Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
En el mes de diciembre de 1971, Los Cantores de San Juan de Ernesto Vicente Carattini (1939-2005) comenzaron la travesía por el mundo musical. Hoy, casi 50 años después, siguen celebrando el legado y la gesta del cantante, guitarrista y compositor nacido en Cidra. Éxitos como ‘Caminan las nubes’ y ‘Es más bueno’ están en el recuerdo de la gente y su pueblo. La continuidad de Los Cantores de San Juan se plasmó en una nueva producción que incluye CD y DVD, titulado ‘50 años de Alegría y Tradición’.

“Originalmente lo que siempre pensamos hacer fue un concierto en un Bellas Artes. Vimos que la situación de la pandemia no mejoraba, y quisimos hacer un producto diferente. Optamos por grabar un disco en vivo y de paso, realizar un DVD. Un proyecto novel para nosotros, porque nunca habíamos hecho algo similar. Al tener gente joven en el grupo, me inyectaron la energía necesaria para realizar el proyecto. Ambientamos una finca en Cidra, con el concepto de fiesta Navideña… utilizando todos los elementos, decoración, vestuario y comida, y preparamos el CD con 15 temas en vivo, más DVD”, dijo, Nidza Salas, viuda de Vicente Carattini, directora ejecutiva y una de las voces de los Cantores de San Juan.
La producción es la número 48 del grupo y cuenta con la participación especial de los trovadores, Omar Santiago y Luis Daniel Colón; bajo la dirección musical de Freddie Piñeiro (mandolina y arreglista de Los Cantores).
“En el proyecto contamos con invitados como Omar Santiago, que escribió y canta un seis chorreao bien alegre y Luis Daniel Colón, que interpreta el tema ‘Caminan las nubes’, una canción emblemática del grupo. En este tema, le pedí le añadiera tres estrofas adicionales, inspiradas por él, con el motivo de la celebración de Los Cantores”, detalló Salas.
Tras 16 años de la partida física de Vicente, la líder reafirmó el compromiso de continuar el legado de su esposo, presentar y hacer música alegre en la temporada más festiva del año.

“No ha sido fácil, pero lo hemos logrado. Cuando Vicente enfermó, estaba ocupada en lo que era su enfermedad, mis hijos y todo el quehacer diario. Aunque estaba al tanto de todo, mi esposo era quien firmaba contratos, se reunía y asumía toda la responsabilidad… luego de finalizar con los asunto del sepelio, rápidamente me reuní con Los Cantores porque teníamos trabajo esa Navidad. Varios municipios nos cancelaron contrato, pero otros confiaron en nosotros y tomamos la decisión de continuar con los compromisos. Tomó como cinco años, que la gente entendiera que Vicente ya no estaba y que Los Cantores seguían y tenían deseos de seguir trabajando. Seguimos el legado”.
Temas como ‘El cardenalito’, ‘De mi voz’, ‘Vienen por ahí’, ‘El Redentor’, ‘Caminan las nubes’ y ‘El caracol’ forman parte del proyecto que Nidza Salas, describe como un regalo de agradecimiento al pueblo por el respaldo por tanto tiempo. Voces melodiosas al ritmo de cuatro, guitarra y mandolina, mantiene la esencia del grupo.
Concierto en Bellas Artes de Caguas –
El domingo 9 de enero de 2022 a las 3:00 de la tarde, la cita es en el Centro de Bellas Artes de Caguas, con el concierto ‘Celebrando 50 años… Los Cantores de San Juan’.
‘Estaremos cantando los éxitos de Los Cantores… siempre nos dicen que desean escuchar los éxitos y los vamos a complacer. Canciones que marcaron una época y hemos escuchado tantos anécdotas de las mismas. También, vamos a contar con Omar Santiago y Luis Daniel Colón como invitados. Les aseguro que la vamos a pasar muy bien”.