Aunque actualmente, la estancia del músico Peré es Madrid, España, su pensamiento creativo no se aleja de su patria. Con la música como norte y en la búsqueda de continuar aportando a un estilo propio, entrega su nueva propuesta. Se trata del más reciente sencillo ‘La Revolucionaria’, que de manera muy personal evoca a los sucesos del Grito de Lares -1868- acontecido en su Puerto Rico.
El corte ‘La Revolucionaria’, contribuye a un enfoque único al ámbito de la música latinoamericana, que exhibe elementos del folklor, flora y fauna con sutiles texturas afro-orientales dentro del contexto de la música electrónica.

Hoy, 23 de septiembre, se conmemora el Grito De Lares en Puerto Rico; y con su nuevo sencillo, ‘La Revolucionaria’, Peré decide rendir tributo al histórico día con un homenaje a Lola Rodríguez de Tió quien compuso el himno revolucionario del País; y Pedro Albizu Campos, artífice del famoso discurso en la década del 1930.
“Muchos piensan que la música puertorriqueña solo es trap y reggaeton. Tampoco estoy en contra de nada de eso, está bien que se haga esa música dentro del entorno popular. Pero para mí es un orgullo poder tomar este símbolo de nuestra cultura y ponerlo dentro de un contexto que nunca antes se ha hecho. Utilizando de base la música electrónica con instrumentación orgánica, es mi manera de aportar un grano de arena a la cultura y visibilizar mis raíces ante oyentes de otras partes.”, comenta Peré, orgulloso de sus raíces e historia.
La canción crea un fuerte pero hermoso choque entre sonoridades y texturas musicales con melodías que evocan nostalgia caribeña, haciendo alusión no solo al himno de Puerto Rico, sino también a otras emblemáticas piezas puertorriqueñas como el ‘Lamento Borincano’ y ‘Verde Luz’ al final de la producción. A través de la música, Peré aporta a la conciencia con la remembranza de una gesta de valor que perdura en la historia de un pueblo.
‘La Revolucionaria’, es el segundo sencillo que presenta y que formará parte del disco que saldrá a principios de 2022. Peré se ha destacado dentro de la escena musical de Puerto Rico con dos trabajos discográficos; y presentándose en importantes escenarios como las charlas TED Talks (Madrid), Festival Amural (Rumanía), Festival Larga Vida (Puerto Rico) y más.