A un año de haber concluido el rodaje en Puerto Rico de la película “Simone”, mañana jueves, 30 de septiembre, será el estreno mundial en las salas de cine de Caribbean Cinemas alrededor del país.
La película basada en la galardonada novela del escritor puertorriqueño Eduardo Lalo, cuenta la misteriosa y exótica relación amorosa entre un escritor y profesor de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y quien empieza a recibir mensajes intrigantes y misteriosos en su casa, oficina, en su carro y hasta en la entrada del centro educativo. El decide aceptar el reto de jugar a quién es. “La jugada y la entrega a esta aventura se convierte en un tsunami emocional que lo hace más fuerte y creativo”, comenta la guionista y directora de la película, Betty Kaplan.

“Simone” cuenta con un elenco estelar compuesto por artistas internacionales y puertorriqueños. En los papeles protagónicos están el actor boricua Esaí Morales y la actriz china Kunjue Li. El resto del elenco incluye a los actores Caterina Murino, Joanna Cassidy, Braulio Castillo, hijo; Zoribel Fonalledas; Aries Mejías; Melanie Ramos; Eli Cay y Bruno Irizarry.
Filmada en su totalidad en escenarios de la zona metropolitana, mayormente en el área de Santurce y Río Piedras, “Simone”, galardonada con el prestigioso premio Internacional Rómulo Gallegos en 2013, presenta una historia repleta de misterio, intriga, pasión y diversidad amorosa.
Por su parte, Manuel Cidre Miranda, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio indicó: “la industria de cine en Puerto Rico cuenta con el mejor talento y productores de talla mundial. La película ‘Simone’ es muestra de la resiliencia de la industria local. Al comenzar la pandemia en 2020 tuvieron que detener la filmación y fue el primer proyecto en retomar la filmación en la Isla en junio, implementando los protocolos anti-covid-19 establecidos y finalizaron sin contagios. Esto nos demuestra el compromiso y profesionalismo de nuestra industria, que ha sido elogiado por los productores y artistas que han venido a la Isla a trabajar en diferentes proyectos. Esta película recibió incentivos contributivos del Programa de Desarrollo de la Industria Cinematográfica. En el DDEC continuamos fomentando lo de aquí y estamos convencidos de que ‘Simone’ se convertirá en un clásico del cine puertorriqueño”, dijo el funcionario gubernamental.

Por su parte, la cineasta Betty Kaplan, presidenta de Cine Condado Entertainment, se mostró entusiasmada con el inicio de la proyección del largometraje.
“Han sido varios años de trabajo intenso para llevar al cine esta obra maestra, que ha sido traducida a múltiples idiomas y que es reconocida mundialmente”, expresó la también directora de producciones como “De amor y de sombras”, “Doña Bárbara” y “Casi una mujer”.
El equipo de la nueva producción cinematográfica lo componen Peter Rawley, Frances Lausell y el Lcdo. Antonio Sifre como productores ejecutivos, apoyados por Sonnel Velázquez como director de fotografía, así como Bonita Hoffman quien tuvo a cargo el diseño de producción; Luis Colina, en la edición y el compositor musical, Gerónimo Mercado. Los efectos especiales y gráficos se realizaron en el nuevo laboratorio 3D de la Escuela de Cine de la Universidad del Sagrado Corazón en Puerto Rico. Los gráficos fueron creados por el caricaturista, Ángel Boligán.
La película contó con un presupuesto de producción de unos $5.6 millones; el financiamiento fue provisto por The Phoenix Fund, un fondo de inversión de Puerto Rico, respaldado por inversionistas locales que apoyan esta producción en aras de resaltar el calibre del talento del País, y contribuir a su crecimiento económico. El fondo se logró con el apoyo del Programa de la Industria Cinematográfica, adscrito al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio.

“Simone” estará en cartelera en los cines de Caribbean Cinemas de Plaza Las Américas en Hato Rey, Plaza del Caribe en Ponce, Montehiedra en San Juan, San Patricio Plaza en Guaynabo, El Distrito en el Centro de Convenciones en Miramar y Western Plaza en Mayagüez.
Para conocer más sobre este largometraje pueden visitar www.simonefilm.com , al igual que las redes sociales en Facebook/Simone.lapelícula y en Instagram @Simone.lapelicula.