Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Los Centros Sor Isolina Ferrer distinguieron a Decimanía –entidad de autogestión cultural sin fines de lucro, fundada en 2007 por los trovadores Omar Santiago y Roberto Silva- con el Premio a la Excelencia del Servicio al Prójimo, en una actividad celebrada en el hemiciclo de la Cámara de Representantes de Puerto Rico. Los centros reconocen todos los años personalidades que hacen aportación a la educación, desarrollo, salud y brindan una distinción en el área de cultura.

“Nosotros celebramos esta distinción mucho, porque el que otras entidades miren el trabajo que estamos haciendo nos hace saber que vamos por buen camino. Nosotros como parte del trabajo que hicimos en 2020, recopilar toda esa aportación para colocarlo en la página de nosotros -decimania.com- todos los proyectos que hemos hecho por años. Para sorpresa nuestra son 240 proyectos. Esto es una motivación adicional para seguir abriéndole espacio a la tradición”, expresó Omar Santiago.
La importancia de la fuerza y vigencia de Decimanía durante todos estos años fue que se diversificó más allá de realizar producciones musicales. Se forjó como una organización cultural con una línea clara de aportar al desarrollo, apreciación y difusión de la música nacional.
“Nosotros miramos el espacio que tiene la trova hoy y nos vamos a dar cuenta, que son en su mayoría, espacios de autogestión. No son espacios institucionales… la mayoría son espacios de autogestión que se ha ido abriendo paso”.
Los trovadores Omar Santiago y Roberto Silva como gestores culturales han materializado múltiples aportaciones artísticas, educativas y culturales en beneficio de la tradición de la décima en el País. A través de la entidad educativa cultural Decimanía de Puerto Rico han logrado más 240 proyectos en 14 años de existencia en beneficio de la trova en Puerto Rico.

“En el caso de Decimanía, estaremos el 28 de noviembre en Bellas Artes, desde las 3:00 de la tarde, en ‘Fiesta Navideña Decimania en Bellas Artes’. También, este año, rescatamos ‘La Semana del Trovador’ que será en San Lorenzo. La actividad la vamos a financiar como un espacio de autogestión. Además, estamos planificando que los niños trovadores estén en el Centro de Bellas Artes de Caguas, el 19 de diciembre; y es la entidad poniéndose en función de la tradición para abrir espacio”, destacó Santiago.
El trovador resaltó la importancia de mantenerse este año, transmitiendo semanalmente gran cantidad de programas de alta calidad, donde la música y la trova están bien representadas. Un gran paso para la participación amplia de músicos, trovadores y niños trovadores.
“Que reconozcan el trabajo que se está haciendo, nos motiva a seguir creando espacios de autogestión y culturales”, terminó diciendo Santiago con gran emoción.
‘Alégrate es Navidad’ fue el primer proyecto musical de Santiago y Silva para Decimanía en 2007.
.