Iluminado por la música

Papo Rosario se prepara para plantar bandera con su estilo propio en Navidad… y en el año nuevo.
Papo Rosario acaba de lanzar el tema “Esto empieza y no acaba” para esta temporada navideña mientras espera a 2022 para el lanzamiento oficial de su primer disco como solista. (Foto suministrada)

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El nuevo sencillo navideño de Papo Rosario, “Esto empieza y no acaba”, es una confirmación de su perseverancia, vocación y deseos de continuar aportando a la salsa.

De manos de su productor Isidro Infante, el ex corista y coreógrafo de El Gran Combo dice presente en la Navidad de 2021 con una letra positiva y alentadora, de un arreglo muy bailable.

“Me inspiré en Benito de Jesús, un íntimo amigo de mi padre Tomás Rosario. Me inspiré en la melodía de ‘Ya se oye el murmullo de una brisa suave’ (‘Brisas de Navidad’) y quise hacer algo parecido y me llegó la idea de ‘Esto empieza y no acaba’, algo positivo a pesar de todos los cantazos que hemos recibido. Escribí la letra y como a la hora Isidro me llamó para decirme que tenía el arreglo”, dijo Papo.

Su primer cd como solista se titulará “Traigo Salsa de la buena”. Su intención era lanzarlo el mes pasado, mas optó por posponer su distribución para inicios de 2022.

Papo, que desde su salida de El Gran Combo y tras su recuperación de una operación de la espalda ha lanzado los sencillos “Gracias”, “Así es la tierra donde nací” y “Salsa de la buena”, jamás se imaginó como compositor.

“Lo juro que no lo entendía. Veía tan difícil componer. En ‘Así es la tierra donde nací’ yo quería una décima y ahí Isidro insistió que si yo quería una décima la debía escribir. Me puse a buscar como riman las décimas en su estructura y me salió. Mi doña escribió unas cositas y le dije que no las borrara”, recordó Papo.

Parte de los versos de una de las décimas de “La tierra donde nací” versan así:

“En una humilde montaña
Donde se vive con maña
Dando lo mejor de mí
Soy boricua, soy de aquí
Su música es locura
Con su cadencia y dulzura
En la tierra donde nací…”

“Esa fue la primera inspiración y hay otro número que es un son montuno. Isidro llegó al estudio cantando ‘Besos, es lo que traigo para ti…’ Y me dijo que me pusiera a escribir y así salió: Ayer pensando en ti/he vuelto a recordar/aquel beso ardiente/nacido del corazón/El que nos hizo temblar/y perder la razón/No hay sentimiento igual/Lo sentimos tan delicioso/y es que nada sabe como besar”.

Papo Rosario se siente iluminado por la música. El veterano de la producción, Isidro Infante lo ha motivado a componer. Excepto “Mi regreso” y “Cuanto gané y cuanto perdí”, de Pablo Milanés, todo el cancionero es de su autoría.

“No sé de dónde me sale la inspiración. Lo digo con sinceridad, pero estoy componiendo. Son cositas que me han salido así. Yo entiendo que no soy compositor ni me las doy de compositor, pero estamos haciendo estas cositas que dedico a la tierra que tanto amo”.

Además, otra inquietud de Papo Rosario es debutar como solista con un sonido diferente al de El Gran Combo. Después de la mezcla de “Traigo Salsa de la buena” Papo se siente complacido con los resultados.

“Ese fue uno de los primeros puntos que Isidro y yo pusimos sobre la mesa cuando nos reunimos. Le dije que deseaba hacer otra combinación diferente a la de El Gran Combo. Isidro tiene una magia al arreglar para el saxofón barítono. Dos trompetas, barítono y trombón y logramos un sonido distinto. Isidro estudió mucho mi voz y me ha hecho hacer cosas que antes no hacía. Estoy entregado en este mi proyecto. Hay que respetar al público. No puedo venir con nada chabacano. Se trata de dar lo mejor de mí”.

Papo reiteró que su salida de El Gran Combo fue por estrictas razones de enfermedad. “No podía bailar como antes, pero ahora venimos a satisfacer al bailador. Fueron cinco operaciones en la espalda. Tuve mi pandemia personal. Y ni hablar del huracán María. Fue un momento bien difícil para mí. Sabía que deseaba hacer algo pero nunca me visualicé como director de mi propia orquesta. Isidro es un productor que me ha llevado de la mano para hacer música”.

El debut de la Orquesta de Papo Rosario podría concretarse en el próximo Día Nacional de la Salsa. Mientras, Papo desarrolla su repertorio pensando en presentaciones o bailes de dos horas. Su repertorio incluirá lo que grabó con El Gran Combo y con Tempo 74.

“Tengo “No me olvides”, “Todo bien”, “Regresa ya” y “Carbonerito”. Con Tempo 74 van “El pie”, “Que se vaya” y “Pa’ la montaña”. Y tengo los nueve números de mi disco con Isidro. Ya tenemos para hacer un baile, con un par de merenguitos y boleritos porque esto es para bailar”.

De Tempo 74 Papo Rosario audicionó con Willie Rosario y aunque fue admitido en sustitución de Junior Toledo y Guillo Rivera, no fue admitido por Mr. Afinque porque primero debía honrar varios compromisos en agenda.

Finalmente entró a El Gran Combo cuando le dijo a Rafael Ithier que era hijo de Tomas Rosario, su gran amigo. Así aterrizó en Los Mulatos del Sabor en sustitución de Mike Ramos, logrando un frente exitoso con Jerry Rivas y Charlie Aponte.

“Estuve 38 años con El Gran Combo. Toda una vida. Tengo mucho que agradecer a Rafael Ithier. Gracias a él se conoce a Papo Rosario. Mi nombre se dio a conocer a través de El Gran Combo. Eso vivirá siempre dentro de mí”.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Contraparte llegó para quedarse

Los productores Edwin Ocasio y Edwin Batista estrenan este viernes 28 la comedia para adultos ‘Porno Sotros’, en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
Leer más

Talento… más allá de la adversidad

El actor Julio Vizcarrondo cree firmemente que, aunque las cosas no estén tan buenas, ‘nuestra tierra tiene una cantera de talento que no se puede dejar perder’.
Total
0
Share