Barceloneta inaugura Pabellón de la Niñez

El centro infantil permite una experiencia neurosensorial a los participantes del Programa Head Start.
Una de las salas del nuevo Pabellón de la Niñez de Barceloneta. (Foto suministrada)

La alcaldesa de Barceloneta, Wanda Soler Rosario, inauguró en días recientes el Pabellón de la Niñez. Una moderna facilidad en la cual los participantes entre las edades de tres y cuatro años, de los seis municipios bajo el programa Head Start que administra Barceloneta podrán aprender e interactuar a través de sus cinco sentidos. Entre los temas a explorar se encuentran las ciencias, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas (STEAM).

Los participantes de los programas Early Head Start y Head Start de Arecibo, Camuy, Florida, Hatillo y Barceloneta se beneficiarán del moderno centro. (Foto suministrada)

“El Pabellón del Niño es un espacio que permitirá a los participantes de edad temprana, a través del juego y la exploración recibir una educación orientada a la solución de problemas”, anunció Soler. “Estudios revelan que cuando los niños y niñas exploran de manera directa desarrollan otras destrezas que incluyen toma de decisiones, resolver problemas, prestar atención a asuntos específicos. Esa experiencia individual y colectiva podrán experimentarla los participantes que visiten el pabellón”.

El recorrido consta de tres salas: una sala de cine con un moderno sistema de audio, sala neurosensorial y perceptual y un gimnasio con una veitena de máquinas donde niños y niñas podrán ejercitarse. El Pabellón cuenta con la más alta tecnología audiovisual y ubica cerca al casco urbano de Barceloneta. Serán alrededor de 1,800 participantes quienes se beneficiarán de este innovador concepto. La mayoría provenientes de hogares de bajos ingresos conforme las guías de pobreza del gobierno federal.

La alcaldesa de Barceloneta, Wanda Soler Rosario realiza la prueba del sistema de sonido direccional. (Foto suministrada)

La educación STEAM es definida como: un enfoque interdisciplinario al aprendizaje que remueve las barreras tradicionales de las cuatro disciplinas (Ciencias-Tecnología-Ingeniería-Matemáticas) e integra en sus actividades todas las áreas del currículo, y las conecta con el mundo real con experiencias rigurosas y relevantes para los estudiantes” (Vazquez, Sneider, Comer 2013). Esa es la experiencia que educadores y estudiantes recibirán en el Pabellón de la niñez.

“La educación es interdisciplinaria por lo cual a veces pensamos que realizamos algo que solo involucra las matemáticas sin embargo, un análisis más profundo, nos muestra como en ese mismo ejercicio integramos las artes. La tecnología es una herramienta poderosa que contribuye al desarrollo educativo así que su integración pensada y destinada para lograr objetivos específicos, aumenta y hace más divertido el proceso de enseñaza-aprendizaje. Eso pretendemos con este novel proyecto que hoy inauguramos”, detalló Soler. “Nuestros participantes se merecen una educación de primera calidad y nuestra administración está comprometida en identificar los recursos necesarios para lograr este objetivo. Tenemos muy claro que el futuro de un pueblo depende de su educación”.

El Pabellón fue construido con fondos combinados, federales y municipales. El costo de inversión es de $500 mil. Se beneficiarán con el proyecto los participantes de los programas Early Head Start y Head Start de Arecibo, Camuy, Florida, Hatillo y Barceloneta. El proyecto será administrado por el personal de los Programas Early Head Start y Head Start adscritos al municipio de Barceloneta.

 

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Teatro en Movimiento en el Viejo San Juan

La creadora y directora Maritza Pérez Otero explica el impacto de este gran proyecto para jóvenes de 13 a 21 años, que tiene nuevamente como sede la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Total
0
Share