Noche íntima con ‘No Base Trio’

El trio de música improvisada se presentará este domingo 22 en el centro cultural El Bastión en Viejo San Juan.
No Base Trio compuesto por Jonathan Suazo (saxofón alto), Gabriel Vicéns (guitarra eléctrica) y Leonardo Osuna (batería). (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El trio de música experimental vanguardista y ‘free jazz’, ‘No Base Trio’, deleitará de manera presencial a los amantes de éste movimiento, que goza de gran popularidad en Europa. Jonathan Suazo (saxofón alto), Gabriel Vicéns (guitarra eléctrica) y Leonardo Osuna (batería) ofrecerán un concierto único de música improvisada en el centro cultural ‘El Bastión’, ubicado en el museo Casa Blanca en la calle San Sebastián del Viejo San Juan.

El trio que lleva más de 10 años tocando y desarrollando esta vertiente musical se presentará en una única función el domingo 22 de agosto de 2021, desde las 7:00 de la noche. Estará como invitada la bailarina, Isadora Libertad.

El disco forma parte de la selección de las 20 producciones más sobresalientes de 2020, distinguidas por la Fundación Nacional para la Cultura Popular. (archivo F,N.C.P.)

La improvisación es la clave del mensaje sonoro de ‘No Base Trio’, que ejecuta libremente y ha creado un lenguaje propio en donde enlazan con toques electrónicos; convirtiendo cada tema en uno irrepetible. Las piezas interpretadas por el trio son comparables con una fotografía, que solo captan un momento que no se vuelve a repetir. El arte musical que evoluciona con el pasar del tiempo, es algo que han hecho propio y personal, tanto en su ejecución como sonido.

En 2020, salió su primer disco ‘No Base Trio’, grabado para el sello italiano ‘Setola Di Maiale’, que desde 1993, respalda a músicos independientes dedicados a la investigación de la música experimental e improvisada. La grabación discográfica recibió excelentes críticas por versados internacionales; y formó parte de la selección realizada por la Fundación Nacional para la Cultura Popular, al ser reconocida entre las 20 mejores producciones del 2020.

“Nos conocemos desde que estudiamos en el Conservatorio de Música y eso fue como en 2007 o 2008. Tocábamos en diferentes actividades lo que conocemos como temas estándar, y de vez en cuando empezábamos a meterle improvisaciones colectivas. Todo completamente improvisado. Nuestro concepto es pura música improvisada. Algo que no llegó rápido, ocurrió poco a poco”, destacó Vicéns.

Por su parte el baterista Osuna destacó que se percataron de la conexión que existía, porque cuando el bajista o pianista no podía tocar, preferían hacerlo solo ellos. Detalló que era una conexión mágica y natural que se reforzó al llevar tanto tiempo tocando juntos. La química los empleó a la libertad de encontrar estilo y fluidez dentro del movimiento avangarde y free jazz.

“En nuestras presentaciones teníamos sesiones donde improvisábamos libremente. Nos fuimos conociendo poco a poco y dándonos cuenta que nos gustaba profundizar en espacios de creatividad. En nuestra música hay algo de estructura, pero nada predeterminado”, aseguró Suazo.

El arte de improvisar y el destaque de cada instrumentista es una ricura placentera que ofrece ‘No Base Trio’ como colectivo. Suazo, Vicéns y Osuna, músicos que crecen día a día con sus proyectos individuales y creativos, que gozan de juntarse y darle espacio a su gusto por el sonido de avanzada. El saxofón alto, la guitarra eléctrica y la batería se combinan de forma armoniosa para deleitar a los amantes del movimiento. ‘No Base Trio’ se prepara para entrar al estudio próximamente, para grabar su segundo disco.

Para comprar su boleto puede acceder a https://www.elbastion.org/product/no-base-trio/
Y para mayor información sobre la producción discográfica https://nobasetrio.bandcamp.com/album/no-base-trio

Total
19
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

La hora de El Colorao

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular El Caballero del Verso Elegante, el eterno…
Leer más

Conexión creativa entre amigos

Los cantautores Walter Morciglio e Ignacio Peña unen talento con el fotógrafo David Díaz para brindar una mirada distinta al abandono del Normandie.
Total
19
Share