Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Un texto escrito por la dramaturga Tere Marichal hace 35 años enfrentará al actor Joaquín Jarque a lo que considera “el mayor reto” de su trayectoria.
“Ha sido publicado, pero nunca estrenado en un escenario. ¡Este es un estreno mundial! Tere Marichal lleva 35 años tratando de estrenarlo y por fin llegó la hora. Me reuní con ella hace 10 o 12 años en un intento que se hizo por producirlo. Yo audicioné para el papel y ella tomó la decisión de que sería interpretado por este servidor”, indicó el experimentado artista.

En todo ese período, tanto el histrión como la autora analizaron cómo sería el montaje. “Empezamos los ensayos hace algunos años y ocurrieron situaciones que no se pudo montar. Cuando veo que llevo 10 o 12 años con este libreto en las manos, pensé que no podía seguir pasando el tiempo y asumí las riendas de la producción. Entiendo que es la obra cumbre de Tere Marichal y la está dirigiendo el Dr. Carmelo Santana Mojica, a petición de ella. Tere asegura que después de ella nadie conoce el texto mejor que el Dr. Carmelo Santana Mojica”, precisó.
Jarque subrayó que conoce al director desde hace muchos años y que siempre le ha sorprendido, “la maestría que tiene… En todos los ensayos se saca una carta de la manga. Yo, sin decirle nada, pienso ¡wao!, qué maestría tiene el hombre. Es un gran director”.
El impactante monólogo subirá a escena este viernes 29 de octubre en el Teatro Victoria Espinosa en Santurce. En este trabajo, Jarque interpretará a tres personajes en uno, “Vlad”, “Lucrecia Luna” e “Ícaro trapecista”. Explicó que “Vlad” es un gran mago, aventurero, prestidigitador, hechicero, alquimista, farsante romántico seductor que llevará al público por recuerdos que se resisten a desaparecer, por senderos de historias falsas, de historias inventadas en un cosmos perturbador del juego entre la verdad y la mentira, la historia y la ficción…”.
Jarque aclaró que, aunque el montaje es fiel y exacto al texto de Tere Marichal, se le hicieron ciertos ajustes. “Como se escribió hace 35 años, hay unas partes leves que nosotros hemos actualizado a los últimos acontecimientos que han ocurrido en Puerto Rico que son muy frescos. ‘Vlad’ es una pieza donde hay análisis, un estudio, una radiografía social, cultural, política. (Aborda) quiénes somos, dónde estamos, qué ha ocurrido, hacia dónde vamos… Tiene que ver con sentir, analizar, pensar… ¡Más que todo sentir! Está dedicada a todas las personas que han conocido la traición”, abundó.
Joaquín Jarque tiene varias expectativas “por fases” con la producción de “Vlad”. “La primera es el estreno en la sala Victoria Espinosa; la segunda, mover la producción en febrero de 2022 al Teatro Braulio Castillo en Bayamón para funciones para estudiantes, y después, pienso moverla a diferentes salas de Puerto Rico, realizar una gira nacional con ella. También, está contemplado sacarla fuera del País, a distintos festivales, porque Tere Marichal es una de las dramaturgas más importantes que tenemos. Ella es referencia pedagógica en Latinoamérica. El texto de ‘Vlad’ se estudia en instituciones educativas en España, América del Norte y América Latina por la belleza y profundidad de su contenido. Yo mismo hace más de 10 años colaboré con un colegio ayudándolos a entrenar a estudiantes de cursos de oratoria. Me sorprendí la cantidad de estudiantes que venían con extractos del monólogo de ‘Vlad’ para que yo los trabajara con ellos. Me preguntaba cómo se enteraron de esto, si nunca ha estrenado… Si hemos esperado 35 años para estrenarlo, no podemos escatimar en nada. Tengo un equipo de producción de ensueño. Hemos salido de un encierro por el Covid-19 y tenemos tanta sed, tantas ganas de jugar en el juego que amamos. Todos están dando la milla extra y yo me siento súper feliz de su entrega y pasión”, recalcó.

La pieza es una producción de Entretenimiento Educativo Inc. y Teatro Caribeño Inc., que estará en cartelera viernes y sábado a las 8:30 de la noche y domingo, a las 4:30 de la tarde. Para más información, debe acceder a Facebook bajo Vlad, y en Instagram soyvlad2021. Los boletos están disponibles a través de www.tcpr.com o llamando al teléfono 787 792-5000.
Reinicio del teatro –
Joaquín Jarque ha laborado en más de 100 producciones de teatro, cine y televisión, cultivando todos los géneros dramáticos durante casi cuatro décadas. Por su vasta trayectoria, auscultamos cómo marcha el reinicio del teatro a nivel local luego del cierre obligatorio por la pandemia del Covid-19. “Está supeditado a cómo está la situación del Covid-19. Entiendo que si seguimos teniendo avances y ganándole la batalla nos acercamos más a normalizar la situación. En el caso de esta producción se estará exigiendo vacunación total o prueba negativa de Covid-19. Al igual que se le exige al público, todo mi equipo de producción está vacunado. Se cumple con todas las directrices y protocolos”, apuntó.
El actor señaló lo complicado que ha sido lo vivido en el mundo entero con la emergencia de salud pública. “Cuando comenzó este ‘lockdown’ tuvimos que suspender el proceso de ensayos y ¡todo! Sin embargo, siempre pensé que esto en algún momento se tenía que normalizar. Quise esperar a que se normalizara un poquito para, con los debidos protocolos, seguir trabajando con el director”, culminó diciendo Jarque.