Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La cantante y trovadora Victoria Sanabria describió este período navideño como “apoteósico” para la industria musical, resaltando que hay trabajo “para todo el mundo” por las múltiples actividades públicas y privadas, además de que han surgido muchísimas ofertas en otros mercados.
“¡Hay mucho trabajo esta Navidad! Yo pienso que como estuvimos tan guardaditos en las navidades del año pasado por no haber muchos eventos presenciales por la pandemia (del Covid-19), pues este año como hay un poco más de libertad, la gente se está botando y tratando de disfrutar todo lo que se perdió… Los protocolos están bien estrictos. En las actividades que hemos tenido, todo el mundo debe estar vacunado, llevar mascarilla puesta, el uso del ‘hand-sanitizer’. En nuestro caso, nos cuidamos muchísimo. Con la mascarilla todo el tiempo y el distanciamiento. Solo me quito la mascarilla para la presentación en tarima”, afirmó.

Mencionó que ha recibido acercamientos para actividades en Estados Unidos, que ha tenido que rechazar porque “mi trabajo se triplica en la época navideña en Puerto Rico. De casualidad te cuento que sí acabo de llegar de Nueva York, donde tuve un concierto en el Lehman Center que estuvo buenísimo. Plena Libre estuvo también… Esa es la actividad que pude hacer porque la agenda está ajetreada. En Navidad es rara la vez que viajamos. Pero, he escuchado de compañeros que están viajando mucho a Estados Unidos”.
Al ser cuestionada sobre si el tema de la pandemia sobresale en las letras musicales, la artista comentó, “alguna vez han dado un pie forzado, pero no es lo común. La gente ya tiene la pandemia tan presente y está tan saturada que tiende a hablar de otros temas. Me dan pie forzados más con el área de cuidarnos y seguir las medidas”.
La trovadora de Guayama aclaró que en este período festivo prefirió apoyarse en su amplio repertorio navideño y no lanzar un sencillo nuevo. “Estoy con mi repertorio ya conocido. Durante la pandemia sí sacamos el número ‘Yo no me voy’, que es urbano con un seis celinés, que gracias a Dios fue muy bien aceptado. Estoy en las tarimas con todo mi repertorio”, indicó.
Graba ‘jingle’ de WKAQ 580 AM –
Victoria Sanabria está emocionada porque el director de contenido de WKAQ 580 AM, Joel Lago Román, le hizo un acercamiento para grabar el ‘jingle” navideño de la estación radial. El impacto ha sido tanto que el público hasta le envía vídeos a sus redes sociales de cuando va en el auto escuchándolo e interpretándolo. “También, los mismos talentos de la emisora, que menciono dentro del aguinaldo, están contentísimos y les encantó… La gente de la emisora está súper contenta. Yo cada vez que lo escucho, imagínate, me emociono porque WKAQ es una emisora muy importante”, dijo.
Habla de ‘Ellas, mujeres en la música’ del Popular –

Sanabria recibió un acercamiento para el vigésimo noveno especial de Popular, “Ellas, mujeres en la música”, pero no se pudo concretar, aunque sí disfrutó de su transmisión.
Recalcó que “a la mujer dentro de la música se le ha hecho muy difícil en las diferentes etapas poder lograr su espacio. Ha habido muchas guerreras valientes que han sacado la cara por la mujer en los distintos estilos musicales. Gracias a Dios, al sol de hoy hemos venido agarrando nuestro sitio, manteniéndonos y abriendo puertas a otras mujeres que se están acercando a la industria de la música. No es fácil, pero es un poco más llevadero que en años anteriores. Puedo contar desde mi experiencia que a mí no se me hizo fácil en el camino de la trova. Había mucho machismo y se me cerraban muchas puertas, había molestia entre trovadores o ponían el pie para que uno no pudiera pasar, por decirlo de alguna manera. Fue bien cuesta arriba. Tuve que demostrar demasiadas veces que Victoria podía, que el talento estaba ahí, que no tenía nada que ver que fuese mujer. No era menos por ser mujer…Sí, el camino para la mujer en la música siempre ha sido cuesta arriba. No tienen las mismas oportunidades que los hombres. Desde mi caso, te puedo decir abiertamente que es más difícil el camino dentro de la música. Qué bueno que estamos consiguiendo nuestro sitial y demostrando que la mujer puede de la misma forma que el hombre”.
Al ser cuestionada sobre si hay nuevas cantantes a las que ella pueda extenderle la mano en su formación, Victoria Sanabria culminó diciendo, “sí he visto muchas exponentes niñas y jóvenes interpretando lo que es la música típica, tocando guitarra y cuatro… Ahora, de lo que estamos un poquito cojos es de mujeres improvisadoras. Niñas y jóvenes improvisadoras no están saliendo muchas. Sé que es un campo difícil para hombres o para mujeres, pero necesitamos más en el campo de la música típica”.