Sinfónica honrará a héroes y víctimas del 9-11

El concierto ‘El Recuerdo’ conmemora los 20 años de los sucesos ocurridos el 11 de septiembre de 2001
La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico presentará un concierto en memoria de quienes perdieron su vida tras los trágicos ataques a las torres gemelas hace dos décadas en la Gran Urbe. (Foto suministrada)

La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) honrará a los héroes y víctimas de los actos terroristas a las torres gemelas de Nueva York con el concierto “El Recuerdo” este sábado, 11 de septiembre, a las 7:00pm en la Sala Sinfónica Pablo Casals en Santurce. Este año se conmemoran 20 años de los sucesos ocurridos el 11 de septiembre de 2001 y que marcaron a toda una generación.

La joven soprano Natalia Santaliz participará en el concierto. (Foto suministrada)

La OSPR estará dirigida por su director titular, Maximiano Valdés, y acompañada por la soprano Natalia Santaliz, el barítono Ricardo José Rivera y la Coral Filarmónica, dirigida por Carmen Acevedo.

“Con este concierto, brindamos un respetuoso tributo a los primeros respondedores que fueron héroes y ejemplo de valentía durante el trágico evento del 11 de septiembre hace 20 años. También deseamos recordar la memoria de las víctimas inocentes con las composiciones musicales seleccionadas para esta ocasión”, expresó Emileydi Garcia, directora ejecutiva interina de la Corporación de Artes Musicales.

Durante el concierto se interpretarán las piezas Música Celestis del estadounidense Aaron Kernis; Réquiem, op.48, del compositor francés Gabriel Fauré y Variaciones sobre un tema original para orquesta, Op. 36 Variación IX, Nimrod, por Edward Elgar. Música Celestis, pieza compuesta por Kernis en 1990, se inspira en la concepción medieval de esa frase que se refiere al canto de los ángeles en el cielo en alabanza a Dios. Mientras, la pieza de Fauré es una de las misas de réquiem más populares. Fue escrita entre 1886 y 1888, e interpretada por primera vez en la Iglesia de la Madeleine a comienzos de 1888 en unos servicios fúnebres. La pieza de Elgar es popularmente conocida como las Variaciones Enigma y es una obra orquestal que comprende catorce variaciones sobre un original. Luego de su estreno en Londres en 1899, esta pieza alcanzó una popularidad inmediata y estableció la reputación internacional del compositor inglés.

El barítono Ricardo José Rivera se unirá con su voz a la Sinfónica en este homenaje póstumo. (Foto suministrada)

En cumplimiento con la Orden Ejecutiva vigente, los asistentes deberán presentar evidencia de vacunación o prueba negativa de COVID para poder entrar a la Sala y deberán usar mascarilla en todo momento.

Los boletos están disponibles en la boletería del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce y a través de Ticket Center.

Programa “El recuerdo” 11 de septiembre – 20 años

FECHA: 11 de septiembre de 2021
HORA: 7:00PM
LUGAR: Sala Sinfónica Pablo Casals
DIRECTOR: Maximiano Valdés, director titular
SOLISTAS: Natalia Santaliz, soprano; Ricardo José Rivera, barítono; Coral Filarmónica

Aaron Kernis, Música Celestis
Gabriel Fauré, Réquiem, op.48
Edward Elgar, Variaciones sobre un tema original para orquesta, Op. 36
Variación IX, Nimrod

Total
1
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Triunfa Tuna Bardos en Gran Canarias

El conglomerado musical de la Universidad de Puerto Rico consiguió el primer lugar y diversos premios en el VII Festival Internacional de Tunas en la ciudad de Las Palmas.
Leer más

Charlie Maldonado reparte salsa a granel

El vocalista puertorriqueño se escucha fuerte con su segunda producción discográfica como solista ‘Vida artificial’ por las ondas radiales en Colombia, Panamá, México y República Dominicana.
Total
1
Share