Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La música popular, liderada por una industria predominantemente masculina, con la carga machista y patriarcal que eso supone, ha sido teñida de capítulos grises por promover el maltrato a la mujer.
Esta nota no pretende documentar el centenar de composiciones, incluso de glorias boricuas como Rafael Hernández y Bobby Capó, que denigran a la mujer, pero sí afirma que el género más irrespetuoso ha sido la salsa, seguido del reguetón en tiempos recientes.
Una de las canciones más ofensivas es la bomba “Si te cojo” de Bobby Capó, que Ismael Rivera estampó en el elepé “De todas maneras rosas”, de 1977. La letra expone que el varón se pasa trabajando y que la mujer aprovecha para coquetear, razón por la que la amenaza con pegarle.
Al siguiente año, de la autoría de Tite Curet Alonso, Celia Cruz le ripostó con la bomba “A la buena sí”, que aparece en el disco “La Ceiba y la Siguaraya” que grabó con la Sonora Ponceña.
En 2020, en que Puerto Rico es estremecido por una ola de feminicidios sin precedentes, la música ofrece una respuesta al mal social. Y se cristaliza a ritmo de una bomba interpretada por las muchachas de Ausuba, agrupación que integran Marién Torres, Bárbara Pérez, Venus Monje, Lorna Cortés y Soreimi Bezares.
La composición “No me va a dar”, original de Marién y Ramón‘Tito’ Rodríguez, es la punta de lanza del disco “El Colectivo, Vol. II”.
“No me va a dar” es un denuncia a la violencia contra la mujer y su inspiración surge precisamente de la canción de Bobby Capó, “Si te cojo”, considerada hoy uno de los episodios más tristes de la trayectoria del Sonero Mayor.
Durante poco más de tres meses, la bomba “No me va a dar” ha desfilado en la lista de los 20 Éxitos Salseros sin payoleos, espacio independiente que buscó la manera de visibilizar a los talentos que se toman la molestia de producir música de excelencia y calidad, inadvertida por las emisoras corporativas del País.
Hit Parade (semana del 11 al 18 de septiembre)
1- Jesús Algarín – Cadencia y sabor (con José Luis de Jesús)
2- Jesús Algarín- Playita (con José Luis de Jesús)
3- José Luis de Jesús- Escándalo
4- Norbert – Yo no sé (con Oscarito, Elvis y Johnny Rivera)
5- Charlie Aponte – Brazos abiertos
6- Pianomba Sonora – Africa sabe a tambó (con Eddie Rivera y Tamara López)
7- Michelle Brava – Déjate llevar
8- Omara Portuondo – Bolero a la vida (con Gaby Moreno)
9- Pianomba Sonora – Holandé (con Rubén Román)
10- Víctor García y Sonora Sanjuanera – Mejor que la medicina
11- Cheo Arce – Esa mulata es candela (con Ismaelito Rivera)
12- Flaco Navaja – Jodido pero contento
13- El Colectivo II – Por ti
14- Choco Orta – Cuando me digas sí (con Domingo Quiñones)
15 – Pianomba Sonora – Dónde está Trinidad (con Eddie Rivera)
16 – Ausuba – No me va a dar
17- Julito Alvarado- Lo que no se escucha (con varios soneros)
18- Choco Orta – Amor eterno
19- Pirulo y la Tribu – No es cantar por cantar (con Gilbertito)
20- El Gran Combo – Salchicha con jamonilla