A escena Marian con una queja

La actriz comienza mañana en Vega Baja con su unipersonal ‘¡Qué chavienda conseguir pareja!’.
Marian Pabón presentará su “stand up” en los teatros de Vega Baja, Añasco, San Sebastián, Fajardo, Naranjito, Caguas y San Germán. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para Cultura Popular

Una de las mayores satisfacciones a nivel profesional para la actriz puertorriqueña Marian Pabón es tener una conexión directa con su público a través de sus proyectos que recorren el País. Esto es lo que ocurrirá con su nuevo espectáculo de “stand up” denominado “¡Qué chavienda conseguir pareja!”, que estará en cartelera luego del cierre obligatorio por la pandemia del Covid-19.

Pabón arrancará carcajadas de los asistentes en funciones confirmadas para mañana viernes 5 noviembre en Teatro América en Vega Baja, 8:00 de la noche; el sábado 13 noviembre en Teatro Lolita Aspiroz en Añasco, a las 8:00 de la noche; el viernes 19 noviembre en Centro de Bellas Artes de San Sebastián, a las 8:00 de la noche; el domingo 21 de noviembre en Teatro José M. Lugo Emanuelli en Fajardo, a las 5:00 de la tarde; el domingo 5 diciembre en Centro de Bellas Artes de Naranjito, a las 5:00 de la tarde; el sábado 11 diciembre en Teatro Luis M. Arcelay en Caguas, a las 8:00 de la noche, y el domingo 12 diciembre en Teatro Sol en San Germán, a las 5:00 de la tarde.

Marian se define como una “cuentacuentos” de la escena teatral. (Foto suministrada)

Sobre la sinopsis del proyecto, la artista comentó que “yo estaba hablando con mi prima Lily García y las dos conocemos bastantes mujeres que más o menos son de nuestra edad y han conseguido parejas fácilmente. Pero, Lily y yo llevamos tiempo solas. Nos preguntamos qué rayos es lo que pasa, por qué no conseguimos. De ahí se me ocurre escribir este ‘stand up’. Es bien difícil conseguir pareja no solo para las mujeres de mi edad, sino para todas en general, y no mujeres nada más, aplica también para hombres y para la comunidad LGBTTQI. La visión que estoy dando es de la mujer con el hombre, porque estoy contando de mis vivencias y de alguna que otra amiga. Es muy difícil, sobre todo, cuando uno va cumpliendo años. ¡No hay hombres en este país, sobre todo para mujeres de mi edad! La mayoría de los hombres de mi edad están casados… Otros hombres, que son los más maravillosos, guapos e inteligentes son gays… No hay, no existen. Hay más mujeres que hombres. ¡Los hombres están escasos!”.

En broma y en serio, Marian Pabón afirmó que estará dando soluciones al problema según encontró en internet, pero advirtió, “a mí no me funciona ninguna”.

Destacó que en casi todos sus espectáculos de “stand up” habla de “mis situaciones de vida que las escribo y después la gente se ríe de ellas, quizás por la manera en que las cuento. Dentro del ‘stand up’ yo soy lo que se llama ‘cuentacuentos’, esa es mi manera de narrar las historias”.

Pabón enfatizó que busca temas con los que sus seguidores se puedan sentir identificados, sobre todo, porque son mayormente de 40 años en adelante, aunque también tiene más jóvenes por el programa “El Remix” (Wapa TV) y las redes sociales.

Pabón cuenta con la dirección general de Julio Ramos para Teatro ArteBoricua. (Foto suministrada)

Marian Pabón mencionó, por otro lado, que tiene en agenda la puesta en escena de una obra que escribió, que se iba a estrenar cuando comenzó la pandemia del Covid-19. “Ya estaba escrita, nos encontrábamos en revisión para empezar los ensayos”, aclaró. Además, recibió acercamientos para dos producciones, sin embargo, descartó una propuesta porque tenía las fechas ocupadas, y la otra planifica hacerla en abril de 2022. Al mismo tiempo, recibió un acercamiento para un ‘stand up’ con dos figuras más, entre ellas, Suzette Bacó.

“Está empezando a haber un resurgir del teatro”, recalcó la artista con entusiasmo, tras la crisis que ha enfrentado la clase actoral por llevar más de un año sin subir a un escenario. Comentó que, recientemente, hizo una lectura de una obra de teatro a cargo de seis dramaturgos, cada uno haciendo una escena y quisieron buscar la reacción del público al proyecto. Marian fue una de las actrices invitadas.

Aseguró que ha estado al frente de varios shows de ‘stand up” porque son más fáciles su montaje en medio de una pandemia, solo necesita un micrófono y el sonido.

La hija del fallecido director de televisión Mario Pabón descartó que en los últimos años haya sacrificado a la actriz dramática o comediante en obras por los montajes de “stand up”. “No. Yo estoy haciendo un balance. Obviamente, el ‘stand up’ económicamente -como lo producimos Julio Ramos y yo- pues ganamos más dinero que una obra de teatro que debe ensayar mes y medio. Pero, no he descartado el teatro. He estado aceptando hacer teatro por el hecho de que la gente no piense que solo me voy a dedicar al ‘stand up’. Me gusta la actuación, ¡la actuación dramática! Trato de hacer una combinación de ambas”.

Marian Pabón tiene siempre presente llevar sus proyectos a la diáspora puertorriqueña y otros latinos en Estados Unidos, como hasta el momento.
“¡Qué chavienda conseguir pareja!” cuenta con la dirección general de Julio Ramos para Teatro ArteBoricua Inc, en una producción de Fortitude Group. Para boletos, Ticketera.com / 787 305-3600. El evento es solo para vacunados; se seguirá el protocolo de salud y el uso de mascarillas es obligatorio en las salas durante el show.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share