Instituto de Cultura exhibirá su icónica discografía

La exhibición sonoro-visual abre al público este miércoles 10 en el Arsenal de la Marina Española en el Viejo San Juan.
Detalle de la carátula del disco “Plenas”, basado en la serie de los artistas Rafael Tufiño y Lorenzo Homar. (Foto suministrada)

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y su Unidad de Grabaciones Musicales anunciaron la apertura de la exhibición especial Grabaciones Musicales ICP este próximo miércoles, 10 de noviembre, a las 6:00pm, en la Sala Este del Arsenal de la Marina Española en el Viejo San Juan. El evento de apertura contará con una charla por la especialista de grabaciones puertorriqueñas, Josilda Acosta Figueras, y cerrará con una presentación por el grupo musical Nómadas.

La producción sobre la poesía de Julia de Burgos, en voz de Miriam Colón fue enmarcada con un arte del maestro Lorenzo Homar. (Foto suministrada)

La exhibición introduce cuarenta producciones, que permitirán al público realizar un recorrido sonoro-visual donde conocerán las piezas físicas y podrán escuchar muchas de las grabaciones. Como parte de la experiencia, habrán dos tocadiscos con vinilos originales y dos estaciones con la biblioteca de grabaciones digitalizadas. También estarán a la vista dos grabaciones, en su formato original, de la colección del Archivo General de Puerto Rico. La exhibición multidisciplinaria invita a realizar un recorrido a través de las diferentes series y culmina con una proyección del fondo de cine de la DIVEDCO, que mantiene una estrecha relación con las producciones del ICP y los artistas gráficos que colaboraron en ellas.

La portada del disco homenaje a Don Antonio Paoli, “Rey de los Tenores” y “Tenor de los Reyes”, fue delineada también por Lorenzo Homar. (Foto suministrada)

“Muchas de las grabaciones que se produjeran bajo la visión del fundador del ICP, Ricardo Alegría Gallardo, dieron forma nuestro pentagrama musical y son punto de referencia en la música en Latinoamérica y el mundo. Nos enorgullece poderlas presentar de una manera especial y a la altura que se merece. Invitamos al pueblo a que se den esta oportunidad de tener un contacto único con nuestra música a través de una gran muestra de las grabaciones del ICP”, exhortó el director ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz.

Esta exhibición ha sido posible gracias a la encomiable labor realizada por el historiador y músico Darío Morales Collazo, quien en 2015 desarrolló el catálogo de la colección de 166 producciones, organizadas por series, para profundizar sobre el colectivo que dio forma a cada grabación. El catálogo de grabaciones se sub divide en 12 series donde se destaca la danza puertorriqueña, géneros populares, literatura y música de cámara, entre muchos otros enfoques. Algunas de las protagonistas del catálogo son Sylvia Rexach, Monsita Ferrer, Julia de Burgos y Puchi Balseiro, quiénes son reconocidas de manera especial en la exhibición.

“Estas grabaciones son la base y fundamento de nuestra historia musical; es un privilegio colaborar con especialistas dedicados a su preservación y difusión, y presentar al público un sabor de la experiencia puertorriqueña que nos han dejado en herencia”, resaltó Maria Del Mar Caragol, directora del Programa de Publicaciones y Grabaciones.

La actividad cerrará con una presentación por el grupo musical Nómadas. (Foto suministrada)

La exhibición abre al público este miércoles, 10 de noviembre, hasta el 23 de diciembre en el Arsenal de la Marina Española en el Viejo San Juan. La noche de apertura es gratuita y abierta al público. Luego, el acceso tendrá un costo de $5.00 para adultos y de $3.00 para estudiantes y seniors.

A tono con la Orden Ejecutiva vigente, los asistentes deberán utilizar mascarilla en todo momento. Las personas que deseen coordinar visitas grupales pueden escribir a [email protected].

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Dedican disco a Cancel Miranda

El proyecto musical La Banda Acústica Rodante, formado por los cantautores Tito Auger (Fiel a la Vega), Rucco…
Leer más

iLe con voz propia

iLe, mejor conocida como Ileana Cabra / PG-13, voz femenina de tantos éxitos grabados a través de los…
Total
0
Share