Todo listo para ‘Así suena mi Navidad’

El disco y el especial televisivo de WIPR TV están dedicados al compositor Herminio de Jesús.
La cantante Melina León. el productor Fernando Ramos, la cuatrista Fabiola Muñoz y el compositor Herminio de Jesús en un aparte durante la filmación del especial de WIPR TV, “Así suena mi Navidad 2021”. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Ya el productor Fernando Ramos entregó para distribución el disco “Así suena mi Navidad 2021”, basado en el especial televisivo que el pueblo puertorriqueño disfrutará próximamente por WIPR TV. Esta es la tercera edición del proyecto que se realiza para allegar fondos a la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública.

Arte de la nueva carátula de la producción diseñada por el policía y artista Nelson Román. (Foto suministrada)

“Estoy tranquilo. ¡Ya grabé el especial! La misión está casi cumplida. Este año hacemos homenaje a don Herminio de Jesús. Tanto en el especial televisivo como en el disco hay 16 canciones, de éstas 15 son composiciones de Herminio de Jesús y una que pedí elaborar a los trovadores de Decimanía, Omar Santiago, Jovino González, Arturito Santiago, Roberto Silva y Samuel Quijano. Les dije que quería una canción para el disco donde rindiéramos un homenaje en trova a Herminio. Salió una canción espectacular que le puse de título ‘Parrandero de la mata’. ¡Es la que abre el disco!”, destacó el empresario.

Ramos aprovechó para enaltecer la figura de Herminio de Jesús. “Desde que yo comencé en Casa de los Tapes, mi primera producción fue navideña que se llamó ‘Ábreme la puerta’. Invité a artistas de diferentes disqueras y les dieron el permiso. El primer tema que grabamos fue ‘El Ña’ con Gilberto Santa Rosa. De ahí en adelante seguí haciendo producciones con Danny Rivera en mi sello, después ‘Los Bombazos Navideños’… En todos lados veía el nombre de Herminio de Jesús. Cuando me pongo a buscar su historia, (descubro) lo que ha hecho por la Navidad de Puerto Rico desde que estuvo en la Tuna de Cayey, con Vicente Caratini, con Los Cantores de Bayamón y con su orquesta. ¡Todas esas composiciones que nos ha regalado! Nunca ha utilizado el doble sentido, ni una palabra de ron, ni pitorro en sus canciones… Cuando llegué al Canal Seis, lo llamé para que me ayudara a producir una serie de programas. Hicimos alrededor de 14 programas de dos horas de música navideña para transmitirlos cada viernes. Ahí conocí al ser humano y creo que es el compositor más importante que ha dado la Navidad en Puerto Rico, sin menospreciar a los demás, que son grandes nombres. Algunos de esos grandes nombres nos han dado dos, tres, cuatro canciones. Herminio tiene más de 200 composiciones y más de 20, 30 éxitos que son los que cantamos en las parrandas. Para mí era muy importante hacerle este homenaje en vida”, mencionó Ramos.

Oscarito interpreta el tema “Plena para tu fiesta”. (Foto suministrada)

Con el consentimiento del maestro Herminio de Jesús seleccionó los temas de “Así suena mi Navidad 2021”. “Luego nos sentamos y barajamos los nombres de los artistas. Asignamos las canciones para los artistas. Todo el mundo las grabó y para mí es una de las producciones más completas. ¡Lleva mucha alegría! Hay muchas canciones conocidas, con arreglos nuevos. Estoy bien contento”, afirmó Ramos. La oferta musical incluye a Decimanía (“Parrandero de la mata”), Plena Libre (“La gallinita”), Melina León (“Asómate al balcón”), Cantores de Bayamón (“Eso es lo mío”), Julito Alvarado y su orquesta Del Sur al Norte (“Ñaqui, ñaqui”), Javish (“Ahí, mi trulla ahí”), Oscarito & Pleneros de Severo (“Plena para tu fiesta”), Gerardo Rivas (“Levántate”), Son Divas (“Llamen los bomberos” en merengue), Remi (“Arre caballito”), Humberto Ramírez (“El ña”), La Tuna de Cayey (“La rebelión de los cerdos”), Juan José Hernández (“Candela”), Herminio de Jesús (“La suegra”), Manolo Mongil & Alberto Carrión (“El coquí”) y la cuatrista Maribel Delgado (Medley instrumental éxitos de Herminio de Jesús, “Gracias, Herminio”). La cuatrista Fabiola Muñoz es la invitada especial en los temas “Asómate al balcón”, “La gallinita” y “Arre Caballito”.

“Estoy súper agradecido porque me dejan trabajar y respaldar a los artistas de aquí… Los artistas me piden que no los deje fuera y que vuelven”, insistió Ramos.

Remi y Humberto Ramírez se sumaron al propuesta musical ideada por Fernando Ramos. (Foto suministrada)

El Teatro Braulio Castillo en Bayamón sirvió de escenario para la realización del especial televisivo. “¡Es tipo teatro! Tuvimos tres días de grabación. Gracias a Dios todos los talentos participaron y quedaron encantados. Se hizo una inversión en la tarima, luces… Todo fluyó con una alegría bien navideña”, manifestó.

La carátula del disco fue diseñada por el artista y policía Nelson Román. “Me reuní con él. Tiene elementos de la carrera y éxitos de Herminio. Desde la gallinita, el coquí, los Reyes parrandeando con instrumentos puertorriqueños en un balcón, la guitarra de Herminio y las trullas… Es una obra especialmente para esta producción”, puntualizó.

El álbum “Así suena mi Navidad 2021” -edición limitada en formato físico- se puede adquirir principalmente en las Tiendas Me Salvé, algunas tiendas Walmart y otros puntos de venta. En las plataformas digitales estarán disponibles solo canciones individuales.

En 2018, “Así suena mi Navidad” fue la primera propuesta de WIPR Productions, que contó con 14 temas musicales que reflejaron la alegría de la Navidad en Puerto Rico. La selección de piezas presentó las diversas formas de cómo cada puertorriqueño disfruta de la música en esta época del año. Entre los artistas que grabaron en el disco sobresalen Gary Núñez y Plena Libre, El Gran Combo de Puerto Rico, Oscarito Serrano, Gomba Jahbari, Juan José Hernández y San Juan Habana, El Conjunto Quisqueya, Los Tres Pianistas (Adlan Cruz, Stevan Micheo y Francisco Paz), Danny Rivera, Randy Santiago, los trovadores de Decimanía, Manolo Mongil, la Tuna de Segreles, Glenn Monroig y los Caribbean Tenors.

La Tuna de Cayey no podía faltar en este encuentro musical. (Foto suministrada)

En 2019 grabaron “Así suena mi Navidad 2”, Plena Libre con Andy Montañez (“Parrandero”), Pete Perignon con la Generación del Presente (con varios exponentes, entre ellos, Willito Otero en “Yo lo recibo”), Oscarito Serrano con Melina León (“Central Aguirre”, invitados Pleneros de Severo), Los Cantores de Bayamón con Rafy Santana (“Aires de Navidad” / “Arbolito”), San Juan Habana con Ismael Miranda y Antonio Cabán Vale “El Topo” (“Ahora que llegó la Navidad”), Humberto Ramírez y William Cepeda (“Saludos, saludos”), Tito Rojas con la banda La Trulla All Stars (“Aguinaldo del Gallo”), NG2 con Edwin Colón Zayas (“El Parrandero”) y Manolo Mongil con Alberto Carrión (“Cómo olvidar”). Además, formaron parte la banda sacra Mar Azul (“La esperanza nació”), la Tuna de Cayey (celebrando su 55 aniversario con “¡Qué siga la fiesta!”) y Herminio de Jesús (en homenaje a su vasta trayectoria).

Aunque WIPR TV no ha anunciado aún la fecha de transmisión de “Así suena mi Navidad 2021”, el productor Fernando Ramos adelantó que se planifica para la Semana del Descubrimiento de Puerto Rico, antes de Acción de Gracias, y podrá disfrutarlo en 15 ocasiones como mínimo entre noviembre y enero de 2022.

Total
1
Shares
Noticias relacionadas
Total
1
Share