Canta sus experiencias

La cantante y compositora colombiana Natalia Restrepo hace despliegue de talento con sus dos sencillos ‘Only human’ y ‘Muerte de un soñador’.
La cantautora colombiana Natalia Restrepo acaba de grabar bajo el sello ‘Hands in Motion’, del músico puertorriqueño radicado en Florida, Lannie Battistini. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional de la Cultura Popular

Natural de la cordillera de los Andes en Colombia; y en la actualidad, residente de Tampa Bay en Florida, la cantante y compositora Natalia Restrepo se encuentra feliz con todo lo que acontece en su carrera musical. Pausada y afable, la también multi-intrumentista narró como le sonríe la vida al permitirle legar dos sencillos musicales en menos de un mes.

“Only Human” es uno de los dos sencillos lanzados recientemente por la cantautora. (Foto suministrada)

“Empezamos lanzando el sencillo en inglés, ‘Only human’ y posteriormente como tres semanas después, salió ‘Muerte de un sonador’, que es una fusión de diversos géneros. Me gusta escribir música fusionándola con los géneros musicales con los que crecí. Un poco de salsa, folklor, flamenco, rock y pop”, comentó Natalia que dijo, admira músicos del folklor latinoamericano, Natalia Lafourcade y Juanes, además, la música de Paco de Lucía.

La artista marcha de la mano del pianista, arreglista, compositor, productor y artífice del sello y compañía musical ‘Hands in Motion’, el puertorriqueño radicado en Florida, Lannie Battistini.

“Tengo una conexión con mis raíces, lo que me permite encontrar inspiración para mis canciones originales dentro del folklore latino, bolero, flamenco, pop, dando a mi música la sensación de folklor fusionado con varios géneros”.

En cuanto a qué la inspira a componer y proponer en sus líricas, Natalia describe su música como folk-pop. Un interés genuino de compartir con otros, vivencias y experiencias.

“Busco proyectar momentos por los que estoy pasando o diferentes situaciones por las que he pasado. Me gusta utilizar la música para conectarme con otra gente, compartir mis experiencias y compartir historias. Nunca me había tomado el atrevimiento de escribir canciones, hasta el momento en que tenía demasiadas cosas en la cabeza; y las canalicé como un desahogo. Tomé un lápiz y papel y me desahogue escribiendo… poniéndole música y me terminó gustando. Solo quise desahogarme. No ser perfecta. Escribir sobre el papel y ser solo, humana. Tratar de compartir con otros mis experiencias”.

La cantante que comenzó de manera autodidacta a tocar la guitarra, llegó a Florida a estudiar y forjarse una carrera en música. Al principio, la idea no fue aceptada con mucho agrado por sus padres, pero posteriormente le brindaron total respaldo.

Restrepo también se desempeña como maestra de música para voz, guitarra, ukelele y piano en ‘Hands in Motion Music School’ en Brandon, Florida. (Foto suministrada)

Entró a Florida College en Temple Terrace de donde se graduó y recibió su diploma en Música con énfasis en Técnica Vocal. Aprendió guitarra clásica y formó parte del Coro de Florida College. También fue parte de una banda musical con la que realizó giras durante el verano como embajadores de la universidad. Mantuvo presencia musical activa al participar de eventos en Tampa Bay, diversos rincones de Florida y por otros estados.

Además de su destaque como cantante y compositora, brinda sus servicios como instructora de música para voz, guitarra, ukelele y piano en ‘Hands in Motion Music School’ en Brandon, Florida.

“Estoy muy agradecida de todas las oportunidades que he recibido de parte de muchas personas que me han ayudado. De Lannie Battistini que me ha llevado de la mano y me ha enseñado mucho sobre la industria y la música. He aprendido muchísimo con él, de todos estos procesos. Ahora resta esperar en un futuro no muy lejano, sacar el álbum, la producción discográfica completa. Ya tengo varios temas terminados. Este es un proyecto que hemos ido desarrollando poco a poco”, concluyó diciendo la cantante.

Más información en NataliaRestrepoMusic.com y HandsinMotionMusic.com

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

‘Siembra’: el mejor disco de la salsa

El sondeo se efectuó en línea y en el mismo participaron melómanos de Puerto Rico, la diáspora boricua en Estados Unidos y salsómanos de países latinoamericanos.
Leer más

Bateristas caribeños a segunda edición

El nuevo Encuentro se celebrará el jueves 20 y viernes 21 en el Conservatorio de Música en tributo al destacado percusionista puertorriqueño Antonio ‘Tony’ Sánchez.
Total
0
Share