‘A otro nivel’

Francisco Rivera, el querido Payaso Juglar, se recupera de un infarto cerebral, que cambió por completo su vida.
Francisco Rivera, conocido por todos como el Payaso Juglar, experimenta en estos días nuevas vivencias creativas en medio de su recuperación. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Fue en abril de 2019 cuando la vida de Francisco Rivera, el querido Payaso Juglar, se trastocó por completo al sufrir un infarto cerebral. Estuvo tres semanas en el hospital y luego retornó a su hogar.

“Estoy recuperándome lentamente”, manifestó, en entrevista telefónica con la Fundación Nacional para la Cultura Popular. Narró que desde hacía algunos años su médico de cabecera le encontraba alta su presión arterial, pero como se sentía bien y estaba lleno de proyectos, pues no le prestaba tanta atención.

Juglar sigue escribiendo canciones que espera poder interpretar en un futuro cercano. (Foto suministrada)

Al comenzar a experimentar ciertos síntomas en su organismo, como mareos, aprovechó para acudir a una cita con el neurólogo. Mientras estaba en el estacionamiento del hospital de Manatí para visitar al médico, entonces notó que su cuerpo no le respondía y fue auxiliado por su esposa. Poco a poco pudo llegar a la oficina del neurólogo, que ordenó que lo trasladaran a Sala de Emergencias. De inmediato, lo sometieron a exámenes médicos y tuvo que ser ingresado de urgencia. En el proceso de recuperación ha recibido terapia ocupacional, física y del habla, primero en la clínica y luego en su hogar por cinco meses.

“Obviamente, sorprendido, aunque yo realicé lo que me había pasado pronto”, puntualizó “El Payaso Nacional”.

Indicó que no puede cantar, tocar guitarra ni cuatro. “Me ha sacado momentáneamente de la actuación de payaso. Ya van dos años y (algunos) meses y el médico me dijo que he mejorado un montón. Pero, ya tengo 68 años y entiendo que tengo que pasar a otro nivel lo de payaso. Dudo que pueda actuar otra vez. Con lo que ya se hizo, pues estoy tratando de recuperar vídeos y canciones. ¡Sigo escribiendo! No puedo cantar, pero sigo haciendo las canciones. Pienso que todo lo que se hizo todavía está vigente”, precisó Franciso Rivera.

En plena mejoría ha estado en contacto con sus allegados y seguidores a través de su página de Facebook, compartiendo vivencias y pensamientos con el objetivo de ayudar a otras personas. Algunos escritos llevan por título “La lejanía y la alegría” y ‘“El olvido”. “Son mensajes cortos en los que digo lo que pienso. Da la casualidad que en estos días estaba haciendo ‘El olvido’ y murió Efrén Arroyo, del Canal Cuatro…Solo muere lo que se olvida. Eso exactamente es lo que yo quiero decir. El olvido es lo contrario al recuerdo. En el recuerdo la gente vive; en el olvido se muere… Por eso yo digo que aunque actuar como payaso ya quizás no puedo, pero puedo hacer muchas otras cosas todavía. Algunas ya se hicieron, y se pueden hacer otras que quizás perduren ”, afirmó, resaltando que los comentarios positivos que recibe lo han hecho sentir muy bien.

Antes de ser el Payaso Juglar, Francisco Rivera se dio a conocer como Payaso Papá Pacholí, que era fañoso y llamaba la atención de los niños, hasta que un día se encontró con un caballero con la limitación que lo creyó y eso lo motivó a no volver a interpretarlo. Luego, formó parte del grupo Dulces Payasos como “Melao Caña Dulce” hasta que se desintegró.

Uno de sus escritos recientes –

Entre sus escritos recientes Francisco aborda sus reflexiones de vida. (Foto suministrada)

“Ya sé cumplió el segundo año.Tiempo en que mi vida cambió radicalmente. Ni los huracanes, los temblores, la pandemia, el accidente automovilístico, nada pudo frenar mi planes como lo ha hecho este derrame en el cerebelo que me cambió el panorama totalmente. Todavía ando buscando cómo reinventarme para proseguir mis sueños. Ya estoy aceptando que hay cosas que jamás volverán a ser como antes. Creo que confundía los 67 con el derrame y viceversa. Pero seguimos!!! Estamos realizando pequeños vídeos con versos que están en mis canciones y todavía están vigentes. Ya los estoy subiendo a la red.

Sigo trabajando en la finca (con las fuerzas que tengo) y cosecho para comer de lo que había y lo que he sembrado. Además, me sirve de terapia. Voy haciendo arreglos a la casa (poco a poco) para que todos se sientan más confortables. Sigo escribiendo (lento, pero seguro).

Nos estamos cuidando al máximo en esta pandemia por nuestros familiares y para nosotros. Queremos superar este y todos los retos que la vida nos presente.

Pronto serán varias fechas importantes que celebraré a mi manera…”, publicó en Facebook.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share