Manjar de salsa y sabor

El sonero Héctor ‘Pichie’ Pérez brinda banquete al bailador con su producción discográfica ‘Para ti canto yo’… ¡Awee!
El sonero Héctor ‘Pichie’ Pérez presenta su tercera producción discográfica como solista. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Salsa de la buena, la añeja, la favorita de los salseros. Eso es lo que reparte el sonero Héctor ‘Pichie’ Pérez en su tercer proyecto discográfico como solista. Recordado por los grandes trabajos realizados junto a las orquestas La Terrífica, Tommy Olivencia y La Sonora Ponceña, Pérez le canta al bailador y público salsero que exige cadencia y sabor.

El disco comenzó a grabarse en octubre de 2019, luego del fallecimiento de su progenitora. Aunque aseguró vivió momentos de tristeza por la partida de su madre, dio gracias a Dios por el tiempo que la tuvo, el amor y cariño que siempre existió entre ellos.

La producción en físico contiene un folleto con fotos del cantante, información de las canciones y créditos de los músicos participantes. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Viví momentos duros… pero gracias a Dios, ya descansa. Falleció el 5 de agosto de 2019, después de llegar de una presentación en Bogotá, Colombia. Era como si me estuviera esperando para luego partir”, dijo con tristeza.

“Después de varios meses, entonces, comencé a trabajar con la producción… empecé con cinco temas que ya habían sido previamente grabados, pero le pusimos nuestra esencia”, explicó el sonero.

Entre las canciones escogidas se encontraban selecciones realizadas por Tito Puente, Julito Castro y La Masacre, con su cantante Néstor Sánchez; el medley de boleros, que incluye ‘Mi desgracia’, anteriormente interpretado por Paquito Guzmán; y el corte ‘Enferma del alma’, vocalizado por Justo Betancourt.

“Además, incluí un tema que grabé con la orquesta La Terrífica, de la producción donde está el éxito ‘Pura’… ‘No te perdono’, que pegó mucho en Colombia y Perú y cuando iba allá, me la pedían mucho. Les prometí que tomaría la canción en consideración para la próxima grabación… y decidí hacerla con un arreglo más actualizado del pianista Tony Velázquez. También opté por incluir ‘No dejes que te digan muñeca’, del cubano Eliades Ochoa, director del Cuarteto Patria.

“Este tema de Ochoa, lo grabamos por su jocosidad, pero a la vez lleva un mensaje contundente a las mujeres, para que se cuiden del maltrato”, señaló.

Durante la culminación del disco, vivió la experiencia de perder a su suegra -19 de febrero de 2020- lo que representó otro golpe duro para el cantante.

Como adición a la producción, llegó el corte ‘Ayer soné’, del compositor Pedro Jesús, en un arreglo de Nino Segarra. El sabroso tema ‘Cuyí’ de Rudy Calzado, que sirve de apertura al disco y brinda una primera muestra cómo será el disco.

El proyecto salsero culmina con los cortes ‘Sí pero no’, que se grabó de manera separada por cada músico tras el asunto de la pandemia, por lo que se identifica también, como el tema covid; y ‘Para ti, canto yo’, un grito alegre dedicado al público bailador.

Entre los músico presente en la grabación se encuentran Tony Velázquez (piano), Hilton Mercado y Rafi Merced (saxofón barítono); y participaciones especiales de los pianistas Pedro Bermúdez y Carlos García, entre otros. En los arreglos aportan, Nino Segarra, Tony Velázquez, Javier Fernández, Carlos García, Pedro Bermúdez y Ángel Torres.

Pichie Pérez logra un proyecto de excelencia, donde continúa documentando buena música. Un disco que complementa efectivamente con sus dos producciones discográficas anteriores, ‘El sonero del bailador’ y ‘Alegrando la Navidad’. La carátula, presentación y un atractivo librito con fotos del cantante, información de las canciones y créditos de los músicos participantes, son un extra, para un proyecto de calidad y altura.

Total
12
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

No me gusta(ba) Bad Bunny

Reproducción textual de una columna en la red escrita por María Nahima, hija de la inolvidable Carmita Jiménez, quien reside en Italia.
Leer más

‘Soles’ lo nuevo de Lissette

Tras una fructífera trayectoria musical, innumerables premios internacionales, 12 discos de Oro, 11 premios Emmy y cientos de…
Leer más

Manny en su punto de partida

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Aunque hayan transcurrido dos décadas de su lanzamiento…
Total
12
Share