Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El productor, guionista, director y editor Skip Font escogió el pasado 4 de noviembre para realizar la gala premier de su largometraje “Rémora” y, al día siguiente, fue el estreno para el público, justo seis años después de haber presentado su película corta “3000” (5 de noviembre de 2015 en el Teatro de la Escuela de Bellas Artes de Carolina), basada en un hecho histórico para orgullo de todos los puertorriqueños: la tarde del sábado 30 de septiembre de 1972 el carolinense Roberto Clemente Walker conectó un doble entre el jardín izquierdo y el central que se convirtió en el hit 3,000 de su carrera.

Con alfombra roja y “una montaña rusa de emociones” se realizó la premier de “Rémora” en el Teatro Hollywood en Coamo. “Yo estaba muy nervioso, muy emocionado. Cuando terminé de ver la película y empecé a escuchar todas las excelentes reacciones sobre la historia, sobre la cinematografía, las actuaciones, de verdad que me emocioné muchísimo. Sigo recibiendo tremendas reacciones y comentarios. Hay personas que la han visto dos veces, porque quieren coger los detalles que perdieron. Recibí comentarios de personas que les gustó más la segunda vez que la vieron. Eso es excelente… Ha sido una montaña rusa de emociones muy positivas. Estamos todos bien contentos de la experiencia. No te niego que cuando llegué a Coamo y vi el nombre de ‘Rémora’, me emocioné. Es la primera vez que veo el nombre de mi película en la marquesina de un teatro de cine. Hasta ahora el público la ha aceptado y estamos muy motivados a lo que viene en futuras presentaciones”, señaló.
Skip Font destacó que la cinta impacta por todos sus elementos. “En cine todo es colectivo. Claro, hay situaciones en ‘x o y’ producción que dependiendo los recursos que uno tenga, de las limitaciones que uno pueda tener a base de recursos, puede ser afectado, pero compensa en otro lado. Entiendo que por nosotros ser una producción escasa en presupuesto tenemos unos elementos que necesitan más ayuda, pero no opaca el impacto en el público, referente a las actuaciones y la historia. Los comentarios positivos que he recibido son por la historia, las actuaciones y los ángulos de cámara que utilicé. ¡El modo en que conté la historia!”, apuntó el cineasta.
Comentó, además, que una de las actrices fue a ver nuevamente la película, en esa segunda ocasión con un grupo de amistades. “Ellos quisieron hablar conmigo por teléfono para reaccionar a la historia”, rememoró. Otros asistentes al estreno indicaron a Skip Font que la historia provocó en ellos desde llanto, risa y tensión, “por ‘ser una historia bien contada’”.

Una vez más, el cineasta puntualizó que gran parte del éxito de “Rémora” es que el elenco estuvo unido y lo entregó todo durante el rodaje.
Al Skip Font disfrutar del filme en pantalla grande durante la premier fue invadido por imágenes -en retrospección- de todo lo vivido para lograr su estreno. La cinta tiene una duración de dos horas y 15 minutos. “Lo más duro fue acabarla. La situación de la pandemia (del Covid-19) nos puso a la deriva. Me llevó a un momento de desesperación y frustración porque estaba tan cerca de acabarla y ahora debía esperar, ya que no podía salir… No importa el presupuesto que tenga una película, siempre es duro hacerla. Si miras películas millonarias, siempre son duras. Mucha gente cree que ‘Titanic’ se hizo súper fácil porque tenía mucho dinero, pero no. Hay dificultades, porque el humano es humano, no importa el dinero que tengas o no… Para mí, lo más complejo fueron las situaciones fuera del control de la producción, porque los actores y el ‘crew’ hicieron todo fácil… El elenco siempre estuvo con la mejor disposición. No me dieron problema alguno. Siempre estuvo ayudando, cooperando, comprendiendo la situación, igual que el equipo de trabajo”, precisó.
Además de gran parte del elenco -que incluyó a los protagonistas Yulie Padilla y Héctor Ortiz; María Hernández, Ricky Josué Pérez, Maribel Mayvonet, Ricardo Álvarez, José Caro, Angel Manuel, Leo Castro, Aneska Rosario, Anamarys Lozada, Héctor Sánchez y Angélica Ramírez- al estreno asistieron los alcaldes de Coamo y San Lorenzo, Juan Carlos García Padilla y Jaime Alverio Ramos, respectivamente. A estos se sumaron, la cantautora Fana, el músico Rafael Orlando y la ’stunt’ Myriam Vargas (doble de la protagonista).
Skip Font se encuentra muy agradecido por el respaldo del Municipio de Coamo en todo lo relacionado a la premier, como también de Sheila Mun administradora del Teatro Hollywood y de su equipo. “De verdad que recomiendo a todo cineasta que haga una presentación en Coamo, porque esa gente es una chulería y el Teatro Hollywood es magnífico”, dijo.

Aprovechó para aclarar que aunque “3000” fue una película corta y “Rémora” es un largometraje, ambas producciones tuvieron la misma pasión y entrega. “Hace una gran diferencia que una sea película corta y otra un largometraje, pero las emociones son las mismas. ¡Yo adoro ‘3000’! Es un proyecto que salió de mi corazón por lo que representa Roberto Clemente, mi amor por el béisbol y la relación con mi padre que me inculcó tanto esa historia. Las películas son como los hijos, tú no tienes un favorito. Me siento muy orgulloso de los proyectos que he hecho, porque en su momento han tenido su impacto… Cuando yo hice ‘Jessika’ hace 10 años, uno de los mejores momentos de mi vida fue haber ganado ‘Puerto Rico Horror Film Fest’ (hoy LUSCA) y también haber representado a Puerto Rico en México. Fue una experiencia increíble. Es un cortometraje que quiero seguir promoviendo. Ha tenido impacto en el grupo que lo ha visto por la manera en que se escribió y se actuó… Ahora ‘Rémora’ es un largometraje que abre puertas a otras dimensiones”, sostuvo.
El cineasta informó que se halla en conversaciones con Caribbean Cinemas para presentar “Rémora” en sus salas de cine. Lo que sí ya está confirmado es que estará disponible próximamente en la nueva plataforma de streaming Boricua Box. Aún no se ha decidido la fecha de lanzamiento de Boricua Box, porque están ultimando los detalles de su contenido. La película corta “3000” será parte de la misma plataforma. “Nosotros queremos que ‘Rémora’ esté primero en Caribbean Cinemas, ya que deseamos que las personas la puedan ver en pantalla grande. ¡Yo quiero verla otra vez en pantalla grande!”, culminó diciendo Skip Font.