La pasión de Eduardo Zayas

El compositor escribió todos los temas y es productor del disco ‘Huerta de soneros’ donde participan cantantes como Nino Segarra y Nahyra Pérez.
El compositor Eduardo Zayas junto a su orquesta EZ La Banda ha producido dos discos, Huerta de soneros y Nacido entre titanes. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Desde niño le gustaba escribir, y la afinidad por la poesía le brindó herramientas para su desarrollo como compositor. A estas habilidades se sumó el gustó por la música, el resultado, una explosión salsera convirtiéndose en un destacado compositor.

Con el fin de exponer sus composiciones al mundo salsero, Eduardo Zayas y su EZ La Banda presentó su primera grabación, ‘Nacido entre titanes’ (2019); un proyecto discográfico doble, donde todos los temas son de su autoría y cantan diversos salseros de diferentes puntos geográficos. Rico Walker, Ray Andino, Anthony Colón y Choco Orta son algunos de los que la ponen dura en la grabación.

El músico radicado en el estado de Virginia descubrió su afinaidad por la salsa desde temprano en sus años de crianza en Juana Díaz. (Foto suministrada)

Luego de ese inicio, presenta la segunda producción titulada ‘Huerta de soneros’ (2021), donde junto a su EZ La Banda, vuelve a repetir un sabroso proyecto con la fuerza de sus composiciones.

“Lo mío es escribir. Componer canciones es mi pasión. Tengo la melodía en la cabeza y de ahí comienzo y desarrollo la letra”, explicó Eduardo Zayas nacido en Ponce, criado en Juana Díaz y radicado actualmente en Virginia.

“Crecí en un barrio bien rumbero… Las Vías de Juana Díaz. Había rumbones, escuchaba la radio, música de vellonera… fue en una fiesta de marquesina por allá, para el 1973, que escuché música de la Fania y me encantó. Después poco a poco busqué discos de Ismael Rivera y Cheo Feliciano y creció la afinidad por la salsa. Me gustaban mucho las canciones de Tite Curet Alonso, Johnny Ortiz y Roberto Angleró. Estuve 26 años en el ARMY y allí fue donde seguí escribiendo”.

El compositor aprovechó su prolífera creación de temas para plasmar algunos sencillos y posteriormente producir sus dos grabaciones. Ambos discos compactos son en la onda bien bailable con arreglistas, músicos y cantantes de diferentes países. En el caso de su más reciente disco ‘Huerta de soneros’ cuenta con cantantes como Nino Segarra, Nahyra Pérez, Josean Rivera, Edwin ‘el calvito’ Reyes y Lero Martínez, entre otros.

Zayas atesora sus raíces boricuas y así lo afirma en muchas de sus canciones. (Foto suministrada)

“Tengo buena relaciones con arreglistas, cantantes y músicos de diversas partes. Lo que deseo es llevar mi música y seguir llevando la salsa, que en mi opinión está mejor que nuca. Muchos critican y hablan de la salsa, pero en verdad no saben lo que dicen. La salsa se ha expandido grandemente por Europa y otros lugares por donde no había llegado”, dijo Zayas.

El corte inicial -lleva el nombre del título del disco- ‘Huerta de soneros’ es interpretado por Josean Rivera. ‘Música del mañana’, en la sandunguera voz de Nahyra Pérez; ‘Yo soy la rumba’ y ‘A la hora de componer’, son otras de las canciones del proyecto discográfico grabado en Venezuela, Perú, Puerto Rico, Florida y Virginia. En los arreglos musicales se destacan Wilmer Herrera, Willie Melo, Víctor Gámez y Tony Velázquez.

A pesar de no residir en Puerto Rico hace muchos años, Zayas visita con frecuencia la tierra que lo vio nacer y gusta de escribir temas dedicados a su terruño como ‘Borinquén de pie’, ‘Eres fuerte Puerto Rico’ y ‘Más boricua que el coquí’.

El compositor destacó que no detiene su ritmo de escribir y se encuentra grabando lo que serán sus próximas producciones discográficas.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

El cuatro como terapia

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La visita de este medio alternativo fue…
Leer más

Un ‘cuatro’ en Disney

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Llegó a la Universidad Full Sail en…
Leer más

Nino por una niñez feliz

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Para entretener a la gente menuda, en…
Total
0
Share