Acacia Network reanuda su FERIARTE en Aibonito

La Feria de Salud se dará el próximo sábado 14 e incluirá vacunación, pruebas de COVID-19, información y otros servicios.
Tras el paso del huracán María, la organización Acacia Network mantiene como uno de sus compormisos con el desarrollo comunitario la celebración de Feriarte en distintos puntos de Puerto Rico. (Foto suministrada)

Acacia Network – una de las entidades latinas sin fines de lucro más grande del estado de Nueva York– anunció la reanudación de la serie de Ferias de Salud titulada “FERIARTE” este próximo sábado, 14 de agosto en la Plaza Pública de Aibonito. Esta iniciativa nació luego de que el Huracán María azotara a Puerto Rico y se comprobara la necesidad de proveer salud física y mental a la población. De esta manera, Acacia Network continúa expandiendo su huella en el País a través de iniciativas que buscan promover la salud y el desarrollo comunitario y económico, particularmente en municipios con menor acceso a recursos.

La salud y el bienestar físico son dos de los áreas que aborda la Feria en su programa de actividades. (Foto suministrada)

Entre otros recursos, la Feria de Salud FERIARTE ofrecerá servicios médicos gratuitos tales como clínicas de vacunación contra el COVID-19, toma de la presión, pruebas de cernimiento visual, servicios psicológicos y médicos, servicios holísticos, yoga, nutrición, entre otros. Además, los asistentes podrán disfrutar de una agenda cultural variada, que incluirá música en vivo de artistas locales, charlas, talleres creativos, clínicas de acupuntura, masajes y actividades recreativas para niños y niñas.

“Estamos muy orgullosos de poder aportar al cuidado de la salud física y mental del pueblo puertorriqueño, especialmente a raíz del impacto continuo de la pandemia del COVID-19 y la recesión económica. Agradecemos al Municipio de Aibonito y a su honorable alcalde William ‘Willie’ Alicea Pérez por brindarnos la oportunidad de traer estos importantes recursos a la comunidad”, señaló Ángel Santini Palos, vice presidente de Proyectos Especiales, Eventos y Programas Culturales de Acacia Network.

La Feria de Salud FERIARTE se dará en colaboración con agencias gubernamentales, organizaciones locales de salud y de base comunitaria, incluyendo Puerto Rico Salud, Sistema de Salud Menonita, Municipio de Aibonito, Connecting Paths, Plataforma EJE, Proyecto Salud y Acupuntura para el Pueblo, el Colegio de Profesionales de la Enfermería de PR, Salud Integral en la Montaña (SIM), Corporación SANOS, entre otras.

Además del evento en Aibonito, Acacia Network llevará su Feria de Salud FERIARTE a los municipios de Juncos (septiembre), Barranquitas (octubre), Ponce (noviembre), Caguas (diciembre) y Vega Alta (enero 2022).

Acacia Network abre espacio a los artesanos para la exhibición de sus productos. (Foto suministrada)

Los esfuerzos locales de Acacia comenzaron en 2012 a través del desarrollo de Palacio Dorado; un proyecto de vivienda sustentable en Toa Alta para personas de la tercera edad. Luego del Huracán María y los terremotos subsiguientes y ahora con la pandemia de COVID-19, la organización con sede en la Ciudad de Nueva York reafirmó su compromiso con Puerto Rico a través de significantes esfuerzos de ayuda humanitaria que han continuado hasta el presente.

Las raíces de Acacia Network se remontan a los esfuerzos colectivos de un grupo de pioneros puertorriqueños cuyo trabajo en el Bronx transformó el ecosistema de servicios disponibles para ayudar a las comunidades latinas de bajos recursos en la Ciudad de Nueva York, particularmente en los campos de la salud mental y la adicción.

Sobre Acacia Network

Por más de 50 años, Acacia Network y sus organizaciones afiliadas han estado comprometidas con mejorar la calidad de vida y el bienestar para las comunidades latinas en Estados Unidos, a través de programas integrados de salud y vivienda, y programación innovadora en las áreas de educación, desarrollo laboral, arte y cultura, entre otras iniciativas. Las oficinas de Acacia Network están ubicadas en la Ciudad de Nueva York, Buffalo, Albany y Syracuse en el Estado de Nueva York, así como Maryland, Tennessee, Arkansas, Georgia, Connecticut y Puerto Rico. Los servicios de base comunitaria de Acacia Network tienen un enfoque integrado, bilingüe y culturalmente competente.

Para más información, visite www.acacianetwork.org

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share