Regresa ‘Club 6’ a WIPR TV

98 escuelas, y sus estudiantes de grado 11, refuerzan sus conocimientos ante las pruebas META PR, mediante una competencia televisiva.
Mariana Monclova y DJ Pocket fungen como anfitriones del nuevo “Club 6”. (Foto suministrada)

WIPR, emisora del pueblo de Puerto Rico, anuncia el regreso a la pantalla chica del programa educativo “Club 6”, donde 98 escuelas, y sus estudiantes de grado 11, podrán reforzar sus conocimientos ante las pruebas META PR mediante competencias en las materias de español, ciencias, matemáticas e inglés. El retorno a la pantalla de “Club 6”, el lunes 1ro. de noviembre a las 6:00 pm, ocurre bajo la plantilla de programación de #EnCasaAprendo, un proyecto educativo trabajado junto al Departamento de Educación.

En esta ocasión, “Club 6” se presentará con una dinámica diferente a las versiones pasadas de competencias académicas inter escolares, en términos de la imagen, formato, contenido y en la que Mariana Irene Monclova y “DJ Pocket” tendrán a su cargo la moderación.

Michelle Miró es la productora de esta nueva versión del “Club 6”. (Foto suministrada)

Mariana Irene Monclova es actriz, presentadora y educadora en las artes, ha participado en múltiples producciones en Puerto Rico, los Estados Unidos y Latinoamérica, asegurando papeles protagónicos. Por otro lado, Omarjadhir Flores, conocido como “DJ Pocket”, tendrá a cargo la musicalización del programa en pantalla, aunque también se ha destacado en las tablas como actor y regidor hace más de una década. Omar también es educador en artes y gestor cultural.

“La meta principal es la educación de los estudiantes y deseamos que vuelvan a experimentar ese sentido de pertenencia y orgullo de sus maestros, escuelas y compañeros de clase. También, la intención es que sientan nuevamente la importancia de trabajar en equipo, dinámica que se ha visto limitada por motivos de la pandemia”, comentó Michelle Miró, productora de “Club 6”.

“Se trata de una versión, a tono con los tiempos, de un programa que fue ícono de las emisoras del pueblo de Puerto Rico y que ha contado con varias versiones a través de los años. Sin dudas, es una propuesta que será de gran interés para los estudiantes, donde el uso de la tecnología es clave”, expresó, por su parte, Eric Delgado Santiago, presidente de WIPR-Radio y Televisión.

La escuela campeona obtendrá un sistema interactivo ‘Promethean’ de pantalla táctil con ‘software’ educativo que permite la integración de cualquier dispositivo electrónico del internet y todas las herramientas tecnológicas que existen. Además, gracias a un esfuerzo inter agencial entre WIPR y el Departamento de Desarrollo Económico y de Comercio (DDEC), cuatro estudiantes ganadores serán premiados con un dispositivo electrónico ‘Ipad’.

“Estoy orgullosa de todo el equipo de trabajo, quienes aceptaron ser parte de esta producción en un momento histórico como el que estamos viviendo; lo que dice mucho del compromiso de cada uno de ellos con la educación y futuro de nuestros jóvenes. Nos sentimos felices de las aportaciones de cada uno en el equipo de producción, el cual ayudará a mejorar la calidad de la enseñanza a través de este magno esfuerzo”, añadió Michelle Miró.

Históricamente, “Club 6” ha pertenecido a la plantilla de programación de WIPR desde finales de la década de 1950, cuando fue producido por Camilo Delgado, con la conducción de Yoyo Boing y Myrna Vázquez. Eventualmente el programa evolucionó a ‘A toda máquina’, ‘Reto estudiantil’ y, finalmente, ‘¿Quién sabe más?’, el que salió del aire en 2014.

“Club 6” podrá ser sintonizado el lunes 1ro de noviembre a las 6:00pm, a través de WIPR TV en el 6.1 -San Juan, WIPM 3.1 – Mayagüez; Liberty por el 6 o 206 HD; Direct TV 166; Naicom 6; Dish 6; Teleisla por el 7.2 – San Juan y nuestro ‘streaming’ online en www.wipr.pr/envivo.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

¡Solidarios con Francis!

Conscientes de los vaivenes de la industria televisiva, periodistas y artistas dan un respaldo contundente al comediante tras sorpresiva cancelación de su programa.
Leer más

Primer Premio Emmy para el ICP

La producción 'Mi San Juan', con Hermes Croatto, fue distinguida en la categoría Contenido Especial de Arte y Entretenimiento en largo formato y en la de Audio.
Total
0
Share