De rumba con Los Cimarrones

El grupo dirigido por Luis ‘Quique’ Rivera lleva 15 años repartiendo su estilo al ritmo de rumba, bomba y plena.
Los Cimarrones durante su participación en el Festival Afrocaribeño del Barrio La Cuarta en Ponce. (Foto Conrado Pastrano)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La música representa el grito de guerra cultural para transmitir el mensaje de su idiosincrasia. A través de la rumba, bomba y plena los tambores repican y encienden la llamarada de una herencia que permanece y no muere. Quique y Los Cimarrones han tomado la encomienda durante 15 años de mantener latente el sonido de los tambores y forjar un estilo musical que exprese el legado de sus antepasados.

“Llevamos 15 años de expresión musical y estamos presentando nuestro primer disco que recoge la trayectoria del grupo, nuestras raíces. Exponemos nuestro estilo autóctono y original. Rumba, bomba y plena, aprendiendo de las personas que llegaron antes que nosotros. Claro está, nuestra misión es mantener esa idiosincrasia musical que siempre nos ha rodeado”, dijo Luis ‘Quique’ Rivera, líder fundador de Los Cimarrones y también, voz, y ejecutor de la tumbadora y quinto.

La producción discográfica ‘Última generacion’, donde sobresale la rumba, bomba y plena. (Foto suministrada)

Natural del Barrio La Cuarta de Ponce, Quique vive orgulloso de sus raíces y lugar de procedencia. Una herencia que defiende a garras, y que busca plasmar el legado de sus antepasados.

“Empecé a los 18 años con la señora Isabel Albizu (conocida como la matriarca de la bomba y fundadora del Ballet Folklórico Bambalue) cuando estaba en la escuela superior. También participé junto a Los Guayacanes, Don Luis Santiago y Los Pleneros de Ponce; y llevo 25 años con el grupo Esencia de Ángel ‘Papote’ Alvarado”, expresó el músico.

Recientemente, Los Cimarrones formaron parte de la edición número 22 del Festival Afrocaribeño del Barrio La Cuarta en Ponce.

“El barrio La Cuarta es una comunidad que ha seguido adelante a pesar de todas las luchas. Utilizando la música, educación y el trabajo fuerte, se ha forjado para presentar gente de bien y realizar cosas positivas que nos llenen de orgullo como comunidad”, señaló Rivera.

Después de más de una década de llevar el mensaje, Los Cimarrones exponen su primera producción discográfica ‘Última generación’, un sabroso proyecto sonoro donde al repique de tambores y panderos, marcan el paso con rumba, bomba y plena.

“Nuestra historia está ahí en la producción. La expresión de Los Cimarrones… orgullosos de sus raíces, antepasados y cultura. Además de los muchachos que forman parte del grupo, tenemos de invitados a Ángel ‘Papote’ Alvarado, cantante y director del grupo Esencia; Leró Martínez, Carlos Vélez, profesor Julio Alvarado y Fernando Torres”.

La producción discográfica ‘Última generacion’, donde sobresale la rumba, bomba y plena. (Foto Conrado Pastrano)

El disco inicia con un poema escrito y declamado por el profesor Julio Alvarado, donde expone la bravura y esencia del cimarrón. Los versos se unen al sonido de los tambores para dar paso a la ricura de la rumba ‘Cimarrones’, compuesta por Quique Rivera. ‘Guaguancó de los barrios’, ‘Homenaje a Isa y Mayagüez’, ‘Controversia’ y ‘Bomba de Mayagüez’ elevan la temperatura ante el repique de Quique Rivera (voz, tumbadora, quinto y quinto de plena), Archy Archeval (tumbadora y buleador), Diadel Rivera (voz, coro y quinto), José Reyes (tumbadoras, tambores batá, quinto), Beto Santiago (tumbadora, buleador, primo, maraca y cuá), Guayú Rivera (punteador), Jossie Torres (bajo), Jesús López (tres), Ileana Vázquez (voz), Nitzie Judith Sánchez (voz) y José Lago (voz).

En el corte ‘Ingrato corazón’, vocalizado por Papote Alvarado y Leró Martínez, Los Cimarrones le brindan un homenaje a los músicos cubanos, Carlos ‘Patato’ Váldes y Eugenio ‘Totico’ Arango.

“Ese es un tema que Papote y yo, hemos escuchado muchas veces. Patato y Totico son leyendas de la rumba y quisimos darle un tributo musical por su aportación a la rumba”, destacó Rivera.

La producción termina a son de plena con un canto a la cuna de nacimiento de Quique con la plena, ‘La Cuarta querida’; y el sabroso tradicional ‘Plenazo’.

Los Cimarrones reparten una producción discográfica guapachosa que defiende la vieja escuela –en el buen sentido de la palabra, o sea fiel escuela- y plasman de manera contundente la esencia de la rumba, bomba y plena. Cimarrones para largo tiempo.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Luis Fonsi a la cima en Alemania

Su dúo con la intérprete del pop Helene Fischer ocupa el primer lugar de varias listas de popularidad en la nación europea.
Leer más

Festivo tributo a Joe Quijano

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Con la pachanga del Conjunto Cachana el…
Total
0
Share