Donan obra inspirada en Lin-Manuel Miranda

‘Mi escudo, mi bandera’ se exhibirá en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan.
Una imagen de Lin-Manuel Miranda en su presentación de “Hamilton” en Puerto Rico inspiró la obra del pintor J. María. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Wanda Orengo
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El pintor Julio María, conocido artísticamente como J. María, acaba de donar a la Fundación Nacional para la Cultura Popular, una de sus grandes piezas inspirada en la figura del dramaturgo Lin-Manuel Miranda. La obra llega en reconocimiento al 25 aniversario de la organización con sede en la calle Fortaleza en el Viejo San Juan.

El famoso compositor, actor, cantante y dramaturgo de raíces puertorriqueñas, es conocido por ser la mente creativa detrás de los icónicos musicales de Broadway “In the Heights” (2008) y “Hamilton” (2016). La admiración que le profesa J. María al multifacético artista fue lo que lo inspiró y motivó a realizar esta obra que lleva por título “Mi escudo, mi bandera”.

La obra “Mi escudo, mi bandera” del artista J. María, será exhibida en la sala principal de la organización. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Lo admiro mucho. Es una persona con un amor a su patria tremendo”, sostuvo el pintor durante una breve entrevista en la que detalló los pormenores de su pieza inspirada en el hijo del reconocido activista y luchador por las comunidades latinas Luis Miranda. Según J. María, un día decidió comenzar una búsqueda de imágenes del actor y le llamó la atención una foto en la que personifica a “Hamilton” sosteniendo la bandera de Puerto Rico.

La obra basada en esa imagen, que empezó y terminó en febrero de 2021, es un acrílico sobre canvas 36 x 36. La técnica utilizada es arte pop, en la que a través de diferentes triángulos sobresale la figura y resalta la imagen. Sobre este trabajo comenta que lo más difícil fue representar el rostro, pues quería captar perfectamente su expresión y plasmarla en el canvas. Quería enfatizar “su mirada, que refleja paz, alegría” y lo consiguió.

Esta creación artística es la primera que dona a una institución cultural como esta, pero no es la primera que realiza sobre un artista puertorriqueño. “He trabajado diferentes piezas, como una pequeña que le hice a Marc Anthony para su cumpleaños”. También destaca otra inspirada en el fenecido pelotero Roberto Clemente, “que no es artista, pero es una gran figura amada por todo el mundo”.

El veterano artista, que lleva más de 30 años dedicado al arte, prefiere pintar sobre superficies grandes, en especial las 36 x 48, porque puede expresarse mejor, darle rienda suelta a su creatividad y destacar la imagen para que sea apreciada. A sus 53 años, J. María no solo tiene como meta seguir creando, sino ayudando a los demás, pues asegura que cuando vende una obra busca a alguien necesitado, un enfermo o un niño, y le dona parte del dinero recaudado.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Plástica para ser feliz

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Arte para la emancipación del ser. Colores…
Leer más

78 pueblos y una Bandera

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Los vándalos mutilaron la Monoestrellada que pintó…
Total
0
Share