Contundente triunfo ante todas las adversidades

A solo horas de “bajar el telón”, el productor Ender Vega habla sobre el éxito del montaje local de ‘In The Heights’ luego de enfrentar constantes posposiciones por la pandemia del Covid-19.
Juan Pablo Díaz y Éktor Rivera en una de las escenas memorables de la obra. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Luego del anuncio oficial a los medios en noviembre de 2019 sobre el montaje del laureado musical “In the Heights”, creado por el actor y dramaturgo Lin-Manuel Miranda, la compañía BAS Entertainment, presidida por Ender Vega, tuvo que enfrentar varias posposiciones debido a la emergencia global de salud pública por el Covid-19.

La producción, con un elenco netamente puertorriqueño encabezado por Éktor Rivera, se realizaría en el Centro de Bellas Artes de Santurce, por lo que de inmediato se abrió la boletería. “Creo que nunca en la historia se había vendido un proyecto que la gente haya tenido que guardar la taquilla por un año y 10 meses. Muy poca gente pidió reembolso. En año y medio se han hecho cuatro ventanas de reembolsos en diferentes momentos, cada vez que cambiábamos de fecha o el ‘venue’. Hubo una quinta ventana cuando se anunció que el evento iba a ser solo para vacunados”, empezó diciendo Vega.

 

El productor Ender Vega, de Bas Entertainment, rememora el intenso proceso que conllevó el actual montaje de “In The Heights” en Puerto Rico. (Foto suministrada)

Aunque otras producciones comenzaron a cancelar, Vega se negaba a tomar esa decisión, por lo que asumió el reto de mover el musical al Coliseo de Puerto Rico (Choliseo), y auscultó el sentir de suplidores, incluyendo sonido, luces. “Hablé con el director Marcos Santana, quien nunca lo había hecho para un ‘venue’ tan grande, porque su experiencia era para teatro. Empezamos a hacer diseños y bocetos hasta que le dije que sería su primera vez. Era hacerlo ahí porque no se podría en Bellas Artes por buen tiempo… Hubo que rehacer la escenografía completamente e integrar una compañía de sonido”, indicó.

Explicó que “aparte de que es la primera obra de teatro musical que se presenta en el Choliseo, también es una de las más difíciles y complicadas a nivel técnico por el hecho de que son 22 actores en tarima bailando y cantando… Todo el mundo se montó en la ola y lo cogió personal”.

En este repaso sobre el montaje, a horas de “bajar el telón”, Ender Vega dejó entrever que ha quedado en un trance con la reacción del público. “La misma gente que se acerca a darme una opinión no me lo pueden explicar, desde amistades, colegas y desconocidos… A los actores también los llaman sus amistades. Quedan tan impresionados que me he topado que no pueden ni explicar…Están tan emocionados, tan impresionados de lo que están viendo…”, comentó.

Al ser cuestionado sobre si le preocupó que surgieran comparaciones con las funciones de “In the Heights” realizadas por su protagonista y creador en el Centro de Bellas Artes en Santurce en 2010, el lanzamiento reciente de la película y hasta con su estreno oficial en Broadway (2008), Vega respondió con seguridad que “no”. Añadió que “como yo trabajo todo lo de Lin-Manuel aquí de la mano… (interrumpió) La primera persona que yo llamé -luego de los técnicos, como los del sonido- para compartirle mi idea de considerar ir al Choliseo fue a Luis Miranda y a Lin-Manuel. ¡Hablamos los tres! Yo necesitaba la bendición de Lin-Manuel. No quería que él dijera, ‘Ender se metió ahí y no me preguntó’. Yo los llamé para pedirle la bendición. Luis Miranda afirmó que iba a poner a Lin-Manuel en la conversación, porque él mismo no me supo decir… Cuando Lin-Manuel escuchó la explicación lo primero que dijo fue ‘¡wao! Eso se oye brutal, me encanta la idea’. Le pregunté si le daba la bendición y me dijo que sí”.

El empresario insistió que nunca le quitaron el sueño las posibles comparaciones con Broadway, porque “siempre he dicho que esta puesta de ‘In the Heights’ era una producción 100 por ciento boricua. Nunca quise que la miraran como que regresaba… Quería dejar claro que es una producción hecha aquí, que no me compararan con aquella. ¡Broadway no tiene comparación! No puedes compararlo con la magia de entrar a Broadway. ¡Solo existe un Broadway! Esa magia hasta de comerte un hot dog en el carrito que está frente al teatro y después entrar es parte de esa experiencia. Por lo menos, yo no lo puedo comparar con nada”.

 

La producción ha ganado consistentes aplausos de la prensa especializada. (Foto suministrada)

Ender Vega reveló en cuanto al elenco que “siempre quise que fuese Éktor” quien estuviera en la piel de “Usnavi”. Sentenció, acto seguido, que “yo empecé por ahí. Una vez estaba comprometido con Éktor, pues yo continué con el proyecto. Si no tenía a Éktor, no iba a hacer ‘In the Heights’. ¡Literalmente! Si Éktor no lo hacia, ¡yo no lo iba a hacer! No veía a más nadie haciendo ‘Usnavi’, solo a él. Por todo, por el talento, por todo lo que él ofrece. Me parecía perfecto y porque podía aportar un bagaje de Broadway. Yo quería vender una obra que tuviese la calidad de Broadway. Quién más me la podía dar, más que él que había protagonizado ya una en Broadway y ‘Evita’ en Londres. ¡Y funcionó!”.

El también coproductor de los exitosos programas “Objetivo fama” y “Anda pa’l cará”, junto a Soraya Sánchez, que se transmitieron por Univisión Puerto Rico, planifica tener en cartelera más producciones exclusivas de Broadway -como ocurrió con “Hamilton” con Lin-Manuel Miranda- y, al mismo tiempo, presentar otras con talento completamente del patio. “¡Ambas! Según se vaya dando la oportunidad. Cuando tenga la oportunidad de traer una obra montada de Broadway, como fue el caso de ‘Hamilton’, lo intentaría si es viable. Sigue siendo una experiencia brutal tener algo montado ya de ese calibre… Montarlo localmente como lo hicimos ahora no es fácil, pero lo logramos. Fue muy cuesta arriba… Marcos Santana lo primero que me dijo cuando hablamos para que la dirigiera fue que quería hacerlo, pero al estilo de Broadway”, puntualizó. Vega recalcó que para “In the Heights” hubo ensayos por 10 o 12 horas de martes a domingo. Aceptó que algunos miembros de la producción hasta pusieron en peligro sus empleos permanentes para formar parte del proyecto, que está por culminar hoy, domingo, en el Coliseo de Puerto Rico.

¿De vuelta a la tv? –

Ender Vega no descarta volver a producir programas para televisión, lo más reciente que hizo fue “Los Seis de la Tarde” y “Una buena tarde” para Univisión Puerto Rico; sí ha realizado especiales, transmitidos por Telemundo. “He tenido conversaciones con oportunidades para eso. Pero, (como estaba tan) involucrado en este proyecto lo dejé a un lado. Sí hay conversaciones por ahí caminando. Si se da la oportunidad, pues se da, no es que lo estoy buscando. Si se da, me encantaría volver. Gracias a Dios, después de tanto tiempo sin trabajar por la pandemia, esta obra ha sido una bendición y ha abierto otros proyectos similares para el año que viene. Vamos poquito a poco, según se vayan dando…”, apuntó.

La mejor enseñanza… –

El mayor aprendizaje que ha obtenido el productor, luego de “Hamilton” y de “In the Heights” es que “Puerto Rico sí quiere ver teatro de la máxima calidad”, declaró.

Vega argumentó que los actores locales están al nivel de los actores internacionales, sin embargo, “no han podido salir. No se les han dado esas oportunidades, no las han buscado… Otros sí, como Éktor Rivera, Tony Chiroldes y Ana Isabelle”.

“Aprendí que sí se puede hacer el teatro de ese nivel. Pienso -y lo quiero decir con mucho respeto- es que por muchos años las producciones de teatro han sido conformistas. ¡No quiero que malinterpreten! Se han conformado con hacer lo mejor que pueden y eso no está mal. Es nuestra realidad, pero aprendí que si uno empuja y se pone pa’ lo suyo, puede subir la vara. En ‘Hamilton’ se vio que la gente sí quería teatro de buena calidad. Y mi prueba fue demostrarlo con ‘In the Heights’. Sí, de verdad, localmente la gente está dispuesta a ver esa calidad. Primero, si los actores y las producciones pueden llegar a esa vara, y si el público lo va a aceptar… Tenía un poquito de miedo de que fueran a decir que ‘Hamilton’ se explotó por ser ‘Hamilton’ y estar Lin-Manuel. Quería ver si un ‘In the Heights’, producido 100 por ciento en Puerto Rico, no con un Lin-Manuel Miranda, pero sí con Éktor Rivera, Ana Isabelle, Sara Jarque y Denise Quiñones, tendría la gente con la misma euforia. Con mucho orgullo tengo que decir que quedó demostrado que eso es así y punto. ¡Quedó demostrado!”, concluyó Ender Vega.

Total
1
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Tito Nieves debuta en el teatro

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular El puertorriqueño Tito Nieves estelarizará el musical…
Leer más

El mundo de Teatro Breve

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Teatro Breve ha logrado en casi 11 años…
Total
1
Share