Hoy comienza el Festival

Filmes de Colombia, Malta, República Dominicana, Irán, Japón y Kosovo abren la cartelera estelar en el Fine Arts Cinema de Miramar.
Colombia abre la cartelera del Festival de Cine Internacional de San Juan con la presentación del largometraje “El niño de los mandados”. (Foto suministrada)

El Festival de Cine Internacional de San Juan comienza hoy su nueva edición – la primera de forma presencial desde el cierre obligatorio por la pandemia del Covid-19 – con la película colombiana “El niño de los mandados” en el Fine Arts Cinema de Miramar. La cinta, merecedora de varios premios internacionales, se proyectará en la Sala 1 a las 4:30 de la tarde.

A renglón seguido, las producciones fílmicas “Luzzu”, procedente de Malta; “Candela” de República Dominicana; “Hit the Road” de Irán; “Wife of a Spy” de Japón y “Hive” de Kosovo, serán exhibidas como parte del programa del Festival comandado por el cineasta José Artemio Torres.

La producción del Festival le recomienda a los asistentes seguir las reglas establecidas de acuerdo al protocolo oficial ante la pandemia del coronavirus. Ante ello deben usar mascarillas dentro de la localidad, así como observar las reglas de distanciamiento.

A continuación ofrecemos detalles del programa del Festival de Cine Internacional de San Juan para hoy jueves, 7 de octubre:

El niño de los mandados
Colombia, 2020
drama,
92 minutos
Directores – Carlos Del Castillo
Guionistas – Carlos Del Castillo
Cinefotógrafo – Robespierre Rodríguez
Editor – Felipe Doncel Huertas, Nicolás Rincón
Música – Alejandro Ramírez Rojas

Elenco – Amado Suárez, Alejandro Buenaventura, Ramiro Meneses, Isabella García, Caroll Fontecha, Judy Henríquez, Vianny Mora, Lina Restrepo, Ricardo Vesga, Wilson Moreno, Shirley Martínez, Gustavo Ojeda y Luis Fernando Montoya (QEPD)

En 1954, Alfonso, un niño de 11 años, pierde repentinamente a su madre quedando solo en una humilde y vieja casa de barro en un pequeño pueblo ubicado en las montañas de Colombia. Para sobrevivir, empieza a trabajar como “mandadero” en la única botica del pueblo. Allí, comienza a descubrir el mundo de la farmacéutica, descubriendo así su vocación en medio de grandes cambios para su vida.
Distinciones: Cannes International Independent Film Festival: Mejor Actor 2020 / Festival de Cine de Guayaquil: Mejor película; Mejor director; Mejor actor; Mejor dirección de fotografía 2020/ Festival Internacional de Cine de Pasto en Colombia: Mejor largometraje de ficción 2020 / Festival de Cine de Londres: Mejor película
Sala 1 / Función 4:30 p.m.

Luzzu
Malta, 2021,
drama social,
94 minutos
Director – Alex Camilleri
Guionista – Alex Camilleri
Cinefotógrafo – Léo Lefèvre
Editor – Alex Camilleri
Música – Jon Natchez
Elenco – Jesmark Scicluna, Michela Farrugia, David Scicluna Giusti, Frida Cauchi, Uday McLean, Stephen Buhagiar Jesmark

Un pescador maltés, se enfrenta a una fuga de agua en su barca de madera. Sin apenas recursos para llegar a final de mes, asiste desesperado a la pérdida de un negocio familiar que ha dado de comer a varias generaciones a causa de la pesca industrial y de un ecosistema cada día más dañado. Con muy pocas opciones al alcance de su mano, Jesmark se introduce en una operación de pesca relacionada con el mercado negro para poder así mantener a su mujer y a su hijo recién nacido.

Distinciones -2021: Festival Cine Sundance: Premio Especial Jurado – Drama, Cine Mundial
Sala 1 /Función 6:45

Candela
República Dominicana, 2021,
drama,
93 minutos
Directores – Andrés Farías
Guionistas – Rey Andújar, Laura Conyedo, Andrés Farías
Cinefotógrafo – Sarah Monga
Editor – Juanjo Cid
Música – Jorge Aragón, Ezel Feliz
Elenco – Marío Cersósimo, José Cruz, Cesar Domínguez, Richardson Díaz, Ruth Emeterio

Un asesinato entrelaza la vida de tres desconocidos: Una chica de la alta sociedad, un policía solitario y un Drag Queen del bajo mundo. Un huracán se acerca a la ciudad de Santo Domingo.
Distinciones – 2021: XI Festival Internacional de Cine Fine Arts: Mejor Pelíícula, Mejor Directo
Sala 1 / 9:00 p.m.

“Hit the Road, película iraní dirigida por Panah Panahi, será exhibida a las 5:00 p.m. en la Sala 2.   (Foto suministrada)

Hit the Road
Irán 2021,
Drama / comedia
93 minutos
Director – Panah Panahi
Guionista – Panah Panahi
Cinefotógrafo – Amin Jaferi
Editor – Ashkan Mehri, Amir Etminan
Música – Payman Yazdanian
Elenco – Hassan Madjooni, Pantea Panahiha, Rayan Sarlak, Amin Simiar

La película sigue a una familia caótica y tierna que está en un viaje por carretera a través de un paisaje accidentado y se preocupa por el perro enfermo y se ponen de los nervios los unos a los otros. Solo el misterioso hermano mayor está callado.
Sala 2 / 5:00 p.m.

Wife of a Spy
Japón, 2020
drama de suspenso
115 minutos
Director – Kiyoshi Kurosawa
Guionistas – Ryûsuke Hamaguchi, Tadashi Nohara, Kiyoshi Kurosawa
Cinefotógrafo – Tatsunosuke Sasaki
Editora – Valérie Deseine
Música – Ryosuke Nagaoka
Elenco – Yû Aoi, Issei Takahashi, Ryôta Bandô, Chuck Johnson, Yuri Tsunematsu, Minosuke, Hyunri, Masahiro Higashide, Takashi Sasano

Ambientada en 1940, Yusaku dirige una empresa comercial en Kobe, Japón y está casado con Satoko. Durante un viaje de negocios en Manchuria, Yusaku se entera de un horrible secreto nacional. Por el bien de la justicia, decide informar al mundo entero sobre su descubrimiento. Satoko cree en Yusaku, quien ahora está acusado de ser un traidor. Ella jura estar con Yusaku sin importar las consecuencias.
Distinciones – 2020: Festival de Cine de Venecia: Mejor director
Sala 2 / 7:15 p.m.

Hive Colmena
Kosovo, 2021
Drama
124 minutos
Directora Blerta Basholli
Guionista – Blerta Basholli
Cinefotógrafo – Alex Bloom
Editores – Felix Sandri, Enis Saraci
Música – Julien Painot
Elenco – Yllka Gashi, Cun Lajci, Aurita Agushi

El marido de Fahrije ha estado desaparecido de la guerra en Kosovo. Ella establece su propio pequeño negocio para mantener a sus hijos, pero, mientras lucha contra una sociedad patriarcal que no la apoya, se enfrenta a una decisión crucial.
Distinciones – 2021: Festival de Cine de Sundance: Cine Mundial: Premio del Público, Premio de Dirección, Gran Premio del Jurado
Sala 2 / 9:00 p.m.

Para la programación y más información del evento, puede acceder a
www. festivalcinesanjuan.com, Facebook, Instagram o llamar al cine al 787 721-4288.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Cinefiesta reconoce a Luis Trelles

Por Alina Marrero Para Fundación Nacional para la Cultura Popular The Film Foundation, Inc., inicia hoy la decimotercera…
Leer más

‘Hey’ se exhibe hoy

El cortometraje “Hey” del cineasta puertorriqueño Ángel Janer culmina en San Juan su gira de presentaciones. España, Inglaterra,…
Leer más

Tito Román intenta provocar debate

La nueva propuesta fílmica ‘Psiquis: Un Giro Decolonial’ es un documental que discute el impacto psicológico del colonialismo sobre el pueblo puertorriqueño.
Total
0
Share