Sube el telón para el Festival de Caguas

La escena criolla ofrece una cartelera de acceso gratuito para el público con cinco propuestas teatrales.
En su 110 aniversario el Teatro Luis M. Arcelay abre sus puertas para la celebración del tradicional Festival. (Foto suministrada)

El Municipio Autónomo de Caguas y su Departamento de Desarrollo Cultural celebra el XLII Festival de Teatro de Caguas, esta vez dedicado al actor cagüeño, Ernesto Franco Colón, desde hoy 1ero al 31 de octubre en el centenario Teatro Luis M. Arcelay en la ciudad criolla.

Durante cinco fines de semana la ciudadanía adulta podrá disfrutar de las producciones teatrales que se presentarán, todas libre de costo. La apertura se llevará a cabo hoy viernes, 1 de octubre a las 7:30 p.m. Las funciones serán viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 4:00 p.m. Para la reservación de boletos puede comunicarse al 787-653-8833, extensiones 1800, 1810 y 1841.

Cartel promocional del XLII Festival de Teatro de Caguas. (Foto suministrada)

El Municipio Autónomo de Caguas procederá conforme la orden administrativa emitida por el Departamento de Salud que establece el uso obligatorio de mascarillas y la muestra a la entrada de la tarjeta de vacunación o prueba negativa que no tenga más de 72 horas al momento del día de la función.

La cartelera que se presentará en esta cuadragésima segunda edición del prestigioso Festival de Teatro de Caguas es la siguiente:

Colectivo Actoral presenta:
Ahora sabremos quién es quién, #verguenzaydignidad
del 1ero al 3 de octubre

Basada en el libro “Puerto Rico for Domis” de Federico Hernández Soto y Pedro J. Torres Navarro en una versión teatral libre de Iraida García Rosa. Esta pieza expresa el descontento social canalizando la frustración del estado del país a través de la política satirizada con dosis de ironía y humor negro.

Ángeles-Del-Fin, Inc. presenta:
Adicciones
del 8 al 10 de octubre

Varias historias son entrelazadas a través de un personaje central, Antonio. Será como un espectador, que irá rompiendo la cuarta pared para argumentar a favor o en contra de las diferentes adicciones o vicios que se vayan recreando en la trama. En algunos momentos, varios de los personajes también saldrán de la escena para dirigirse al público.

Talleres Danza Teatro, Inc. presenta:
A.M.I.G.G.O.Z.
del 15 al 17 de octubre

La historia muestra a unos jóvenes, que por diferentes razones son rechazados o tratados diferentes en su entorno social y estos se aferran a sus amigos imaginarios quienes los entienden y defienden. La obra trata los temas del bullying, la autoestima, el respeto y la amistad. Es una pieza teatral dinámica con un poco de drama y comedia donde se integran diferentes elementos como baile y música.

Telón Azul, Inc. presenta:
Ser o no ser
del 22 al 24 de octubre

Una comedia que pretende generar una reflexión y sobre todo romper ciertos tabúes y estigmas entorno a la sexualidad. A su vez toca temas que tienen que ver con la llamada tercera edad y de cómo, en muchas ocasiones, algunas personas se aprovechan de nuestros adultos mayores sin ningún tipo de conciencia y empatía.

Compañía Nacional de Teatro presenta:
La Cuarterona
del 29 al 31 de octubre

Esta pieza, basada en la obra original de don Alejandro Tapia y Rivera en versión y adaptación del dramaturgo puertorriqueño Roberto Ramos Perea, presenta el primer drama antiesclavista que se estrenó en Puerto Rico, Cuba y España para el año 1866. Su historia va de la mano con las luchas abolicionistas antillanas que reviste la importancia trascendental de la historia de la literatura puertorriqueña y de nuestra afro descendencia.

Total
1
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Sus colegas la aplauden

La actriz Marian Pabón fue distinguida durante el inicio del Segundo Festival de la Comedia en Teatro Braulio Castillo en Bayamón.
Total
1
Share