‘El Mimoso’ le quitó su apellido

La aclamada cantante Awilda Pedroza Rivera repasa cómo aquel éxito de 1971 impulsó su carrera musical.
Awilda Pedroza reinó en las listas con “El Mimoso” en la semana del 17 de abril de 1971. (Foto Ed Fernández)

Serie Retro 1971 (segundo artículo)
Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Awilda Pedroza Rivera perdió sus apellidos desde el inicio de la década de 1970 cuando lanzó el éxito “El Mimoso”. Hoy, 50 años después, la aclamada artista admite que ese tema siempre debe estar en su repertorio y que el calificativo profesional de “La Mimosa” la acompañará hasta el fin de sus días.

“En 1969 fui contratada por Discos Borinquen. Antes se grababan tres elepés por año. El primero fue ‘Esta es Awilda’, como una carta de presentación. En mi segundo elepé ‘La primera cosa bella’ ahí estaba incluido el tema ‘El Mimoso’. Yo recién estaba graduándome del programa radial de aficionados (‘Tribuna del arte’) de don Rafael Quiñones Vidal”, comenzó diciendo la vocalista.

El tema interpretado por Awilda formó parte de su segunda producción discográfica para el sello Borinquen. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Recordó que con su disco “Esta es Awilda” conoció a su primer empresario Julio Ernesto Alers, quien la llevó a los programas en televisión y a diferentes escenarios.

La intérprete señaló que su mamá permaneció al frente de su carrera artística en su debut y decidió romper con el empresario Alers. Fue ahí que le presentaron al productor Tony Chiroldes, su segundo empresario, quien llevaba muchos años en Puerto Rico y contaba con programas estelares de televisión como “Rambler Rendevous” por WAPA TV (Canal Cuatro). “Ahí entré como artista exclusiva. Estuve por muchos años desde jovencita. ¡Me vieron crecer! Ellos (Chiroldes y su esposa Vilma Carbia) decían que era su hija. El cariño era mutuo… Después ellos estuvieron en el Canal Siete con programas de televisión”, relató.

Precisamente, fue Vilma Carbia quien la bautizó como “La Mimosa”. “Ella me puso el apodo de Awilda ‘La Mimosa’. Me dijo, ‘te vas a llamar Awilda ‘La Mimosa’. Después de ahí, he seguido con ‘La Mimosa’ y estaré hasta morirme. ¡Todo el mundo me conoce de esa forma!”, apuntó, en entrevista con la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Esta carismática artista recalcó que el tema “El Mimoso” tuvo un éxito sin precedente, “en todos lados entonaban, ‘de quién esa boquita, tuyita, tuyita/ de quién son esos ojitos…’. Y como se llamaba ‘El Mimoso’, pues pensó en llamarme ‘La Mimosa’. Vilma era una mujer muy espiritual y llenaba el espacio donde estaba, encantaba con su personalidad. ¡Era la animadora de los shows!”.

Mencionó, llena de emoción, que gracias a ese éxito comenzó a participar en las Fiestas Patronales que se realizaban en todo el País.

“Ese tema de ‘El Mimoso’ fue todo en mi carrera. ¡Un gran comienzo para que la gente me conociera! Yo era una adolescente y pude conocer los club nocturnos. Tenía 15 ó 16 años y siempre estaba con mi mamá. No tenía una vida nocturna, sino que iba acompañada. Eso fue así hasta, prácticamente, antes de casarme”, aclaró.

Awilda, quien fura proclamada cantante revelación en el Festival de Popularidad, posa para las cámaras junto al bolerista argentino Roberto Yanés y la animadora Vilma Carbia. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Consciente de que “El Mimoso” es un gran tesoro en su vida, Awilda nos habló de cómo llegó a sus manos ese gran clásico del pentagrama. “Antes se acostumbraba que las compañías de discos te llevaran las canciones. No había selección como ahora. En aquellos años, ellos me las daban y decían, ‘estas canciones creo que te van bien’ y yo me las aprendía. ¡Entre ellas estaba ‘El Mimoso’! No se dijo que comenzarían a promoverla, sino que surgió de momento. A la que se le dio promoción fue a ‘La primera cosa bella’, que era el título de ese elepé. Pero, cuando comenzó lo de ‘El Mimoso’, pues los locutores empezaron a relajar con eso. ¡Ahí comenzó todo! Esa canción es una versión. Venía de Europa, siendo un éxito que abrió muchas puertas. No era conocida por acá. ¡Fue algo mágico, inesperado!”.

Luego de terminar su relación profesional con Tony Chiroldes, Awilda “La Mimosa” se casó y el público pensó que su marido la había retirado de la carrera artística. “Si hubiera tenido el apoyo constante de una compañía de discos, a lo mejor todo hubiera sido diferente. Pero, estoy conforme con lo que pasó con mi carrera”, afirmó.

No olvida a José Miguel Class, ‘El Gallito de Manatí’ –

Awilda “La Mimosa” enfatizó que siendo estudiante y empleada de una oficina dental, recibió una llamada telefónica del Canal 11 para que fuera artista exclusiva del show “Cambia, cambia’ con Alfred D. Herger, al mediodía, y para “Yo soy El Gallo”. “Los esposos Corretjer, con quienes trabajaba desde muy jovencita me estaban ofreciendo ya una oficina para mis pacientes, para ser higienista dental. Todo eso me surgió con ese contrato de exclusividad y no pude dejar pasar esa oportunidad en televisión. En algún otro momento podía estudiar lo que también me gustaba. ¡Así lo hice! Decidí aceptar el contrato con el Canal 11 y estuve muchos años. Digamos, casi 10 años en el programa de José Miguel Class y también con Alfred. Fue una época muy bonita”, narró.

Señaló, además, con nostalgia que toda su vida profesional y personal quedó plasmada en las páginas de revistas puertorriqueñas especializadas en entretenimiento como Bohemia, Teve Guía, Vea, Estrellas, Estrellitas y Artistas.

Esta figura del entretenimiento sigue activa como empresaria junto a su esposo dominicano Javish Victoria (del inolvidable Conjunto Quisqueya) y en su faceta de cantante. “Hemos tenido negocios y yo canto. Ahora mismo estamos haciendo un negocio nuevo y planificando las bohemias, música en vivo. Ambos cantamos solos y a dúo. Será algo bien atractivo para que la gente disfrute”, culminó diciendo.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share