Misión cumplida, Efrén…

El periodista e historiador puertorriqueño Efrén Arroyo falleció en el día de hoy. (Foto sumnistrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La repentina partida del periodista Efrén Arroyo enlutece a la televisión local y a todo Puerto Rico por su legado incalculable frente a las cámaras y su innegable don de gente.

Arroyo falleció este jueves 2 de septiembre, según confirmó su familia y compañeros de “NotiCentro” en Wapa TV, canal para el que laboró por más de 32 años y que en abril pasado lo nombró como su historiador oficial.

Arroyo trabajaba en proyectos especiales con trasfondo histórico para Wapa Televisión. (Foto suministrada)

El presidente de la televisora, Jorge Hidalgo, resaltó en declaraciones escritas, “en el corto tiempo que conocí a Efrén reconocí la importancia que representaba para Wapa y para todo Puerto Rico. Efrén era una inspiración, un profesional por excelencia y una enciclopedia viviente que realmente guardaba la historia de toda la industria de la televisión puertorriqueña. Le extiendo mi más sincero pésame a toda su familia y a sus compañeros”.

Efrén Arroyo, de 68 años, tenía una manera peculiar de compilar y contar sus historias periodísticas. Su legado permanecerá plasmado en la historia de Puerto Rico, ya que fue recurso de grandes proyectos gracias a su conocimiento y el destacado trabajo en recopilar y archivar las imágenes más trascendentales.

Desde que fue nombrado Historiador de Wapa TV, Arroyo trabajaba en varios proyectos que le darían continuidad a su conocimiento sobre el País.

El vicepresidente de noticias Rafael Lenín López señaló, en tanto, “estamos impactados y tratando de asimilar la noticia que no esperábamos. Él estaba bien de salud. Ya el tiempo nos dirá las causas, pero no hay duda que este es un momento muy difícil para nosotros. Efrén era Wapa”.

En una entrevista con el programa “Lo sé todo” (Wapa TV), Efrén reveló que hasta sus 14 años no tuvo televisión en su casa y que no pretendía trabajar en los medios de comunicación.

Cuando lo nombraron como historiador de Wapa TV, Efrén Arroyo resaltó, “lo haré con el mayor gusto, dedicación y sentido del deber. Es un deber que tenemos todos los puertorriqueños de devolver de alguna manera, plasmando en realidad lo que ha sido el pasado y lo que estamos haciendo hoy que será parte del pasado, también para que los vienen tengan algo de dónde agarrarse emocional e intelectualmente. Estas sorpresas generalmente las organizo yo y hoy fui el sorprendido”.

Efrén Arroyo se destacó en el periodismo investigativo en una variedad de temas, sobresaliendo los de corte religioso, principalmente denunciado corrupción. En una entrevista con Julia Alemán, de la revista TeVe Guía, indicó que en su adolescencia quiso ser sacerdote, ya que había estudiado en colegios católicos. Fue también monaguillo en la Iglesia Fátima. Esa aspiración se desvaneció cuando, según reveló, “me disgusté y desilusioné” con la política que entonces exhibía la Iglesia Católica.

El periodista, aquí en foto de 1985, laboró en diversos medios nacionales como el diario El Reportero, Noti Uno, 11 Q y WKAQ 580 am. (archivo Fundación Naciopnal para la Cultura Popular)

Precisó en el amplio reportaje que “un día le pedí a mis abuelos, con los cuales me crié, que me sacaran del colegio. Quería irme y decidí no volver a la iglesia. Terminé la escuela superior en el sistema público. Sobre el sacerdocio te diré que quizás surgió de la admiración que sentía hacia los padres que estaban en el colegio. Pero al comenzar a aparecer otros intereses, comencé a pensar que eso debía ser algo más que una experiencia teatral, que me atraía por los ritos y descarté eso como una etapa de mi niñez muy bonita, que muchas veces añoro”.

En otro reportaje de la desparecida publicación (TeVe Guía), se destacó que durante su trayectoria colaboró con el periódico El Reportero, y laboró en NotiUno, 11 Q, WKAQ 580 AM y Telemundo.

A la interrogante sobre qué le hace ir más allá de la noticia, Arroyo respondió a la reportera de la revista, Helga García, que “me gusta profundizar mucho los problemas que aquejan a nuestra sociedad. Y porque también el periodista, más que ser una persona que sepa redactar y presentarle al público una noticia, tiene que saber transmitírsela. Por otro lado, el periodista debe ser una persona motivada y preocupada por nuestros problemas. Yo entiendo que tenemos la función de informar, de descubrir y tratar de indagar sobre aquellas cosas que se han mantenido debajo de la mesa. Hay que ejercer una función fiscalizadora de las personas e instituciones que tienen la responsabilidad de resolver nuestros problemas y velar por el interés público. Y esa función de la prensa se ha olvidado un poco”.

Enfatizó en ese entonces que “yo no creo que estamos cumpliendo bien con la obligación de formar un pueblo y orientarlo al momento de tomar sus decisiones. Esa ha sido mi principal motivación. Si la prensa no cumple su función de cabalidad no tendremos una democracia porque el pueblo no tendrá el conocimiento ni los elementos de juicio suficientemente claros para tomar decisiones en el momento que haya que tomarlas. Es ahí que tenemos que llegar un poquito más allá de la noticia”.

Efrén Arroyo, quien fue amenazado varias veces durante su carrera, recibió diversos premios, pero sus reportajes investigativos también provocaron que se le hiciera difícil conseguir empleo.

Condolencias de personalidades –

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, fue una de las primeras personalidades impactadas con la muerte de Efrén Arroyo. “El legado de Efrén Arroyo perdurará para toda la vida. Nos unimos al dolor de su familia, sus compañeros en WAPA y de la prensa. Confío en que Dios les brinde fortaleza y consuelo y les envío un abrazo solidario. Puerto Rico está de luto”, publicó en sus redes sociales.

La experimentada comunicadora Nellie Rivera expresó, por su parte, “lamento profundamente la partida del periodista Efrén Arroyo a quien recuerdo como una de las primeras personas que conocí en WKAQ 580 cuando llegué allí. Me enseñó mucho sobre radio, era arrojado, atrevido, iba al fin del mundo por la noticia, aún cuando su vida estuviera en peligro. Me disfruté su noviazgo con Nacha, el nacimiento de su hijo y su éxito en la TV. Un verdadero referente sobre nuestra historia. Descansa en paz”.

El telerreportero Julio Rivera Saniel (“NotiCentro”) escribió en sus redes sociales, “descanso eterno, querido Efrén”.

Sonia Valentín, directora de Producción de Wapa TV y presentadora, destacó que “Puerto Rico perdió hoy 40 años de experiencia, historia, puro conocimiento y ética profesional en el periodismo. Mis condolencias a su familia y la familia de @wapatv. ¡Descansa en paz, Efrén Arroyo!”

El periodista Elwood Cruz afirmó, en tanto, “Efrén, hermano, amigo, tutor… Qué puedo decir… Gracias, gracias, gracias. Hoy duele y mucho… Te extrañaremos”.

La telerreportera Maricarmen Ortiz (“NotiCentro”) manifestó que “qué día tan triste. Que en paz descanses mi quiero Efrén Arroyo. Siempre tan dulce, respetuoso, pausado y de buen humor. Tu manera de buscar archivos y contar historias era extraordinaria. Gracias por tus consejos. Se nos va uno de los pilares del periodismo y la televisión puertorriqueña. Te extrañaremos”.

Celimar Adames Casalduc, mujer ancla de “Las Noticias” (TeleOnce) y con quien laboró en Wapa TV, subrayó, “me cuesta creer tu partida. Mi compañero y amigo de tantos años. Efrén me recibió el día que llegué a Wapa por primera vez y fue por muuchos años mi vecino de escritorio. Tus ocurrencias y tu elocuencia incomparable. Maestro, historiador y poeta-periodista. Descansa en paz, Efrén. Mis condolencias y mi abrazo a su familia #OrgulloBoricua”.

Yesenia Torres Figueroa, quien renunció recientemente a WAPA TV, sostuvo por su parte, “las palabras se quedan cortas para describir a este gran pilar del periodismo puertorriqueño. Tuve la dicha de trabajar, recibir sugerencias para titular series investigativas y obtener visuales de su amada biblioteca visual donde protegió momentos históricos. También, reí con su gran sentido de humor, su trato profesional y su caballerosidad. Aún recuerdo las declamaciones de sus poemas y los cortes de las revistas que guardaba como gran tesoro. A su familia y compañeros de labores, mis condolencias y un gran abrazo en este momento de dolor ante una gran pérdida. Que Dios les brinde consuelo y fortaleza. Descansa en paz, Efrén Arroyo”.

Total
20
Shares
Noticias relacionadas
Total
20
Share