Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La Escuela de Ballet Hispánico de Nueva York, donde la puertorriqueña Milterí Tucker Concepción es profesora de bomba, tuvo una destacada participación en la edición 95 del Desfile Anual del Día de Acción de Gracias de Macy’s en la ciudad de Nueva York.

“A principios de septiembre me invitaron para darle clase a los estudiantes en danza afrocaribeña, no solo de Puerto Rico… El director Eduardo Vilaro quería incorporar la bomba como parte del repertorio de los estudiantes que participaron en la Parada de Macy’s. Él escogió baile español, salsa y bomba para representar las diferentes culturas dentro de la hispanidad y la herencia africana. Me sentí muy honrada por la invitación. Es un espacio que no se da todos los días, especialmente para la bomba. Muchos conocen de otros bailes folclóricos hispanos y caribeños, pero la bomba es más entre nosotros que estamos en el ambiente de la comunidad bombera. Para mí fue un orgullo representar nuestra herencia africana en esta Parada”, explicó la también bailadora, coreógrafa, autora, diseñadora y guerrera cultural, como se describe en su perfil de Facebook. Está agradecida, también, de la directora del plantel, Michelle Manzanales.
Durante aproximadamente dos meses preparó a los estudiantes en colaboración con la profesora de baile español Yvonne Gutiérrez. “Había dos niveles de estudiantes: los de la academia y los profesionales. Yo veía dos grupos tres veces en semana, al igual que Miss Yvonne… Me dediqué a enseñarles a conocer más la bomba que no solo es coreografía. Como bailarines que están aprendiendo más del mundo artístico en el baile, quería que entendieran nuestra historia, por qué se baila la bomba, por qué ha resistido, sus características regionales. Fue un taller bastante intensivo con tambor. Luego de que ellos tuvieran ese entendimiento pasé a hacer las coreografías con Yvonne, en una fusión del baile español, la bomba y la salsa. Miss Yvonne estaba encargada del baile español, yo de la bomba y entre ambas hicimos la coreografía de la salsa. Hubo transiciones y coreografías a lo largo de la Parada. No solo fue la presentación en televisión de minuto y medio. Todo el recorrido de la Parada estuvo expuesta a residentes y visitantes de Nueva York. A lo largo del Desfile se hizo baile español como también bomba para que la audiencia viera más…”, narró Milterí, quien recientemente participó en la película “In the Heights” como parte de la coreografía de “Carnaval del Barrio”.

El jueves de Acción de Gracias la jornada comenzó a las 5:00 de la madrugada para su equipo de baile. A esa hora, tanto Milterí Tucker Concepción, los coreógrafos y chaperones se encontraron con los estudiantes en la Escuela de Ballet Hispánico para que éstos se prepararan con los vestuarios y se dirigieran al punto de partida de la Parada.
A Milterí le impactó la multitud que se congregó a disfrutar del 95 Desfile Anual del Día de Acción de Gracias de Macy’s, luego de “casi dos años encerrados y no poder salir, ni tener actividades de esta magnitud”.
Al mismo tiempo, enfatizó que “el público hispano cuando veía a los estudiantes bailando los tres diferentes géneros musicales se emocionaron. ¡Los estudiantes hicieron una labor espectacular a lo largo de la Parada!”.
Rememoró que hace 18 años había bailado en la Parada de Macy’s con un grupo folclórico que hizo bomba puertorriqueña. “Pero, este año pude impartir mis conocimientos, mi experiencia en el lado de coreógrafa. Me sentí como una madre bien orgullosa al ver lo que mis estudiantes hispanos y no hispanos están aprendiendo… Ellos quisieron representar lo mejor de la cultura. ¡Ellos acogieron la bomba! No solo la bomba es para el puertorriqueño, sino para el que se identifica con nuestra cultura”, sostuvo.

Para Milterí Tucker Concepción, esta Parada de Macy’s es “la más grande que tiene Nueva York y representa el espíritu de diversidad que hay en la ciudad. Es no solamente para los chiquitines, porque para ellos están los globos gigantes, sino para cada adulto. ¡Es también para despertar al niño que hay dentro de cada adulto! Este es el comienzo de la temporada de Navidad en Nueva York. Ahí se une todo tipo de arte, desde lo comercial hasta los teatros de Broadway, grupos comunitarios… A través de los años Macy’s siempre ha incluido diferentes culturas y manifestaciones a lo largo de la Parada… ¡Es un gran orgullo!”.
En la Parada de Macy’s se cuidó cada detalle… Hasta la línea de faldas de bomba diseñada por Milterí fue utilizada. “Se transformaron de faldas de flamenco hacia bomba y se la quitaron en la transición para la salsa. Es un gran orgullo porque fue hecha a mano con mucho amor por amantes de la cultura”, culminó diciendo Milterí.