Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El sabroso ritmo musical del pianista, compositor y arreglista norteamericano Michael Eckroth, se sigue proliferando como pólvora y de manera natural.
Apasionado con la cadencia afro-latina y jazz latino, marca una versatilidad sonora en sus propuestas. Trabajos anteriores colaborativos con el cuarteto del guitarrista John Scofield, Orquesta Akokan y un propio trío, junto a los boricuas Alex ‘Apolo’ Ayala (bajo) y Joel Mateo (batería); le brinda a Eckroth la dirección necesaria para trazar una ruta personal y entregar buen producto de jazz latino.

‘Plena’ (2021) es un proyecto interesante, donde más allá de buscar expresiones heterogéneas en los ritmos afro-latino, se enfrasca en pinceladas que recorren horizontes de carácter boricua con pizcas de plena y bomba. Respaldado por el afinque y excepcional acompañamiento de Apolo Ayala (bajo), la batería de Joel Mateo, Peter Brainin (saxofones), Mauricio Herrera (conga); y colaboraciones de Carlos Maldonado (percusión), John Fedchock (trombón) y Brian Lynch (trompeta); Eckroth presenta una producción nítida con refrescantes improvisaciones y rica sonoridad.
El disco inicia con el tema ‘And So It Goes’, pieza original del pianista –todos los cortes son composición de Eckroth- que se enriquece con un brillante solo de piano y saxofón. De hecho, en cada uno de los ocho temas que componen la grabación, el líder, presenta solos de piano. En ‘Summer Of Love And Discontent’, se destaca la rítmica compañía de Apolo Ayala que marca el terreno para el trabajo de Eckroth. Además, Joel Mateo aporta un cálido pero a la vez sutil solo de batería. Ya, el pianista había explorado con Apolo y Mateo vertientes jazzísticas e improvisación cuando tocaron en formato de trío. Ayala, con un desarrollo y crecimiento musical increíble y trabajos entre otros con Humberto Ramírez y Mateo con experiencia previa junto a Papo Vázquez y Wilson ‘Chembo’ Corniel.
‘Superspreader’, al ritmo tenue de bomba, presenta un corte enmarcado por el saxofón soprano de Peter Brainin que junto a la percusión de Carlos Maldonado y un inteligente solo de Eckroth (piano), logra su objetivo, una bomba-jazz.
El corte que da el título al disco, ‘Plena’, transita de modo frágil de una melodía suave inicialmente hacía la plena, repicando la conga Maldonado de fondo. Apolo Ayala (bajo) legó un excelente solo. ‘Invernadero’, ‘Soul Cha’ y ‘Exotic Particles’, presentan otras alternativas dentro de la onda de jazz latino, con el destaque de invitados como John Fedchock (trombón) y el veterano trompetista –inseparable colaborador de Eddie Palmieri- Brian Lynch.