Cambio de mando en el Museo de Arte de Ponce

Alejandra Peña Gutiérrez culminará sus funciones como directora ejecutiva tras ser nombrada directora del Museo de Arte Weisman de la Universidad de Minnesota.
La Fundación Luis A. Ferré anunció cambios en el Museo de Arte de Ponce. (Foto suministrada)

La Junta de Síndicos de la Fundación Luis A. Ferré, junto con su presidenta, María Luisa Ferré, anunciaron que Alejandra Peña Gutiérrez culminará sus funciones como directora ejecutiva del Museo de Arte de Ponce a partir del 31 de octubre de 2021, tras haber ser sido nombrada directora del Museo de Arte Weisman de la Universidad de Minnesota en Minneapolis.

Tras ocho años al frente del Museo, Peña Gutiérrez deja una institución financieramente estable, que ha revisado muchos de sus procesos internos y ha desarrollado proyectos para el cuidado y estudio de su colección, al mismo tiempo que ha realizado importantes colaboraciones con instituciones como The Frick Collection, Dia Foundation, MoMA PS1, Leighton House, por mencionar algunas.

“Los retos de los pasados años han sido posible enfrentarlos gracias al compromiso de un equipo de trabajo sólido, que ha sabido aprovechar momentos difíciles para transformarlos en oportunidades de crecimiento y visibilidad para el Museo”, indicó Peña Gutiérrez. Quizás uno de los aspectos más visibles de su trabajo al mando de la institución ha sido el desarrollo de un proyecto comunitario inclusivo, que ha puesto énfasis en la atención a los grupos más desventajados de la comunidad, lo que llevó al Museo a ser galardonado con la Medalla Nacional 2021 otorgada por el Institute of Museum and Library Services (IMLS, por sus siglas en inglés) a museos y bibliotecas en reconocimiento a la relevancia de sus proyectos comunitarios.

Bajo su liderazgo, en cercana colaboración con la Junta de Síndicos y la Fundación Luis A. Ferré, Peña Gutiérrez ha desarrollado un plan para la atención de los daños causados al edificio principal del Museo como consecuencia de los sismos que afectaron el Suroeste de la isla en enero de 2020. Se llevó a cabo un estudio detallado y cuantificación de los daños, que incluye un plan de mitigación para la reconstrucción y el refuerzo sísmico del edificio Edward Durell Stone. Al mismo tiempo, se han hecho las gestiones pertinentes ante FEMA y el seguro privado de la Institución para asegurar una porción de los costos que conlleva la reconstrucción.

“El Museo ahora se prepara para aunar esfuerzos de todos los sectores y así encaminar la reconstrucción de las instalaciones y la transformación que reafirmará el importante rol que tiene la institución en la escena cultural, artística y educativa, no solo de Puerto Rico, sino del Caribe y del mundo” dijo María Luisa Ferré y los miembros de la Junta de Síndicos del Museo.

Este periodo de transición, del que Peña Gutiérrez formará parte, continuará con un proceso de búsqueda del próximo líder de la institución, que estará encabezado por su Junta de Síndicos.

El Museo de Arte de Ponce es una organización sin fines de lucro fundada en 1959 por Luis A. Ferré (1904-2003) y acreditada desde 1987 por la Alianza de Museos de los Estados Unidos (American Alliance of Museums). La institución es reconocida mundialmente por su importante colección de arte europeo, que ofrece a sus visitantes un impresionante panorama del arte occidental, desde la Edad Media hasta los inicios del siglo XX. Por más de seis décadas, el Museo se ha destacado en las áreas de investigación, conservación y educación, y su interés por conectar a la comunidad con el arte.

Total
1
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Exponen obra de Osvaldo de Jesús Cruz

El programa de Artes Plásticas del Instituto de Cultura Puertorriqueña presenta la exhibición “Trayectoria: obra serigráfica de Osvaldo…
Total
1
Share