Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La Plaza del Quinto Centenario del Viejo San Juan será escenario hoy sábado 20 de noviembre de una presentación artística a cargo de DanzActiva y la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico Arturo Somohano.
Paulette Beauchamp, directora de DanzActiva, informó que “tenemos un grupo de jóvenes especiales -entre 16 y 34 años- que tienen diversidad funcional. Es desde hace 23 años que iniciamos la compañía, ubicada en el Cuartel de Ballajá. Ese grupo siempre se ha reunido semanalmente por estos 23 años, no importa si hubiera terremoto, pandemia (de forma virtual) o huracanes. Es un espacio que se abrió para personas que tuvieron distintas condiciones como Síndrome Down, autismo, retardo leve, impedimento físico. Es un espacio donde ellos bailan, se entrenan. Además de que bailan bomba y lo hacen muy bien, se han entrenado en danza clásica, danza contemporánea y han hecho cursos especiales de rumba. No es solo para tonificar su cuerpo, sino de socialización. Es un lugar de oportunidades de desarrollo artístico para los que son verdaderamente talentosos”.

Explicó que “cuando hacemos un escogido de esa clase, a ese grupo le llamamos DanzaE, que quiere decir ‘Especial’. También, es una manera interesante de acercarnos a la educación de estos jóvenes que son distintos, no queremos normalizarlos. Simplemente, queremos darles un espacio para que ellos bailen y sean felices. Cuando ellos bailan, logran un efecto bien particular en el público… ¡El público se emociona mucho al verlos! Ellos tienen una presencia escénica muy pura… En este caso, ellos bailan bomba”.
Beauchamp precisó que el junte -que formará parte de las actividades de la Campechada- surgió porque tienen amistades en la Filarmónica.
“Ellos (los integrantes de la Filarmónica) querían que uno de los momentos en que hicieran el repertorio navideño fuera bien alegre y el final distinto, al invitar algún artista con que no hubieran intercambiado anteriormente. Ahí surgió la invitación para que fuéramos nosotros. La Filarmónica comenzará su participación a las 3:00 de la tarde tocando su repertorio navideño y luego entra DanzaE. Hay una parte de la actuación que es una sorpresa y no puedo decir…”.
Para complementar el grupo de bomba, DanzActiva (en esta ocasión con DanzaE) le hizo un acercamiento a Nelie Lebrón, directora de Paracumbé, para que los acompañara en una plena y en todos los “cantes” de bomba. “¡Nelie es una fuerza de la naturaleza!”, recalcó Beauchamp.

Aunque el programa especial de DanzActiva es más amplio, DanzaE está integrado por nueve jóvenes. “Para nosotros más que un reto, es una alegría increíble poder hacer este junte. Parte de esa sorpresa que queremos llevarle al público lleva un paso doble. Y esta orquesta de más de 40 músicos tocando ese paso doble es un escándalo, ¡es bien emocionante!”, manifestó la directora de DanzActiva.
DanzaE ha ensayado por separado por más de un mes para este acontecimiento con los jóvenes vacunados para seguir con los protocolos del Departamento de Salud y las Órdenes Ejecutivas.
Beauchamp insistió que “este proyecto siempre propone inclusión. Que los jóvenes especiales puedan siempre estar en escena y en clases de baile con profesionales. En ese caso, todos los músicos son profesionales, pero también estamos invitando a dos bailarinas de la Escuela Andanza que van a apoyar. Ellas son estudiantes preprofesionales. Tenemos también esa alianza…”.
Para que el público conozca más sobre DanzActiva, su directora indicó que es una organización artística fundada en 1998, una escuela de danza y compañía sin fines de lucro. Su misión es crear y producir trabajos diversos, inclusivos y dinámicos, con música y coreografías originales, centradas en el estudio de la cultura puertorriqueña, integrando formas clásicas y populares.
Con una trayectoria brillante –
Paulette Beauchamp comenzó su carrera en el Ballet Concierto de Puerto Rico y, también, obtuvo un BFA en Danza en ‘SUNY Purchase’. Además de su formación clásica, Beauchamp abarca diversas disciplinas como el flamenco, el kathak (danza clásica del norte de la India) y el folclore puertorriqueño.

Ha montado coreografías para Ballet Concierto de Puerto Rico, Ballet Señorial y Ballets de San Juan.
En su currículo sobresale que ha sido profesora en numerosas instituciones como Ballet Concierto de Puerto Rico, Escuela Julián Blanco y Balleteatro Infantil de Nana Hudo.
En 2010, Paulette fue nominada al USA Artist Fellowship en el campo de la danza y ha recibido el Premio de la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York (ACE) y HOLA a la Mejor Producción Musical en “Encuentro de Pies, Tambores y Faldas”, gracias a su larga colaboración con Carlos Bedoya, guitarrista flamenco y reconocido exponente del cuatro puertorriqueño. Bedoya es de ascendencia española y puertorriqueña. Ha compuesto y arreglado música para las principales compañías locales de teatro y danza, incluyendo a DanzActiva, donde es compositor residente por 23 años.