Adlan lleva con ‘Alegría’ su herencia

Nuestro pianista internacional bordará con su arte la presencia boricua en el pentagrama.
El pianista Adlan Cruz forma parte del elenco estelar del concierto “Alegría” que se presenta este domingo en el Centro de Bellas Artes de Santurce. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Al virtuoso pianista Adlan Cruz lo estremece ser parte del concierto cultural “¡Alegría! 500 Años de Música” este domingo, a partir de las 7:00 de la noche, en el Centro de Bellas Artes de Santurce, principalmente porque “estamos documentando tanta herencia que tenemos, tanto legado musical para las próximas generaciones”.

Adlan en un aparte durante la conferencia de prensa del concierto, junto a los compañeros artistas  Yaire, Fabiola Muñoz, José Barreto, la bailaora de bomba Maribella Burgos y el maestro William Cepeda. (Foto suministrada)

Subrayó, en entrevista con la Fundación Nacional para la Cultura Popular, que “estamos representando lo mejor posible nuestra música de hace siglos”.

Adlan Cruz tendrá a cargo un popurrí al piano en honor a los puertorriqueños por el mundo como Ricky Martin, Rita Moreno, Raúl Juliá, Lin-Manuel Mirada y José Ferrer, entre otros, y un segmento dedicado al rock nacional con éxitos de Fiel a la Vega, Viva Nativa y Black Guayaba.

Además, el pianista tendrá a cargo el reconocimiento a figuras ilustres como José Campeche, Julia de Burgos, don Ricardo Alegría y Roberto Clemente Walker, por mencionar algunos, con grandes composiciones de Rafael Hernández, como “Los Carreteros”, “Preciosa”, “Campanitas de Cristal”, “Cachita” y “El Cumbanchero”.

Explicó que lo emociona tocar desde “música clásica puertorriqueña, desde la danza, las piezas de Rafael Hernández, la música popular que me distingue en los países que voy.. También música del campo. Yo soy del campo de Bayamón… Me distingue hacer esa fusión de un piano clásico con la música de tierra adentro. De todo un poco, además de rock en español de Puerto Rico, que también nos ha distinguido por las últimas tres décadas”.

La agenda del pianista está llena de compromisos artísticos. (Foto suministrada)

Cruz ha participado en varios ensayos de “¡Alegría! 500 Años de Música”, individuales y grupales con los demás compañeros que intervienen en el magno espectáculo que conmemora el quinto centenario de San Juan. En los días finales -previo al show- serán los ensayos generales con el elenco completo de 45 persona sobre el escenario.

“¡Alegría! 500 Años de Música” contará con elementos que adornarán el recinto y mostrarán la historia cultural de la ciudad de San Juan. Estatuas vivientes a cargo del grupo Tercera Llamada, y damas y militares de los siglos XVI y XVII del proyecto Regimiento Fijo formarán parte de este espectáculo. La bailadora Patricia Muñiz hará despliegue de su talento con el flamenco en una pieza de la composición del virtuoso músico William Cepeda, quien dirige este evento. En la bomba, la folclorista Nelie Lebrón se destacará en la interpretación de algunos temas y la bailadora Maribella Burgos al ritmo de los barriles. Asimismo, danza moderna por Centro Danza, el rapero Josniel y el Coro de Estudiantes de la Escuela Libre de Música forman parte de la oferta. En el show resalta la participación de los cantantes Yaire, Barreto y Víctor Santiago, y de la cuatrista Fabiola Muñoz, respaldados por una orquesta de excelentes músicos. Es una producción de Frances Ryan para Edwin Vázquez Entertainment.

Sigue con Los Tres Pianistas –

Adlan Cruz continuará, por otro lado, con el concepto Los Tres Pianistas, junto a Francisco Paz y Stevan Micheo, quienes se presentaron el pasado 9 de octubre con gran éxito en Coca-Cola Music Hall. “Nos hacía falta ese junte. Primero fue en el Coliseo de Puerto Rico y en Coca-Cola Music Hall, un lugar muy bello que no tiene nada que envidiarle a otras plazas mundiales… Como en el Choliseo dejamos plantados lo que queríamos hacer, en el concierto de Coca-Cola Music Hall se nos hizo más fácil. Ya el público se había dedicado a ser nuestros promotores. Tuvimos casa llena y la pasamos muy bien”.

En las próximas semanas se presentará en Nigeria, Ghana y Africa del Sur. (Foto suministrada)

Puntualizó que buscan proyectar el piano a otro público, porque “tiene como tres siglos de historia y nosotros queremos llevarlo a otro ambiente. Que la gente pueda disfrutar piezas de los ’70, ’80… Es un instrumento muy versátil, muy completo. Aquí se ha apreciado mucho eso en Puerto Rico”.

El cotizado músico comentó que ya el concepto Los Tres Pianistas está separando fechas para conciertos en 2022.

Agenda cargada a nivel internacional antes de fin de año –

Al reabrir los mercados internacionales, luego del cierre obligatorio por la pandemia del Covid-19, la agenda del pianista Adlan Cruz ya está bastante cargada. Al terminar su compromiso con “¡Alegría! 500 Años de Música” tendrá espectáculos en Washington State, en Seatle, y Florida (Estados Unidos), luego deberá trasladarse hasta Nigeria, Ghana y Africa del Sur.

Al volver a Estados Unidos tendrá shows en Georgia, Chicago, New Jersey y Florida. “La gira de Navidad siempre me ha ido bien por los últimos 15 años, con agenda llena”, recalcó. Durante su trayectoria, Adlan Cruz ha ofrecido conciertos para la temporada festiva en Rusia, Finlandia, y muchos países de Europa.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Regresa un drama que estruja el alma

La primerísima actriz Johanna Rosaly retoma la escena con su hija Alfonsina Molinari en ‘Buenas noches, mamá’, ahora en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
Leer más

Mapeyé celebra sus 40

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular El músico, trovador y compositor que este…
Leer más

Hermes Croatto con asignatura pendiente

El talentoso cantautor quien se presentará con su concierto este fin de semana en el Teatro Tapia, planifica llevar su música a la diáspora puertorriqueña en Estados Unidos.
Total
0
Share