Teófilo cierra con ‘Maco el sepulturero’

El Festival de Monólogos concluye su oferta con su edición virtual bajo la plataforma zoom.
Teófilo Torres retoma un cuento de Gloria Alonso para el cierre del Festival de Monólogos. (Foto suministrada)

Con una adaptación del cuento original de Pichi Alonso, el actor Teófilo Torres, cierra el Festival Rojo de monólogos mañana jueves 22 de julio a las 8:00pm por la plataforma zoom.

En un festival de monólogos puertorriqueños no podía faltar el primer actor Teófilo Torres, quien ha dedicado la vida a este género dramático. “El Comando Teatral me invitó a hacer un homenaje a ese teatro de guerrilla de los 70s. A él no dudé en traer a Maco, el sepulturero. Una de las rupturas de esos años combativos es que se usaron recursos de la literatura para teatralizarse. Yo trabajo un cuento de Pichi Alonso”, dice en referencia a la fenecida cuentista Gloria Alonso, creadora de este personaje, quien fuera sepulturero en San Juan.

“Como este festival trabaja la problemática social de frente, me pareció propicio traer la versión original, que presenta un caso de incesto. Se habla poco de eso, solo cuando el escándalo se descubre, pero la verdad es que la niñez está expuesta constantemente y en el teatro lo denunciamos con nuestros recursos, que me parece llegan más a la masa.” Afirma con orgullo por su disciplina. Así se inicia en el teatro zoom. En su montaje prevalecerá ese toque naturalista que le caracteriza.

Ese jueves también estarán con propuestas innovadoras y arriesgadas Natalí Droz (Cirqueandopr, La tribu) y Karlos Khalil (actor-bellydancer). Natalí Droz será dirigida por María Bertólez en la pieza “No binario. Ama a tu prójimo como a ti misme” de su autoría, que se une a los primeros textos sobre el tema en la dramática boricua. Tanto directora como actriz explorarán el monólogo con énfasis en el trabajo corporal. Es conocido el expertise de Droz en las artes circenses, estas las combinará con su trabajo hablado en una amalgama feliz a favor de las personas no binarias. El histrionismo sin límites continuará también con el actor y dramaturgo Karlos Khalil. Karlos es un reconocido bellydancer que no escatima en recursos corporales para lograr sus piezas dramáticas. Impactado por el golpe emocional que causa este periodo pandémico trae al teatro zoom “Ruido en el silencio”, la lucha de un hombre contra las enfermedades mentales que le perturban, al punto de olvidar quién es, qué quiere y si su realidad es la realidad y no la otra. Karlos Khalil será dirigido por el actor y director Ángel Manuel García.

Luego de los monólogos en vivo habrá un conversatorio con el público sobre estos, dirigido por el organizador sindical Luis Pedraza Leduc y la actriz Anamín Santiago. Este festival es organizado por el grupo Comando teatral Alfonso Beal, el cual se unió al grupo Memoria roja que celebra una de las jornadas en torno a los 50 años de fundación del Partido Socialista Puertorriqueño. Se fomenta la investigación histórica. Durante la década del 70 se desarrolló en Puerto Rico gran presencia artística en los espacios públicos, figuras cimeras como emergentes del teatro y la canción se unieron para transformar la crisis social. El Festival rojo de monólogos es un homenaje a los grupos teatrales de la convulsa década de los 70, su contundente presencia y legado.

El público debe reservar su espacio con anterioridad a través del siguiente formulario:
Festival Rojo de Monólogos 2021

El formulario se encuentra también en la página Facebook del Festival, al igual que en Instagram

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Abre el Festival del Ateneo

Por Joselo Arroyo Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Comenzó el Festival de Teatro del Ateneo Puertorriqueño,…
Leer más

Shakespeare en El Morro

La Sociedad Educativa de las Artes, Inc. (Teatro SEA) y el Dr. Manuel Morán, National Park Service y…
Total
0
Share