Luis Salgado vive el nuevo latido artístico en el Norte

El enérgico coreógrafo boricua va sintiendo cómo vibra Nueva York con el reinicio de las producciones en Broadway.
Luis Salgado (derecha) dirige el ensayo coreográfico de la gala final de temporada de Transcendence Theatre Company en Nueva York. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El exitoso coreógrafo y director puertorriqueño Luis Salgado está activo nuevamente en producciones artísticas en Estados Unidos.

Salgado hizo la coreografía y dirigió el montaje del concierto de gala “Un mundo nuevo” de final de temporada de Transcendence Theatre Company. El espectáculo, que finalizará mañana, domingo, cuenta con canciones de muchos de los musicales más conocidos de Broadway.

En “Un mundo nuevo” se entrelazan números de un puñado de musicales que se han escenificado en la meca del teatro estadounidense. (Foto suministrada)

“Creo que ésta es una realidad necesaria para todos nosotros y tiene un significado profundo dentro de la historia de la empresa… Esperamos inspirar, animar y entretener al mismo tiempo con grandes voces, algunos momentos coreográficos realmente divertidos y otras sorpresas”, señaló Salgado en un anuncio del programa. La actuación incluye un tributo a la comunidad de Sonoma, California.

En el programa sobresalen canciones de musicales como “Hamilton”, “Funny Girl”, “The Last 5 Years”, “West Side Story”, “The Bridges of Madison County”, “On Your Feet!”, “In the Heights, “Dear Evan Hansen ” y Color Purple”, entre otros.

Por otro lado, Salgado va sintiendo cómo vibra nuevamente Nueva York con el reinicio de las producciones artísticas en Broadway, que vuelven a llenar de vida la cosmopolita ciudad.

Salgado tuvo que viajar de San Francisco a Nueva York, realizarse de la prueba de Covid-19 y comenzar de inmediato el montaje de un gran proyecto. “Ya se siente ese moméntum de que estamos regresando y podemos hacer arte una vez más”, afirmó. Tuvo ensayos para el show “Viva Broadway, When We See Ourselves”, que se lleva a cabo hoy, sábado 18 de septiembre, de 5:00 a 6:30 de la tarde en Time Square. “Es una celebración como parte del Mes de la Hispanidad en Nueva York, hecho por el movimiento Viva Broadway, que es parte de la Liga de Broadway, que son todos los productores”, comentó. En “Viva Broadway, When We See Ourselves” participan dos niños de R.Evolución Latina que son parte del elenco, estando rodeados por artistas de Broadway.

Este espectáculo da la bienvenida al retorno de las presentaciones en vivo de Broadway. Destaca la historia que los talentos latinos de Broadway han compartido a lo largo de décadas. El evento celebra algunos de los nombres más familiares de la representación latina en Broadway, como Daphne Rubin-Vega, Robin de Jesús, Bianca Marroquín y Ana Villafañe, entre otros, y elevará a su vez a los miembros del conjunto que siempre lideran el camino. Además de Salgado, en el equipo creativo sobresalen Gabriela García (directora asociada y coreógrafa), Eric Ulloa (guionista), Jaime Lozano (director musical) y Sergio Trujillo (consultor creativo).

Su actual desempeño en el mundo del teatro musical le permite desarrollar una dinámica importante con la nueva generación de latinos que se van levantando en la escena artística anglosajona. (Foto suministrada)

“Es una gran oportunidad para mí como director y coreógrafo porque estoy lidiando no solo con artistas de Broadway, sino con latinos que llevan creando un legado. La idea principal del show es, precisamente, pasar la antorcha…Estamos abriendo el legado de esperanza, que hay más qué hacer con nuestros latinos en Broadway”, recalcó.

Viva Broadway es una asociación de desarrollo de audiencia de The Broadway League con la comunidad hispana que ayuda a unir ese mundo con las audiencias latinas de todo el país. Esta iniciativa a largo plazo tiene como objetivo celebrar el talento latino y aumentar la conciencia y el compromiso con Broadway.

Luis Salgado aseguró que Nueva York está recobrando el brillo de sus grandes producciones que quedaron paralizadas por la emergencia global de salud pública. “Por eso, para mí dirigir y hacer la coreografía de ‘Viva Broadway’ es tan importante porque ven nuestras caras. No es solo celebrar el Mes de la Hispanidad y presentar el artista latino que lleva un tiempo en las tablas de Broadway. Es hacer un argumento de la importancia de seguir creando espacios para que nuestros artistas puedan trabajar no solo como latinos, sino como artistas en los shows”, puntualizó.

Admitió que vuelve a latir Nueva York porque “los restaurantes también se llenan, el ‘Subway’ tiene un uso más real, y las tiendas comerciales de la Quinta Avenida y los cafés venden más. Eso ayuda a que la limpieza de la ciudad sea más necesaria… Es importante poder reabrir porque hay un ciclo de movimiento diario que ayuda a regenerar tanto la economía, como la estética, la limpieza y salud de esta ciudad”.

En el radar montajes en Oklahoma y Washington D.C –

Otro proyecto en agenda será en noviembre, cuando viajará a Oklahoma para los detalles precisos de la producción “In the Heights”, de la que realizará la coreografía y dirección.

Al terminar su compromiso con  la compañía Transcendence Theatre montará “On Your Feet” para Teatro Gala de Washington, D.C. (Foto suministrada)

“Resulta que el director de ‘Hamilton’ y de ‘In the Heights’, Tommy Kail, me recomendó. El productor Mark Parker me llamó y realicé la entrevista. Todo se ha movido súper bien. Él está contento de tener mi autenticidad, no solo porque he sido parte del show, sino porque traigo el punto de vista bien hispano a la dirección y coreografía del show. Será el año que viene, pero empezamos el proceso desde noviembre”, sostuvo.

Además, Luis Salgado estará al frente en abril de 2022 del montaje de “On Your Feet!” en Washington DC. “Yo tengo una relación profesional con el Teatro Gala y siempre buscan un musical grande para hacer conmigo”, expuso.

Informó que habrá audiciones en Nueva York y Washington DC para “On Your Feet!”, y solo en Oklahoma para “In the Heights”.

Durante la etapa crítica de la pandemia, Salgado permaneció en Puerto Rico, pero retornó hace varios meses a Estados Unidos. Inmediatamente, empezó a trabajar en Boston, Chicago y California.

Con la tragedia en la memoria –

Luis Salgado rememoró que ya tenía su pasaje comprado para radicarse en Nueva York, justo cuando ocurrió la tragedia de las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.

“¡Estaba a meses de mudarme! Esa mañana me hallaba en la casa con mi mamá. Mi amiga Wanda Rovira me llamó para preguntarme si me encontraba en Nueva York. Me dijo que hubo un ataque… Al prender la televisión, veo lo de la segunda Torre. Fue extremamente impactante, porque era como si mis sueños se estuvieran rompiendo un poco… Perdimos tantas vidas y la esperanza que Estados Unidos parece ser o representa. En ese momento, todo fue violentado. El 21 de enero de 2002 me mudé a Nueva York”, indicó.

No pudo estar presente en la conmemoración de los 20 años de los ataques terroristas en Nueva York por encontrarse en Sonoma, California. Una de las funciones del show sí fue dedicada a las miles de personas que perdieron la vida.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share