Sábado y domingo en el Festival

Películas procedentes de países como Rusia, Japón, Nigeria y Francia serán proyectadas hoy y mañana en el Festival de Cine Internacional de Cine San Juan.
“Luzzu”, película de Malta, encabeza la cartelera sabatina del Festival de Cine Internacional de San Juan en el Fine Arts Cinema de Miramar. (Foto suministrada).

El Festival de Cine Internacional de San Juan continúa su programación este fin de semana en el Fine Arts Cinema de Miramar.

Hoy sábado, la cartelera abre con la proyección de la película “Luzzu”, procedente de Malta; seguida por  las producciones fílmicas “Lo que arde” (España),  “Mama Weed” (Francia), “Diarios de Otsoga” (Portugal), “France” (Francia), “Wife of a Spy” (Japón), “Hive” (Kosovo) y “Hit the Road” (Irán).

Mañana domingo, la cartelera del Festival que dirige el cineasta José Artemio Torres iniciará la jornada con la coproducción de México y Colombia ” Antes del olvido”. A renglón seguido el Festival exhibirá los siguientes largometrajes:”Candela” (República Dominicana), “Eyimofe” (Nigeria), “Longe do paraiso” (Brasil), “Golden Voices” (Rusia), El niño de los mandados” (Colombia), “Liborio” (República Dominicana) y “Carmen Vidal, mujer detective” (Uruguay).

La dirección del Festival recomienda a los asistentes seguir las reglas establecidas de acuerdo al protocolo oficial ante la pandemia del coronavirus. Ante ello deben usar mascarillas dentro de la localidad, así como observar las reglas de distanciamiento.

A continuación ofrecemos detalles del programa del Festival de Cine Internacional de San Juan para hoy sábado 9 y mañana domingo 10 de octubre:

Luzzu
Malta, 2021,
drama social,
94 minutos
Director – Alex Camilleri
Guionista – Alex Camilleri
Cinefotógrafo – Léo Lefèvre
Editor – Alex Camilleri
Música – Jon Natchez
Elenco – Jesmark Scicluna, Michela Farrugia, David Scicluna Giusti, Frida Cauchi, Uday McLean, Stephen Buhagiar Jesmark

Un pescador maltés, se enfrenta a una fuga de agua en su barca de madera. Sin apenas recursos para llegar a final de mes, asiste desesperado a la pérdida de un negocio familiar que ha dado de comer a varias generaciones a causa de la pesca industrial y de un ecosistema cada día más dañado. Con muy pocas opciones al alcance de su mano, Jesmark se introduce en una operación de pesca relacionada con el mercado negro para poder así mantener a su mujer y a su hijo recién nacido.

Distinciones -2021: Festival Cine Sundance: Premio Especial Jurado – Drama, Cine Mundial

Sala 1 /sábado 2:00p.m.

La película española “Lo que arde” se exhibe hoy sábado a las 4:30 de la tarde. (Foto suministrada)

Lo que arde
España 2019
Drama
85 minutos
Director – Oliver Laxe
Guionistas – Santiago Fillol, Oliver Laxe
Editor – Cristóbal Fernández
Música – Xavi Font
Elenco – Benedicta Sánchez, Amador Arias (actores no profesionales)

Nadie espera a Amador cuando sale de la cárcel después de cumplir condena por haber provocado un incendio en el monte. Regresa a su casa, una aldea perdida en las montañas gallegas, donde volverá́ a convivir con su anciana madre Benedicta, su perra Luna y sus tres vacas. Sus vidas transcurren al ritmo sosegado de la vida rural y de la naturaleza, pero para ellos siempre estará latente la amenaza del fuego.

Distinciones – 2019: Festival de Cine de Cannes: Una Cierta Mirada, Premio del Jurado 2019: Premios Goyas: Mejor Cinefotografía, Actriz Novel 2019: Festival de Cine de Mar del Plata: Mejor Película, Guión 2019: Premios Gaudí: Mejor Película Europea, Cinefotografía

Sala 1 / sábado 4:30 p.m.

Mama Weed (La Daronne, Mama Yerba)
Francia 2020
comedia, crimen, drama
104 minutos
Director – Jean-Paul Salome
Guionistas – Hannelore Cayre (novela), Jean-Paul Salome (guión), Antoine Salomé (colaboración)
Cinefotógrafo – Julien Hirsch
Editora – Valerie Deseine
Música – Bruno Coulais
Elenco – Isabelle Huppert, Hippolyte Girardot, Liliane Rovère, Farida Ouchani, Youssef Sahraoui, Kamel Guenfoud, Iris Bry.

Patience Portefeux es una intérprete judicial franco-árabe, especializada en las escuchas telefónicas para la brigada de estupefacientes. Trabajo precario, pagado en negro. Un día, Patience se dispone a hacer un favor al problemático hijo de una mujer y acaba involucrada en un trapicheo de drogas fallido, lo que le deja con una pila de canabis en su posesión. Mientras mantiene su trabajo en la brigada anti-droga, Patience cruza al otro lado y se convierte en una famosa camella.

Distinciones / 2020: Premios César, cine francés: Nominada Mejor Guión Adaptado

Sala 1 / sábado 6:45 p.m.

El filme portugués “Diarios de Otsoga” cierra la programación sabatina en el Fine Arts Cinema. (Foto suministrada)

Diários de Otsoga
Portugal, 2021
Drama
102 minutos
Directores – Maureen Fazendeiro, Miguel Gomes
Guionistas – Maureen Fazendeiro, Miguel Gomes, Mariana Ricardo
Cinefotógrafo – Mário Castanheira
Editor – Pedro Felipe Marques
Elenco – Crista Alfaiate, Carloto Cotta, João Monteiro Crista.

Carloto y João están construyendo un invernadero aireado para mariposas en el jardín. Los tres comparten rutinas domésticas, día tras día… Y no son los únicos.

Sala 1 / sábado 9:00 p.m.

France
Francia 2021
comedia dramática
134 minutos
Director – Bruno Dumont
Guionista – Bruno Dumont
Cinefotógrafo – David Chambille
Editor – Nicolas Bier
Elenco – Léa Seydoux, Blanche Gardin, Benjamin Biolay, Juliane Köhler, Emanuele Arioli, Gaëtan Amiel

Una famosa periodista de televisión, haciendo malabares con su ajetreada carrera y su vida personal, tiene su vida anulada por un extraño accidente automovilístico.

Distinciones – 2021: Festival de Cine de Cannes, Selección Oficial

Sala 2 / sábado 2:30 p.m.

Wife of a Spy
Japón, 2020
drama de suspenso
115 minutos
Director – Kiyoshi Kurosawa
Guionistas – Ryûsuke Hamaguchi, Tadashi Nohara, Kiyoshi Kurosawa
Cinefotógrafo – Tatsunosuke Sasaki
Editora – Valérie Deseine
Música – Ryosuke Nagaoka
Elenco – Yû Aoi, Issei Takahashi, Ryôta Bandô, Chuck Johnson, Yuri Tsunematsu, Minosuke, Hyunri, Masahiro Higashide, Takashi Sasano

Ambientada en 1940, Yusaku dirige una empresa comercial en Kobe, Japón y está casado con Satoko. Durante un viaje de negocios en Manchuria, Yusaku se entera de un horrible secreto nacional. Por el bien de la justicia, decide informar al mundo entero sobre su descubrimiento. Satoko cree en Yusaku, quien ahora está acusado de ser un traidor. Ella jura estar con Yusaku sin importar las consecuencias.

Distinciones – 2020: Festival de Cine de Venecia: Mejor director

Sala 2 / sábado 5:00 p.m.

Kosovo cuenta con la representación del filme “Hive” en el Festival. (Foto suministrada)

Hive
Kosovo, 2021
Drama
124 minutos
Directora Blerta Basholli
Guionista – Blerta Basholli
Cinefotógrafo – Alex Bloom
Editores – Felix Sandri, Enis Saraci
Música – Julien Painot
Elenco – Yllka Gashi, Cun Lajci, Aurita Agushi

El marido de Fahrije ha estado desaparecido de la guerra en Kosovo. Ella establece su propio pequeño negocio para mantener a sus hijos, pero, mientras lucha contra una sociedad patriarcal que no la apoya, se enfrenta a una decisión crucial.
Distinciones – 2021: Festival de Cine de Sundance: Cine Mundial: Premio del Público, Premio de Dirección, Gran Premio del Jurado
Sala 2 / sábado 7:15 p.m.

Hit the Road
Irán 2021,
Drama / comedia
93 minutos
Directores Panah Panahi
Guionista – Panah Panahi
Cinefotógrafo – Amin Jaferi
Editor – Ashkan Mehri, Amir Etminan
Música – Payman Yazdanian
Elenco – Hassan Madjooni, Pantea Panahiha, Rayan Sarlak, Amin Simiar

La película sigue a una familia caótica y tierna que está en un viaje por carretera a través de un paisaje accidentado y se preocupa por el perro enfermo y se ponen de los nervios los unos a los otros. Solo el misterioso hermano mayor está callado.
Sala 2 / sábado 9:30 p.m.

Antes del olvido
México / Colombia, 2020
Drama
103 minutos
Directora – Iria Gómez Concheiro
Guionistas – Juan Pablo Gómez, Iria Gómez Concheiro
Cinefotógrafo – Sebastián Hiriart AMC
Editor – Rodrigo Ríos Legaspi
Música – Aldo Max Rodríguez
Elenco – Leonardo Alonso, Mercedes Hernández, Patricia Serrano, Santiago Fonseca

Fermín vive entre el trabajo de diablero y su encierro en casa. Como él, otras familias viven en una vecindad del centro de la Ciudad de México, cada una ensimismada en su propio universo. Un día una empresa coludida con el gobierno amenaza con desalojar la vecindad para convertirla en un centro comercial. Los inquilinos se ven obligados a salir de su apatía y unirse para defender sus casas. Fermín debe trabajar con ellos teniendo que abrir puertas y ventanas y reconocer lo que antes no quería ver.

Distinciones – 2019: Festival Internacional de Cine de Guanajuato: Mejor Largometraje mexicano 2020: Cinequest Selección Oficial 2018: Festival Internacional de Cine de Morelia: Selección Oficial
Sala 1 / domingo 2:00 p.m.

Candela
República Dominicana, 2021,
drama,
93 minutos
Directores – Andrés Farías
Guionistas – Rey Andújar, Laura Conyedo, Andrés Farías
Cinefotógrafo – Sarah Monga
Editor – Juanjo Cid
Música – Jorge Aragón, Ezel Feliz
Elenco – Marío Cersósimo, José Cruz, Cesar Domínguez, Richardson Díaz, Ruth Emeterio

Un asesinato entrelaza la vida de tres desconocidos: Una chica de la alta sociedad, un policía solitario y un Drag Queen del bajo mundo. Un huracán se acerca a la ciudad de Santo Domingo.
Distinciones – 2021: XI Festival Internacional de Cine Fine Arts: Mejor Pelíícula, Mejor Directo
Sala 1 / domingo 4:30 p.m.

El filme “Eyimofe” de Nigeria forma parte de la cartelera dominical. (Foto suministrada)

Eyimofe
Nigeria 2020
drama
116 minutos
Directores – Arie Esiri, Chuko Esiri
Guionistas – Chuko Esiri
Cinefotógrafo -Arseni Khachaturan
Editor – Andrew Stephen Lee
Música – Akin Adebowale
Elenco – Emmanuel Adeji, Mary Agholor, Kemi Lala Akindoju

Dividida en dos capítulos diferentes, la película gira en torno al técnico trabajador de la fábrica Mofe (Jude Akuwudike) y la peluquera Rosa (Temi Ami-Williams) en su búsqueda de lo que anticipan y creen que será una vida mejor en costas extranjeras. Sin embargo, las cosas se tornan repentinamente rápido cuando Mofe pierde a su familia, mientras que Rosa no cumple con las expectativas y la promesa que le hizo a Mofe.
Sala 1 / domingo 6:45 p.m.

Longe do paraíso
Brasil, 2020
drama de suspenso
103 minutos
Director – Orlando Senna
Guionista – Orlando Senna
Cinefotógrafo – Pedro Semanovisch
Editor – Luiz Guimarães Castro
Música – David Tygel
Elenco – Icaro Bittencourt, Emanuelle Araújo, Heraldo de Deus, Sonia Días, Bertrand Duarte, Caco Monteiro, Felipe Mago, Everton Machado, Aline Brune, Lavinia Alves.

Filmada en deslumbrantes escenarios de la Chapada Diamantina, en Bahía, la película es una relectura del mito bíblico de Caín y Abel, trasladado a nuestros días, con el tema agrario brasileño y sus conflictos como telón de fondo. En la historia, el pistolero Kim comete un grave error y será ejecutado por la organización criminal para la que trabaja. Kim tiene que morir, un miedo sofocante y enorme. La organización decide ordenarle otro servicio. Si lo hace, escapara del castigo: la ejecución de la líder campesina Bel, su hermana. La única persona a quien él realmente ama.

Distinciones – 2020: Festival de Cine de Brasilia: Premio del Público
Sala 1 / domingo 9:00 p.m.

Golden Voices
Rusia – Israel 2019
comedida dramática y romance
88 minutos
Director – Evgeny Ruman
Guionistas – Ziv Berkovich, Evgeny Ruman
Cinefotógrafo – Ziv Berkovich
Editor – Evgeny Ruman
Música – Asher Goldschmidt
Elenco – Marita Belgian, Vladimir Friedman, Evelin Hagoel, Uri Klauzner, Elizabeth Kon.

Víctor y Raya Frenkel fueron las voces doradas del doblaje de películas soviéticas durante décadas. Todas las películas del oeste que llegaron a las pantallas soviéticas fueron dobladas por ellos. En 1990, con el colapso de la Unión Soviética, los Frenkels decidieron hacer Aliá: emigrar a Israel, al igual que cientos de miles de judíos soviéticos. No hay necesidad en Israel de artistas de doblaje de habla rusa, y los intentos de Víctor y Raya de usar su talento causarán eventos extraños e inesperados durante sus primeros meses en Israel, y convertirán el comienzo del nuevo capítulo de su vida en una experiencia divertida, dolorosa y absurda.

Distinciones – 2019: Festival de Cine Noches Negras de Tallinn: Mejor guión
Sala 2 / domingo 2:30 p.m.

El niño de los mandados
Colombia, 2020
drama,
92 minutos
Directores – Carlos Del Castillo
Guionistas – Carlos Del Castillo
Cinefotógrafo – Robespierre Rodríguez
Editor – Felipe Doncel Huertas, Nicolás Rincón
Música – Alejandro Ramírez Rojas

Elenco – Amado Suárez, Alejandro Buenaventura, Ramiro Meneses, Isabella García, Caroll Fontecha, Judy Henríquez, Vianny Mora, Lina Restrepo, Ricardo Vesga, Wilson Moreno, Shirley Martínez, Gustavo Ojeda y Luis Fernando Montoya (QEPD)

En 1954, Alfonso, un niño de 11 años, pierde repentinamente a su madre quedando solo en una humilde y vieja casa de barro en un pequeño pueblo ubicado en las montañas de Colombia. Para sobrevivir, empieza a trabajar como “mandadero” en la única botica del pueblo. Allí, comienza a descubrir el mundo de la farmacéutica, descubriendo así su vocación en medio de grandes cambios para su vida.

Distinciones: Cannes International Independent Film Festival: Mejor Actor 2020 / Festival de Cine de Guayaquil: Mejor película; Mejor director; Mejor actor; Mejor dirección de fotografía 2020/ Festival Internacional de Cine de Pasto en Colombia: Mejor largometraje de ficción 2020 / Festival de Cine de Londres: Mejor película
Sala 2 / domingo 5:00 p.m.

“Liborio” es una de las dos producciones de República Dominicana que participan este año en el encuentro fílmico. (Foto suministrada)

Liborio
República Dominicana 2021
drama histórico
99 minutos
Director – Nino Martínez Sosa
Guionista – Nino Martínez Sosa
Cinefotógrafo – Óscar Durán
Editores – Ángel Hernández Zoido, Nino Martinez Sosa
Elenco – Vicente Santos, Karina Valdez, Ramón Emilio Candelario, Fidia Peralta, Fausto Rojas.

A principios del siglo XX, Liborio, un campesino, desaparece en un huracán y regresa como profeta. Dice que se le ha dado una misión: traer el bien y quitar el mal, curar a los enfermos y enseñar con el ejemplo. La gente comienza a congregarse a su lado y se trasladan a las montañas para tener total libertad y desarrollar el sueño de una comunidad independiente. Todo cambia cuando un contingente del Cuerpo de la Marina, enviado por Estados Unidos, quiere desarmar y disolver la comunidad. Liborio quiere evitar una confrontación, pero sabe que no pueden correr para siempre.
Sala 2 / domingo 7:15

Carmen Vidal, mujer detective
Uruguay 2020
comedia, cine negro,
71 minutos
Directora – Eva Dans
Guionista – Nino Martínez Sosa
Cinefotógrafo – Óscar Durán
Editor – Manuel Rilla
Música – Maximiliano Silveira
Elenco – Eva Dans, Luciano Demarco, Roberto Suárez y Leonor Courtoisie.

Carmen Vidal es una detective privado, adicta a la pizza, la cerveza y la marihuana, que lucha contra un senador criminal para vengar la muerte de su colega, en una comedia noir sobre la superación personal.
Distinciones / 2019: Premio Trawn. Corte Final Lab. Festival Internacional de Cine BioBio Cine. Chile
Sala 2 / domingo 9:30 p.m.

Para la programación y más información del evento, puede acceder a
www. festivalcinesanjuan.com, Facebook, Instagram o llamar al cine al 787 721-4288.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Regresa el Puerto Rico Queer Filmfest

La programación incluye películas locales e internacionales que han sido premiadas y reconocidas en los circuitos de importantes festivales del mundo.
Leer más

Cinefiesta en su décima jornada

Por Adriana Pantoja Para Fundación Nacional para la Cultura Popular The Film Foundation y su Presidente, Luis J.…
Total
0
Share