) y Sammy Marrero (2021).