José Alfredo feliz ante debut en el Choliseo

El joven cantante puertorriqueño que abrió el pasado concierto de Cristian Castro recuerda cómo el tema ‘Azul’ le dio su primer triunfo en una competencia musical.
Llegar a presentarse en el Choliseo cumple uno de los sueños más preciados del joven cantante sargermeño. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El cantautor puertorriqueño José Alfredo sigue atónito desde que la producción del concierto del cantante mexicano Cristian Castro lo invitara a ser el telonero e interpretar un tema a dúo con éste, lo que ocurrió el pasado viernes.

“Al parecer estaban buscando artistas de la escena local y se toparon con mi proyecto, que lo encontraron muy interesante y acertado para presentarlo allí. Buscaban algún artista que se atemperara al público de Cristian”, afirmó el vocalista, que tuvo tres semanas para preparar su intervención de 45 minutos.

José Alfredo cantó a dúo con Cristian Castro el tema “Puerto Rico”. (Foto suministrada)

Lleno de emoción, el joven de San Germán describió la oportunidad “como súper ‘cool’. Siento que estoy soñando despierto. Desde hace 10 años llevo (labrando) mi camino en la música. Siempre soñaba con ese momento de poder presentarme en el ‘Choli’ y llegó. ¡Fue espectacular! El público fue súper receptivo. ¡Una experiencia inigualable! Igual poder compartir tarima con Cristian y abrirle el show. ¡Algo surreal! Yo crecí escuchando su música. Mi primer ‘talent show’, a mis siete u ocho años, lo gané cantando ‘Azul’ de Cristian Castro”.

El mismo día del concierto se sentaron a determinar cuál sería el tema a dúo, que finalmente Cristian Castro optó por “Puerto Rico”, entre varias propuestas. “Quiso esta canción porque es su tributo a Puerto Rico. Me dijo, ‘esta canción es tuya, porque eres puertorriqueño y qué mejor manera que cantarla con un boricua’”, sostuvo José Alfredo, quien cuenta con cuatro producciones musicales “Valiente”, “Hay otros mundos pero están en mi cabeza”, “TRES” (Traición, Renovación, Extasis, Soledad) y “Hierba mala”.

Como “una montaña rusa de emociones” describió el solista su ruta en la música. “Una carrera llena de muchas riquezas para el alma. Cuando uno hace lo que ama, creo que no hay nada mejor. ¡Por disfrutarla paso a paso! No soy fanático de los elevadores. No me gusta la vida fácil. Así que voy tranquilito por las escaleras, pasito a pasito, en búsqueda de la cima. A mi ritmo, disfrutándome cada proceso como artista independiente. Tengo la bendición de poder disfrutarlo. ¡El reto es mayor! Te reta a ti como persona poder demostrar cuánto quieres esto… Ahora tengo la bendición de contar con mi equipo que está mano a mano conmigo. Cuando uno está con un súper equipo de trabajo y discográfica detrás, pues el trabajo es más fácil y hay muchas cosas que son transparentes para ti. Yo tengo mi equipo, pero continúo con el control de muchas cosas de mi carrera. Es poder tener visibilidad de cómo se logran…”, mencionó.

El intérprete boricua recibió la aprobación del público presente en el Coliseo. (Foto suministrada)

La voz de “Me enamoré”, “Polos opuestos” y “Alguien cuida de mí” ha disfrutado sus colaboraciones musicales. A la cantante Marileyda Hernández, ganadora del reality show “Idol Puerto Rico” (Wapa TV) la considera, “mi esposa musical”. Ambos se unieron en “Fugitivos” (en su segundo disco). Hace poco, los dos grabaron “Yo llegaré”, a beneficio de una organización sin fines de lucro que trabaja con niños pacientes de cáncer… José Alfredo hizo el dúo “Hoy gano yo” con el argentino Martín Ricca, también actor de telenovelas. Con la ganadora de la primera edición de “Objetivo Fama” (Univisión Puerto Rico), Janina Irizarry, grabó “La tormenta” que incluyó en su tercer disco.

Con su tercer álbum estuvo de gira por Guatemala, Honduras y El Salvador, donde “me abrazaron como si fuera de allí”. Añadió, “la experiencia fue riquísima. La acogida al sencillo ‘Déjame entrar’ fue súper… Estoy loco que vuelva a suceder”.

Con el cuarto disco “Hierba mala”, José Alfredo tenía en agenda volver de forma presencial, pero no pudo por la pandemia del Covid-19, sí realizó una gira de medios a nivel virtual.

Una voz en el contexto social –

José Alfredo Lorente Castillo ha fungido como portavoz de la Fundación Motivación Humana, que trabaja para dar herramientas a víctimas, sobrevivientes de violencia doméstica. El intérprete destacó que con esta experiencia, “he aprendido que, a veces, uno no tiene idea del peso de su voz”.

José Alfredo y Michelle López son portavoces de la campaña  contra la violencia doméstica que se difunde en los medios de comunicación y en rótulos publicitarios en diversas comunidades. (Foto suministrada)

Insistió que “poder ser portavoz de una campaña como ésta ha acercado a mi vida a personas que han sido víctimas de violencia doméstica que me cuentan su historia. Nosotros buscamos empoderar a esas personas. Se acercan a mis redes y buscan ese apoyo que ven que yo les transmito a través del anuncio”. En la segunda parte de la campaña se unió la locutora Michelle López.

Por otra parte, José Alfredo reveló que “ser un artista abiertamente homosexual ha sido una bendición para mí, al darme la oportunidad de mostrarme tal cual soy, sin inhibiciones”.

Explicó que “en esta carrera antes era como un tabú uno ser abiertamente homosexual. Quizás al principio de mi carrera era algo que no entendía mucho, porque venía con un equipo de trabajo que me sobreprotegía. Quería que yo encajara en el arquetipo, el molde de ese cantautor masculino que vistiera y se expresara de cierta manera. Todas esas cosas yo la puedo seguir haciendo de la misma manera, pero siendo fiel a mi verdad e inspirando a otros. Creo que sirve de mucha inspiración”.

A corto plazo, José Alfredo trabaja en su quinta producción musical que saldría en 2022.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share