Triunfo de Jasmine inspira comunidad

La artista Elba Iris Aponte Torres crea un mural dedicado a la gesta de nuestra medallista olímpica de oro.
La propuesta presentada por Elba Iris  fue favorecida por la organización comunitaria Carraízo Embellece. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para Cultura Popular

Todo Puerto Rico se paralizó con la gesta deportiva de Jasmine Camacho-Quinn, quien ganó Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Tokío 2020 en 100 metros con vallas. La atleta estableció también una marca olímpica con 12.26 segundos en la ronda semifinal. Ganó la final con 12.37 segundos. Además, ascendió al primer lugar en las clasificaciones del World Athletics en los 100 metros con vallas después de su hazaña inicial.

Algunas de las creaciones de Elba Iris pueden ser apreciadas en su portal de Facebook bajo el título Son de Puerto Rico. (Foto suministrada)

La artista Elba Iris Aponte Torres se identificó con el logro histórico de Jasmine Camacho-Quinn por “primero ser mujer. Entiendo que el rol de la mujer es tan importante. Hubo mucha gente que la (tildó) de no ser puertorriqueña y para mí eso fue fuerte”.

Destacó que un grupo de vecinos voluntarios del barrio Carraízo -que promueve mejorar la calidad de vida, comprometido con el proceso de transformación de su comunidad, fundamentado en la filosofía de la acción y con una página en Facebook conocida como Carraízo Embellece- hizo una convocatoria para crear un mural. “Yo lo iba a hacer por mi cuenta y estaba buscando una pared. Carraízo Embellece puso un ‘post’ requiriendo un artista para hacer un mural para Jasmine y muchas personas etiquetaron a Son de Puerto Rico. Ahí yo llamé, pero ya me estaban buscando. Me pidieron el mapa de Puerto Rico, unas pestañas y una amapola…”, precisó.

“Hace tiempo que el pueblo de Puerto Rico necesitaba algo que nos uniera. ¡Basta de tantas cosas negativas! Que surja algo positivo entre todo lo que está subiendo que sea un aliciente, pues no quería hacerle eso nada más. ¡Ella merecía una obra! Di mi arte sin ningún tipo de remuneración económica. Lo doné y estoy muy contenta con el trabajo. Al principio hubo unas críticas como todo. Pero, vi las partes en que yo como artista no estaba satisfecha, y ya el mural quedó espectacular. Muchas personas lo han compartido, ¡gloria a Dios!”, admitió.

La artista en una de las primeras etapas de realización de un segundo mural  dedicado a los atletas Melissa Mojica, Marifé Torres, Adrián Gandía y Jasmine Camacho-Quinn a petición del Municipio Autónomo de Trujillo Alto. (Foto suministrada)

El mural de Jasmine Camacho-Quinn es el primero que Elba Iris realiza en homenaje a una figura pública, ya que se estaba dedicando a hacer murales por los restaurantes. “Son de Puerto Rico está despuntando ahora y con lo de Jasmine me está llamando medio mundo. ¡No esperaba tanto! Dios tiene propósitos para todo…”, manifestó.

Aponte Torres tiene una página en Facebook para plasmar su lado artístico, conocida como Son de Puerto Rico que, “lleva tres o cuatro años como mi marca de arte”.

“Me inspira la cultura puertorriqueña. ¡Me encanta! Estoy a favor de la cultura nuestra en todos los ángulos, desde la música, ¡en todo! Soy artista innata. Dibujo desde los siete años. Obviamente, tengo estudios, pero no bachillerato, ni nada de eso. ¡Son 32 años de experiencia! Trabajé por 10 años con el Departamento de Educación a nivel de ilustradora de sus currículos. Luego, me voy a Fajardo donde establecí mi negocio dibujando y haciendo arte. También hago carrozas, camisetas, sombreros pintados a mano, cuadros, ¡todo lo que tenga que ver con el arte! En este año me he desarrollado más con los murales. Aunque llevo muchos años haciendo murales, pero esta vez han requerido mucho mi trabajo porque ha gustado. ¡Todo es base de nuestra cultura!”, subrayó. Una de sus metas a corto plazo es realizar exposiciones.

El triunfo de Jasmine Camacho-Quinn también se ilustra en gorras y sombreros de la artista. (Foto suministrada)

Elba Iris Aponte Torres fue sincera al revelar que hoy es “bastante difícil” vivir del arte. Explicó que “Papito Dios me regaló esa habilidad de que pinto súper rápido. Yo trabajo sola. Mis hijas me ayudan un poco, pero trabajo sola. No tengo ayudantes como tal. Te puedo hacer un mural en un día. Creo que la rapidez es por la tanta demanda de trabajo. Me he adaptado a eso. No sacrifico la calidad por la rapidez. Quizás es por la experiencia… Es difícil vivir de esto porque el arte es invaluable. ¡El arte no tiene precio!”.

Añadió, en entrevista con la Fundación Nacional para la Cultura Popular que, “obviamente, no mucha gente está dispuesta a pagar lo que vale el arte como tal. Pero, la mayoría de nosotros está más inspirado en que las personas vean nuestro trabajo. ¡No es todo dinero! Es la satisfacción de que todo el mundo vea tu trabajo y lo disfrute… Este no es mi ingreso completamente, yo hago otras cosas. Soy empresaria de Amway hace 14 años. Tengo mi negocio por Internet. Me dedico a dibujar y crear a tiempo completo. Es cien por ciento el arte. Ya mi negocio corre prácticamente solo. Eso me permite poder hacer precio y trabajar directamente en la calle. Quiero hacer unos talleres sobre dibujo y pintura. Hay muchos planes con Son de Puerto Rico”,

El Gobierno Municipal de Trujillo Alto hizo una petición a la artista para crear otro mural denominado “Orgullo Trujillano” para honrar a cuatro deportistas: Melissa Mojica, Marifé Torres, Adrián Gandía y Jasmine Camacho-Quinn.

Puede seguir el arte de Elba Iris Aponte Torres en Instagram y Facebook como Son de Puerto Rico, o comunicarse al teléfono 787
226-5681.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

‘Crónica’ en el Hotel Meliá

La muestra individual de Jaime Rosa consiste de 11 obras, que incluye piezas al óleo en diversos formatos y una escultura.
Leer más

Edwin Báez: Artista Residente

Por Gabriela Ortiz Díaz Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La artesanía puertorriqueña, sin duda, está muy…
Total
0
Share