Cabra ‘jala’ pa’l Grammy Latino Alternativo

Eduardo ha logrado plantar bandera con su primer propuesta como solista en un año difícil para la industria.
Eduardo, quien irrumpió en el mudo digital con la difusión del tema “La cabra jala pa’l monte”, logró una nominación al Grammy Latino en la cateforía de música alternativa. (Foto suministrada)

“Cabra”, primera entrega del proyecto discográfico de Eduardo Cabra como solista, sorprendió esta semana a la industria con la nominación de un Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum de Música Alternativa de 2020.

“Esta es una nominación que yo no vi venir. Yo estoy súper contento que se haya reconocido el trabajo, además porque es súper personal. En él simplemente quería documentar lo que venía sintiendo en los últimos años y grabar esa incomodidad de entrar a la interpretación vocal por primera vez”, expresó el destacado músico en comunicado de prensa.

Según la lista oficial de nominaciones anunciada por la Academia Latina de las Artes de la Grabación (LARAS) Cabra compite en el renglón de Mejor Album Latino Alternativo contra “Kick I” de Arca; “Tropiplop” de Aterciopelados, “Un segundo MTV Unplugged” de Café Tacvba y “Calambre” de Nathy Peluso.

Considerado como una de las figuras más innovadoras de la música contemporánea, el lanzamiento digital de la producción ya ha sido destacada por publicaciones como Rolling Stone de México.

“La trayectoria de Cabra ha dejado una huella impresionante en la música latina… Ahora, el puertorriqueño ha decidido reinventarse y crear un proyecto personal que mostrará una parte de su recorrido musical de una forma nunca antes vista: un trabajo solista”, reseñó la versión mexicana de la revista especializada.

El debut en solitario de otora Visitante de Calle 13 fue editado bajo su propio sello independiente, La Casa Del Sombrero. Las primeras dos entregas de este EP homónimo fueron “La cabra jala pa’l monte” y “La ventana”, en las que marca un despojo creativo y de limpieza. En su tercer sencillo “Gris” ejerce una terapia al aceptar culpas para evitar confrontaciones y lo hace por medio de su genialidad musical. “Quisiera ser un meme” es una colaboración especial con su hija Azul, en la cual critica la necesidad que muchos proyectos artísticos tienen de hacerse virales, pero obviando la función principal de un artista de comunicar y hacer arte. “Lingote” es un desahogo hacia aquellas personas que toman el crédito o “se cuelgan medallas” que no les pertenecen. Y finalmente, Cabra hace un homenaje con “Un belén” a el “corrillo”, a los amigos y familia que ya no nos acompañan, desde el punto de vista de aquellos que los vimos partir.

Eduardo, quien siempre ha resaltado el valor conceptual de su álbum y que ha sido reconocido como un valioso colaborador en la producción musical, ahora se encuentra enfilado a sumar una premiación más, a sus 28 premios Grammy (latino y sajón), por parte de la Academia Latina de las Grabaciones con su propio proyecto “Cabra”. Además, esta nominación suma a 45 las que ya ha recibido de la Academia a través de su carrera, consolidando su aportación a la música latinoamericana.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Honores por un legado

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular El 26 de febrero de 2016 aumentará el…
Leer más

Borinquen sueña y suena

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Orgullosa. Así se siente la joven madre…
Total
0
Share