Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
De un conteo de éxitos salseros seleccionados exclusivamente por los oyentes, el programa “Mi Salsa” evolucionó a “SalSiology”, un concepto menos rígido con espacio para la diversidad, incluidas entrevistas a exponentes salseros y espacio para la tradición, el jazz latino y versiones de una misma composición.
Este programa anteriormente estuvo en línea por la radio peruana Herencia Rumbera, pero ahora se transmite con exclusividad por la emisora digital Radio sin Censura PR por mixlr. El lema de SalSiology es: ‘la calle, la esquina y la acera cantan y cuentan sus historias’. En esa línea mucha de la nueva salsa que se divulga responde al criterio de su pertinencia social, aparte de la excelencia en arreglos, interpretación y aportación al género.En esa línea mucha de la nueva salsa que se divulga,
El orden del Hit Parade de Excelencia no significa que una canción es más pertinente que otra. Son 15 sencillos con sus méritos e importancia, dignos de la atención de los amantes de la salsa.
Esta semana es menester resaltar la composición “Vida artificial” del cantautor cubano Tony Ávila, con arreglo del veterano Carlos ‘Cuto’ Soto.
Después del apagón de Facebook, “Vida artificial” pone en perspectiva lo atrapada que vive la humanidad en las redes sociales y como la vida virtual se impone sobre la real.
No es la primera vez que el tema de Internet es abordado en la salsa, pues se recordará que Juan Luis Guerra, Willie Colón y Bobby Valentín, entre otros artistas, grabaron “Mi PC”, “Amor de internet” y “Punto com”.
El salsero boricua, que cantó en la etapa final de La Selecta, advierte sobre la impersonalidad y lejanía entre las relaciones de familiares y amigos por la obsesión en permanecer conectados con celulares en mano, olvidando conversar mirándose a los ojos.
El programa “SalSiology”, donde la calle, la esquina y la acera cantan y cuentan sus historias, se origina los jueves desde las 6pm por mixlr.com/radiosincensurapr
Hit Parade de Excelencia
1. José Luis Algarín – Playita (con José Luis de Jesús)
2. Michelle Brava – Déjate llevar
3. Jerry Ferrao – La armada de Albizu Campos
4. Flaco Navaja – Jodido pero contento
5. Pianomba Sonora – El truck de Mayi
6. Cheo Arce – Esa mulata es candela (con Ismaelito Rivera)
7. Charlie Aponte – Brazos abiertos
8. Nandy El Sinsonte – Triste amor
9. Omara Portuondo – Sábanas blancas
10. Rafi Andino – La oportunidad
11. Carlos García – Cómo te hago entender
12. Maelo Ruiz – Te amo, te adoro, te quiero
13. Domingo Quiñones – Sabor a mí
14. Esencia – Cuatro soneros
15. Charlie Maldonado – Vida artificial