Canción con propósito

El comediante Johnny Ray sueña con presentar “Tú no eres como yo” en un show con la Orquesta Sinfónica y junto a Danny Rivera.
El comediante Johnny Ray recuerda el impacto que tuvo en él la composición de Alberto Carrión que fuera tema de una campaña social en la década de 1970. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Desde que escuchó por primera vez una campaña de servicio público de la década de 1970 con la canción “Tú no eres como yo”, composición de Alberto Carrión, en voz de Danny Rivera, el comediante Johnny Ray quedó marcado.

“Fue algo que quería hacer desde hace un tiempito para los shows en vivo, que son musicales. Yo siempre termino con una canción y baile para dejar la gente arriba. Yo soy cantante de concierto. Le pregunté a Lornna Otero, quien produce conmigo los shows, y me dijo que le parecía muy bien… Me acordaba desde que yo era chiquito en el caserío en Puerto Rico”, indicó.

El tema se encuentra disponible en varias plataformas digitales. (Foto suministrada)

Aclaró que no conocía que el autor había sido Alberto Carrión, pero “sí me tocó. Cuando chamaquito, siendo un puertorriqueño nacido y criado en Nueva York, había mucho bullying. Cuando chamaquito me jod… por todos lados, primero porque no hablaba bien el español; segundo, porque ‘parecía una nena’ por el pelo largo. Todas las palabras que se podían utilizar para que uno se sintiera mal como persona. Cuando escuché la canción por televisión, todo lo que sentía estaba en ella. Nunca, nunca, nunca se me olvidó esa canción”.

Contrario al vía crucis que atravesó por acoso, Johnny Ray transformó esa terrible experiencia en positivismo, alegría y amor hacia los demás. “Fue por la manera en que me criaron. Yo me crié en un ambiente sumamente religioso. Que también me condenaban por ese lado por ser de la calle y del mundo, por ser bailarín y actor. Pero, lo único que buscaba era que la gente me quisiera. Lo que tenía para dar era que la gente me quisiera y reconociera por mi trabajo. Siempre le daba el beneficio de la duda a la gente, a veces eso me funcionaba bien y otras perdiendo…”, relató, en entrevista telefónica desde Los Ángeles, California, donde reside desde 2002.

Johnny Ray insistió que “a todos mis personajes yo los pongo a cantar”. Recordó que cuenta con un disco, “Vamo’ a escascararnos”, que hizo tras un especial televisivo para Telemundo. ¡El “soundtrack” fue el disco!

Reveló que trabajaba en otra producción musical, sin embargo, nunca la culminó, pero sí utilizó un tema (“Hay algo”), al que le grabó un vídeo en Italia con su iPhone, que lanzó hace dos años. “Deseaba presentarle algo diferente a mis seguidores por las redes. Tenía esa canción, que llevaba hecha como 20 años, pero no había salido”, sostuvo.

El comediante espera poder presentar un nuevo espectáculo en el Centro de Bellas Artes a principios de 2022. (Foto suministrada)

El intérprete del “Juez Moña Blanca”, “Juan Bazó”, “Ya ustedes saben quién” (en homenaje a Iris Chacón, “La Vedette de América”), y la líder cívica “Nancy Popoff”, entre otros personajes, continúa pensando en grabar un álbum, pero como cuesta mucho dinero y debe convencer a una compañía discográfica para lograr el respaldo económico. “A mí me ven como comediante, no como cantante, ni lo otro. Yo hago un poquito de todo. Durante la pandemia (del Covid-19) eso no me detuvo. Aproveché la cuarentena para escribir la canción (su versión de ‘Tú no eres como yo’)… Quería hacer dos cosas: tener esa canción al final de mi show y escribir algo tipo reguetón como música nueva dentro de mi espectáculo. Cuando pasó la cuarentena, dentro del revolú, lo uní. Escribí ese chanteo y lo mezclé con la canción. Para hacerlo bien busqué los derechos para poder vender la canción, entonces conseguí el teléfono de Danny Rivera, lo llamé y me trató como si me conociera de toda la vida. ¡Brutal! Me sentí honrado. Fue él quien me dijo que Alberto Carrión escribió la canción (de la campaña). En mi mente yo quería que Danny fuera parte de la canción y me dijo, ‘si está dentro de mis capacidades para hacerlo, pero primero busca el permiso’… Llamé a Alberto Carrión, quien estaba de vacaciones. También me trató de maravillas, aunque me preguntaba con quién hablaba y le dije que con ‘Petraca’ (su personaje de la desaparecida comedia ‘Minga y Petraca’ de Telemundo, junto a Tony Sánchez, ‘El Gángster’)… Yo fui listo porque hice primero el arreglo con Elvin Torres Serrant, de Lími-T 21… Es una mezcla de música mundial, no es salsa, pero tiene su ‘feeling’, no es reguetón, pero también lo tiene…Posee música tipo orquesta sinfónica. ¡Yo quería toda esa mezcla dentro de la música!”.

La nueva letra de Johnny Ray se plasmó en un vídeo al estilo de “El Principito”, que lleva al público en el vídeo de tres minutos en un viaje fantástico, mientras narra los males sociales de hoy y la falta de entendimiento que existe entre los seres humanos. Promueve un tema positivo, lleno de alegría y con la esperanza de que todos nosotros podemos hacer un mundo mejor.

“Tú no eres como yo” está disponible en las plataformas musicales, como Pandora, Spotify, iTunes, Google Play, Apple Music, Roku, YouTube y Vevo.

Presentaciones en camino…

Johnny Ray informó que ha dialogado con la gerencia del Centro de Bellas Artes de Santurce (CBA) para un espectáculo entre febrero, marzo y abril de 2022. “Yo tenía fecha para un show en CBA el año pasado, pero todo se detuvo. Me han hecho acercamientos para shows en distintas partes de la Isla, sin embargo, todavía estoy preocupado por lo de la pandemia y no se puede llegar el lugar a capacidad. No me quiero sentir como parte de un dilema o problema de que reuní a mucha gente en un lugar… Sí he viajado a Puerto Rico y estuve 10 días encerrado en mi casa. Fui para promover lo de la canción, pero se atrasó todo y no dije nada… Para el año que viene hay planes de un show en CBA de Santurce y de presentaciones especiales quizás con esta canción. Es mi sueño y soy atrevido. Me atrevo hacerlo y el 99 por ciento, gracias a Dios y al Universo, me salen. Quisiera hacer esta canción con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y con el señor Danny Rivera”, apuntó.

El artista está radicado desde 2002 en California. (Foto suministrada)

El comediante enfatizó otra vez, “me encantaría abrir mi show en CBA durante la primera noche con esto. Solo una presentación, aunque yo haga cinco o 10 funciones. Me gustaría que ese primer show fuera con la Orquesta Sinfónica, Danny y yo… Yo canto en vivo y nunca cambié el tono. Está en el registro del señor Danny Rivera”.

El vídeo que Johnny Ray grabó de “Tú no eres como yo” sería presentado en una pantalla gigantesca CityWalk en Universal en Los Ángeles, California. Las secuencias se realizaron en un estudio que alquiló en esa ciudad. El guión fue de Víctor González, de Puerto Rico, basado en las ideas del actor. Los efectos visuales estuvieron a cargo de Jeffrey Rivera.

Su vida actual en Los Ángeles –

Johnny Ray continúa usando su mascarilla en Los Ángeles.

Comentó que en Universal se llena el parque, “como si no hubiera pasado nada. Sí tenemos protecciones nosotros como trabajadores dentro de los edificios. Le decimos al público que debe ponerse la mascarilla dentro de las atracciones, porque es ley acá… Estamos conscientes de que está, pero todo el mundo tratando de vivir una vida normal dentro de… (interrumpió) Yo tengo una variedad increíble de mascarillas de diseñadores. Pueden pensar que me han costado un montón de chavos, pero me cuestan 2.00, 1.50 o 4.00 en ‘downtown’”.

Total
1
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

La Mimosa de ayer y siempre

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Cantante, secretaria y esposa. Tres roles que…
Total
1
Share