Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El timbal de Edwin Clemente se siente “contento”, como afirma su nuevo sencillo navideño, lanzado días atrás, como otra contribución positiva a la vida en tiempos de pandemia.
“Estoy contento”, composición del veterano plenero Ramón ‘Tito’ Rodríguez e interpretación del joven sonero cagüeño Javi Javier, promueve el encuentro, el optimismo y la solidaridad, como nota esperanzadora del fin de un año desafiante no solo para Puerto Rico, sino para la humanidad.

“La intención es unir al Pueblo; que todo el mundo se abrace y estas Navidades sean diferentes, con todo el mundo tranquilo y en paz espiritual, recordando que la familia es el norte de la sociedad, para que la familia, los vecinos y los amigos se mantengan unidos. Ese es el propósito de la canción: que todos nos unamos en una fiesta de pueblo y vivamos una Navidad alegre y feliz”, detalló Edwin Clemente.
De hecho, el ‘master’ timbalero boricua ya concluyó la grabación de su nuevo cd, que lanzará en 2022. “Los sencillos que se han escuchado, “Auxilio” y “Esa niña”, este con Willito Otero, aparecerán en el disco. El negocio ha cambiado tanto que todo el mundo está trabajando con sencillos, pero ya tengo mi disco listo”.
En su nueva producción como líder, titulada “Trayectoria”, Edwin Clemente presentará invitados muy significativos en su carrera, como Bobby Cruz, Alex D’ Castro, Emanuel Santana y Manuel Navarro, entre otros.
“Es un disco bien variado. Tiene su rumba, su descarga y los temas románticos, sociales y tengo otros invitados, como el colombiano Mauro Castillo, que lo conocí en Orlando. El grabó el tema “Poker de A”, que había grabado Willito”, anuncia Edwin, quien en 2005 debutó con “Timbal para el bailador”.
“Lo más interesante”, afirmó Edwin, “es la calidad”.
El timbalero y compositor se refiere a la excelencia de arreglos, ejecución de los músicos y pertinencia del contenido de sus letras. “Me siento bien por los resultados que he logrado a través de los años. Ha sido mucho el respaldo dentro y fuera de Puerto Rico. Eso es muy importante para el género. He tratado de mantener la salsa romántica, pero con arreglos agresivos para que la gente pueda bailar”.
En pocos años, Edwin Clemente ha observado los cambios en el negocio de la música a nivel de publicidad, mercadeo y promoción. Las redes sociales son indispensables y ningún medio es mejor o más poderoso que otro porque las audiencias se han fragmentado y diversificado.

“Es un negocio diferente al que estuvimos acostumbrados. Antes vendías los compactos. Ahora lo haces por Internet y la llevas al mundo. Se trabaja más con sencillos porque lo que se ve es que si se hace un disco se pierden muchos temas y los artistas lo que hacen es que graban los sencillos y los van lanzando, hasta luego completar el disco. Yo vengo de la vieja guardia y creo en el disco, que los coleccionistas lo prefieren. Esos cambios hacen que uno se mantenga al día”.
La música de Edwin Clemente está disponible en Spotify, Pandora y en YouTube, red en la que modera su propio canal. “Hay que estar a la vanguardia de todo lo que está pasando”.
El presente de la salsa lo describe como sólido y su futuro como muy prometedor. Hay demasiada preparación y pasión en la nueva generación de artistas para que el relevo generacional fluya con naturalidad.
“Hablaba con Jerry Rivas en el velorio de Roberto Roena de que los muchachos de hoy tocan varios instrumentos, componen y cantan. Si hubieran surgido en los 70 u 80 estuvieran pegados hace rato porque son buenísimos. Lo que pasa es que nosotros ahora mismo en Puerto Rico no tenemos taller ni muchas plazas donde poder tocar. Todo el mundo sigue grabando y eso es bueno para el género porque va a seguir. Hay muchos buenos exponentes en la juventud y entre los veteranos que quedan. La salsa no va a morir porque es una forma de expresión que no va a caducar nunca. Hay que prepararse bien y hacer música que le guste a todo el mundo”.
El sencillo “Estoy contento” está disponible por solo .99 centavos en CdBaby y en todas las plataformas de música digital que puede acceder al buscar su nombre ‘Edwin Clemente’.
“Tenemos que seguir haciendo buena música, salsa con clase. Necesitamos grupos que distingan el país porque siempre que vamos de viaje preguntan por los músicos y la música. Hay que complacer al público bailador y a la gente que le gusta la salsa brava o la romántica porque la gente es la que te sube o baja”, finalizó.