Con entrada libre para todo el público, la Corporación del Centro de Bellas Artes, el Instituto Alejandro Tapia y Rivera y su Compañía Nacional de Teatro y Teatro Aragua anuncian el reestreno de la comedia teatral de Ivonne Goderich titulada “Vivir… en los tiempos del Jaiba”.
La obra teatral trata un tema novedoso de urgente pertinencia relacionada a la vida en los condominios puertorriqueños, la desmedida autoridad que se arrogan las Juntas de Condóminos y cómo estas afectan la vida cotidiana de los inquilinos.

“Vivir… en los tiempos del Jaiba” es una comedia muy seria de la dramaturga y actriz Ivonne Goderich, que sube a escena en seis funciones, este próximo 3 de diciembre en la Sala Carlos Marichal del Centro de Bellas Artes de Santurce.
Goderich, quien ya se había dado a conocer como autora teatral tras la aceptación entusiasta de su primer trabajo dramático titulado “Y la lluvia también”, vuelve a llevar a escena un tema social de necesaria discusión pública, y para ello utiliza nuevamente el teatro, medio que conoce muy bien por su larga trayectoria como actriz.
“Vivir… en los tiempos del Jaiba” comienza cuando la Junta de un condominio le niega el derecho al voto en asamblea, a uno de los titulares. La negativa esconde manejos turbios, corrupción y enriquecimiento ilícito por parte de una Junta Directiva tiránica, dominada por un presidente caprichoso y corrupto. En la obra se habla abiertamente de la injusta imposición de altas derramas para satisfacer gustos y antojos de la Junta, así como de los abusivas y desmedidas alzas en las cuotas de mantenimiento de los apartamentos.
Luis e Isabel, (interpretados por Roberto Ramos-Perea y Caroline Vanessa Alicea), forman un frente de oposición a los desmanes de esta Junta encabezada por el Presidente, interpretado por el actor José “Chema” Urrutia. Para ello se valen de la astucia de un joven y aventurero abogado (interpretado por Israel Solla), quien desnuda toda la trama con un final sorpresivo.
La pieza teatral, además de hacer una clara denuncia sobre una situación apremiante, goza de elementos cómicos e hilarantes sobre la cotidianidad de vivir en condominio, microcosmos de la sociedad en la que quedan representados innumerables personajes de singulares características. Así encontraremos al pusilánime ya maduro que aún vive con su madre (interpretado por el actor Luis Javier López) y la señora mayor de alta sociedad, que mantiene en su apartamento un primitivo casino de “bridge”, interpretado con gran destreza cómica por la primera actriz Sonia Rodríguez.

El resto del reparto, que alcanza 16 actores en escena, lo componen Cybele Delgado como la suegra del prominente político, el Juez retirado y corrupto interpretado por Nelson Alvarado Jiménez, junto a los actores de la CNT, Jaiyslinn González, Astrid López, María Ysabel Rolón Cruz, Belkis Colón, Yaria Liz Hernández, Rubén Ortega, Kary Ríos Santana, Eliesed Román Méndez y la actuación especial en cuatro cortos personajes diferentes del actor y compositor Hugo Sebastían.
La Compañaía Nacional de Teatro siempre cuenta con la producción asociada de Teatro Aragua, del productor Florentino Rodríguez, la producción ejecutiva de Jaiyslinn González y Melissa Reyes, todos bajo la dirección de Roberto Ramos-Perea.
La Corporación del Centro de Bellas Artes y el Programa de Residencias Artísticas, a la que pertenece la Compañía Nacional de Teatro del IATR invita al público puertorriqueño a su estreno de “Vivir… en los tiempos del Jaiba” que subirá a escena el 3, 4 5, 10, 11 y 12 de diciembre en la Sala Carlos Marichal del Centro de Bellas Artes de Santurce, en funciones viernes y sábados a las 8:30 pm y domingo a las 4:30 pm.
La entrada a todas las representaciones es completamente libre y gratuita, pero no se hacen reservaciones. Por lo que deberá recoger sus boletos hora y media antes de la función en el mismo teatro y por orden de llegada. Un boleto por persona sujeto al cupo de la sala.
Todos los protocolos Covid 19 aplicables. Por el uso de lenguaje obsceno, la obra no es recomendable para menores de edad.
Para mayor información puede llamar al tel. 787-620-4444 o la página de FB @Instituto Alejandro Tapia y Rivera.