Yaire en la ruta de ‘¡Alegría!’

La cantautora se siente honrada de participar en un concierto cultural ‘para la historia’.
Adlan Cruz, José Barreto, Yaire y uno de los talentos de las estatuas vivientes, minutos antes de comenzar uno de los ensayos para el concierto “Alegría 500 años de música” que se escenificará el próximo domingo en la Sala René Marqués del Centro de Bellas Artes de Santurce. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

“¡Aquí estoy haciendo música, lo que nos apasiona”. Con esas palabras la cantautora puertorriqueña Yaire atendió nuestra llamada telefónica en medio de uno de los ensayos para el concierto cultural “¡Alegría! 500 Años de Música”, que se presentará el domingo 14 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche, en la Sala René Marqués del Centro de Bellas Artes de Santurce.

La cantautora se siente optimista con la energía que lleva la propuesta musical en la que participará en Bellas Artes. (Foto FB/FR)

La vocalista formará parte del magno espectáculo que hará un recorrido por todos los géneros musicales que han identificado a Puerto Rico durante los 500 años de fundación de la ciudad de San Juan.

Dejó entrever que su corazón palpita de forma acelerada por la emoción que siente de que “este será un evento cultural que quedará marcado para la historia. No todos los días se celebran los 500 años de San Juan. Aquí estamos conmemorando 500 años de música de nuestro legado, desde los taínos, bomba, plena, flamenco… Yo tendré una participación por primera vez interpretando una danza. Aparte de eso, se rendirá homenaje a la importancia de la mujer en la música puertorriqueña. En esa parte tendré sorpresa para todos”.

Yaire detalló que sobre el majestuoso escenario estarán 45 personas, bajo la dirección musical del compositor y arreglista William Cepeda lo que la llena de regocijo porque “estaré compartiendo con compañeros que nunca he trabajado. Haremos, también, algunas presentaciones de forma independiente. Pero, lo más bonito es que todos estaremos compartiendo escenario”. (La producción nos adelantó que Yaire entonará dos de sus temas ganadores de Premios ASCAP grabados por Olga Tañón).

Yaire recalcó, “es un privilegio para todos. Es formar parte de este evento donde se respira arte, se respira cultura, se respira música, se respira nuestro legado”.

La emoción invade más a todos los talentos de “¡Alegría! 500 Años de Música” por reunirse en un proyecto luego del cierre obligatorio de los escenarios por la pandemia del Covid-19. Informó que han seguido al pie de la letra los protocolos de bioseguridad del Departamento de Salud. Al mismo tiempo, se ha sometido a la prueba de Covid-19 y se encuentra vacunada, como sus demás colegas. “¡Qué bonito poder estar juntos, qué bonito poder compartir y disfrutar de lo que tanto nos apasiona! Estuvimos sin poder (pisar) un escenario durante el proceso de la pandemia. Esperemos en Dios que esto termine ya”, abundó.

Yaire ya está delineando sus nuevos proyectos para 2022. (Foto suministrada)

Aunque lleva el talento en la sangre, la solista admite que será un reto, en esta ocasión. tocar el piano. “MI papá (Eloy Monrouzeau) es un gran pianista y aquí hay grandes músicos. Yo toco piano para componer y acompañarme en mis canciones. Pero, me han lanzado aquí el reto que estoy negociando todavía, porque sería la primera vez que toco una danza. Ahí te das cuenta de la grandeza musical. Son cuatro acordes y suena bien fácil decirlo, pero el arte está en cómo se encuentran configurados para crear una canción tan hermosa como la que voy a interpretar. Parece fácil, pero no lo es…”, aseguró.

En broma y en serio, Yaire reveló, a carcajadas, que su famoso progenitor le dijo, “‘no me hagas quedar mal’”. Aprovechó para subrayar que su pasión por la música fue por iniciativa ya que “papi decía que ‘la nena no’. Obviamente, es una industria muy hermosa, pero también bien sacrificada. La gente piensa que es un ‘party’ continuo, sin embargo, no es así. ¡Es mucho sacrificio! Desde chiquitita yo me apasioné. En mi casa hay vídeos y fotos desde bebé ya sentada en el piano… Me apasiona esto desde siempre. Por eso, cuando me felicitan, digo, por qué, yo nací con esto. Felicitemos a Dios, al Universo, que me regaló el privilegio de poder hacer lo que hago”.

Otras figuras que participarán del concierto cultural -en una producción de Frances Ryan para Edwin Vázquez Entertainment- son Barreto, Víctor Santiago, Adlan Cruz (pianista), Fabiola Muñoz (cuatrista), el Coro Superior de la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini de San Juan y Nellie Lebrón (voz de la bomba).

Por otro lado, Yaire adelantó que no descansará en lo que queda del año y que “venimos fuerte en 2022. Voy a lanzar una canción nueva y muchas sorpresas a inicios del año y, también, mi concierto”.

Su primera aparición en un escenario luego del “lockdown’ fue un show – de seis funciones- denominado “Nuevos instantes” con Ana del Rocío en Musas y Eventos, en la plazoleta del Centro de Bellas Artes de Santurce. “Fue una gran bendición para nosotras que en medio de todo esto el público reaccionara con tanto amor y cariño”, precisó.

Los boletos para “¡Alegría! 500 Años de Música” están a la venta en Ticket Center (787 792-5000; www.ticketcenterpr.com) y en el propio Centro de Bellas Artes de Santurce.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Todo Acústico en el Parque

El Festival Internacional Todo Acústico que reúne a cantautores de México, República Dominicana, Argentina, Cuba y Puerto Rico,…
Total
0
Share